Los señalamientos morales y los ataques difamatorios se comen las primeras semanas de campaña antes de la segunda vuelta. Canibalismo, satanismo, pedofilia y masonería dominan los titulares de la elección más importante en más de tres décadas.
Etiqueta: favelas
Brasil – Lula promete modificar impuesto a las ganancias. [Sofía Troiano]
El candidato a presidente afirmó que, si es electo, subirá el mínimo no imponible y remarcó la importancia de una política tributaria progresiva donde los que más tienen, pagan más.
Brasil – De los escombros de la economía del Estado surgen organizaciones criminales. [Daniel Hirata – Entrevista]
En tiempos de campaña electoral, e incluso antes, se escucha cada vez más que, dada la criminalidad y la violencia, "vivimos en un Estado miliciano". ¿Pero qué significa esto?
Brasil – Las madres que dicen «no al asesinato» en las favelas. [Laís Martins]
Los asesinatos de niños y jóvenes en las favelas de Río de Janeiro son moneda corriente. La policía asesina a sangre fría a muchachos acusándolos de delincuentes. Las madres se han levantado para decir basta. Pero la política pro-armas de Bolsonaro y el fortalecimiento del régimen represivo no se han detenido.
Brasil – “Quiero que Lula sea presidente, pero quiero que haga políticas feministas y para la población LGTBI”. [Mônica Benício – Entrevista]
A Mônica Benício se le nota el cansancio en los ojos, pero no en la voz, que se mantiene inquebrantable cuando repite la misma pregunta que se lleva haciendo desde el 14 de marzo de 2018: ¿Quién ordenó matar a Marielle Franco, su pareja, y por qué?
Brasil – Avances y límites del programa de gobierno de Lula. [Gabriel Casoni]
En las alianzas con la derecha y sectores de la clase dominante, no habrá cambios estructurales.
Brasil – La compleja sociabilidad de los jóvenes pentecostales en las periferias brasileñas. [Sérgio de Camargo – Entrevista]
En la periferia de la región metropolitana de São Paulo, las iglesias pentecostales son mayoritarias si se comparan con otras confesiones religiosas, especialmente las del protestantismo histórico.
Brasil – ¡Marielle vive! [Sonia Fleury]
Su asesinato hace cuatro años puso al descubierto el secuestro de la democracia y la presencia de las milicias en los subterráneos del Estado. Pero su vida se convirtió en una semilla e inspira el hackeo de la política, los mandatos colectivos y las rebeliones en las periferias.
Brasil – 20 millones de brasileños pasan hambre y se duplicaron las favelas. [Rede Penssan]
Según un estudio, 55% de la población brasileña, 117 millones de personas, sufría algún tipo de inseguridad alimentaria en 2020.
Brasil – Los sueños sofocados de la favela que enferman la mente. [Ana Maria Oliveira – Entrevista]
A partir de su realidad en una comunidad de Belo Horizonte, una psicóloga revela cómo la falta de escucha y de una mirada acogedora degeneran la salud mental de una población acostumbrada a la marginación.
Brasil – ¿Por qué debería Lula convocar la manifestación del 19 de junio? [Esquerda Online- Editorial]
Estamos viviendo un momento decisivo en la historia del país. Brasil se aproxima a la terrible marca de 500.000 vidas perdidas por el covid-19. El gobierno de Bolsonaro, por las acciones y omisiones ya comprobadas por la Corte Penal Internacional ante el Covid, como el criminal retraso en la compra de vacunas, es directamente responsable de esta catástrofe de proporciones bíblicas. Pero, para el genocida no es bastante.
Brasil – La normalidad de la matanza. La masacre de Jacarezinho. [Marcelo Aguilar]
La furia policial que mató a 28 personas en una favela puso de relieve, una vez más, el racismo y la violencia contra los pobres de Rio de Janeiro. Pero también sugiere una ofensiva nacional contra la división de poderes en la que los uniformados juegan un rol clave.
Brasil – En primera línea frente al Covid-19: las mujeres en las favelas luchan para apoyarse. [Cláudia Raphael – Entrevista]
Para Cláudia Raphael, vicepresidenta de la Central Única de las Favelas, "el lugar de la lucha es ya el lugar cotidiano de la mujer de la favela. ¿Qué haces cuando ves que tu hijo pasa hambre?".
Brasil – La religión como símbolo de la dominación de las milicias en las periferias y favelas. [Christina Vital da Cunha – Entrevista]
La profesora analiza los llamados "traficantes evangélicos" y cómo conjugan el monopolio de los poderes políticos, éticos, asistenciales, en lugares donde la relación con otras instituciones es frágil.