Saltar al contenido

Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo

  • Quiénes somos – Contactos
  • A l’encontre

Etiqueta: ejército

Análisis -América Latina tiene los militares que le faltaron a Trump. [Mario Osava]

12/01/2021 ~ Correspondencia de prensa

Propio de una “república bananera” fue la descalificación con que muchos compararon el asalto al Capitolio, el 6 de enero en Washington, por huestes azuzadas por el saliente presidente Donald Trump, a lo que suele ocurrir en América Latina. Pero es distinto y la diferencia son los militares.

Colombia – Virgilio Barco y el exterminio de la Unión Patriótica. [Alberto Donadio]

11/01/2021 ~ Correspondencia de prensa

El célebre y premiado periodista investigativo revela un secreto que el Estado colombiano ha guardado celosamente durante 34 años: la propuesta de un agente israelí que condujo al exterminio de miles de militantes de izquierda y la aprobación que impartió el presidente Virgilio Barco al criminal proyecto.

Categorías

Entradas recientes

  • Perú – Fujimori, a un paso de ser juzgado por esterilizaciones forzadas. [Carlos Noriega]
  • Colombia – Despojo de tierras. «Chiquita Brands ayudó a los paramilitares a crecer». [Kelsey Jost-Creegan – Entrevista]
  • Túnez – El resurgimiento del levantamiento político. [Thierry Brésillon]
  • México – La pandemia exige aplicar moratoria contra los desalojos. [Daniela Rea]
  • China – Un año después, Wuhan intenta olvidar el horror. [Javier García]
  • Ciencia – Aparición del SARS-CoV-2: las sospechas sobre las granjas de pieles se acumulan. [Amélie Poinssot / François Bougon]
  • Brasil – La pesadilla de morir asfixiado en los hospitales de la Amazonia. [Naiara Galarraga Cortázar/Stefane Scmidt]
  • Tecnologías – Datos y algoritmos. Los GAFAM y el ocaso de la democracia. [Juan Carlos Miguel de Bustos]
  • Brasil – Entre el caos y la tragedia. Colapsan los hospitales y se derrite la imagen de Bolsonaro. [Eric Nepomuceno]
  • El Salvador -Nuevo continuismo. Bukele, las maras y el periodismo. [Alfredo Ramírez]
  • Haití – Crece la protesta popular: exigen la renuncia del presidente Moïse. [Roxana Baspineiro]
  • Estados Unidos – Los límites del plan de Biden para «reconducir» la política exterior. [Lance Selfa]
  • Nicaragua – Colapso y tragedia humana: la economía 2018-2020. [Oscar René Vargas]
  • Marxismo – Los enemigos de Gramsci. [Daniela Mussi/Álvaro Bianchi]
  • Ecuador – Panorama electoral. ¿Dispersión, polarización o repolarización? [Pablo Ospina Peralta]
  • Antiimperialismo – En memoria de Patrice Lumumba, luchador internacionalista. [Eric Toussaint]
  • Chile – Imposible de esquivar. La despenalización del aborto en la agenda política. [Bárbara Sepúlveda – Entrevista]
  • Uruguay – “Mucha miseria”. La crítica situación de los clasificadores de residuos. [Belén Riguetti]
  • Alemania – Financiamiento lateral. El negocio de los negacionistas de la pandemia. [Guzmán Morales]
  • México – Denuncian agresiones paramilitares a las comunidades zapatistas en Chiapas. [Pronunciamiento]
  • Euskadi – Personalidades de la cultura y la política reclaman el fin de la dispersión de los presos de ETA. [Manifiesto]
  • Brasil – La religión como símbolo de la dominación de las milicias en las periferias y favelas. [Christina Vital da Cunha – Entrevista]
  • Venezuela/Debate – Cómo llegó la izquierda venezolana hasta donde está. [Chris Gilbert]
  • Israel – La crisis política: entre las vacunas y los contagios. [Gerardo Leibner]
  • Corea del Sur – Repartidores que mueren por sobrecarga de trabajo durante la pandemia. [Nicolas Rocca]
  • Brasil – A pesar de la pandemia, es hora de tomar las calles y acabar con Bolsonaro. [Correio da Cidadania – Editorial]
  • México – La exoneración exprés al general Cienfuegos. El gobierno de AMLO profundiza su dependencia del Ejército. [Liga de Unidad Socialista]
  • Guatemala – Violenta represión policial a caravana de migrantes hondureños. [Agencias]

Anteriores

Tema: Penscratch 2 por WordPress.com.