La característica central de las movilizaciones estuvo en estar integradas por partidarios y opositores al gobierno de Maduro, dada su naturaleza reivindicativa. Son las primeras grandes movilizaciones despolarizadas y masivas del movimiento social desde 1999.
Etiqueta: docentes
Venezuela – ¿Una nueva etapa en la lucha social? [Luis Bonilla-Molina]
El año 2023 inicia con llamados a movilización de la clase trabajadora de las empresas básicas de Guayana, el sector del proletariado industrial con mayor tradición de luchas, así como del magisterio en todos sus niveles y modalidades.
Panamá – De la lucha sindical a la huelga general. [Eugenio Young]
La crisis económica mundial ha golpeado de manera especial a Panamá, un país en donde los trabajadores tienen grandes tradiciones de lucha sindical y popular. Los diferentes gremios en lucha han acorralado al gobierno de Laurentino Cortizo. Los próximos días serán decisivos.Panamá/ De la lucha sindical a la huelga general. [Eugenio Young]
Estados Unidos – Las verdaderas cifras de movimientos de huelgas y de huelguistas. [Johnnie Kallas/Eli Friedman/Leonardo Grageda]
El 8 de marzo de 2021, 700 enfermeras iniciaron la que sería la huelga más larga del país. Reclamaban mejores de trabajo y dotación de personal en el Hospital St. Vincent de Worcester (Massachusetts).
Venezuela – El Estado venezolano quebró: ¿Es el fin de la universidad pública de calidad? [Víctor Salmerón]
Tras caer en bancarrota, la administración de Nicolás Maduro aplica en Venezuela un severo recorte del gasto público que impacta, entre otros ámbitos, el funcionamiento de las universidades autónomas que en gran medida dependen del dinero del Estado para ofrecer educación gratuita, financiar proyectos de investigación y realizar labores de extensión.