Los señalamientos morales y los ataques difamatorios se comen las primeras semanas de campaña antes de la segunda vuelta. Canibalismo, satanismo, pedofilia y masonería dominan los titulares de la elección más importante en más de tres décadas.
Etiqueta: Ciro Gomes
Brasil – Una fractura social y regional como nunca antes. [Valerio Arcary]
Quedan doce días, y lo más importante es que Lula mantenga el liderazgo. Pero todavía hay mucha incertidumbre sobre el resultado de las elecciones.
Brasil – “La actividad fundamental de Bolsonaro no fue gobernar, sino mantener a su base social activa y movilizada”. [Rodrigo Nunes – Entrevista]
El bolsonarismo es la convergencia de un conjunto de elementos preexistentes que ya estaban bastante diseminados por diferentes sectores de la sociedad brasileña –militarismo, antiintelectualismo, emprendimiento, conservadurismo social, discurso anticorrupción, libertad de mercado y anticomunismo– y que encuentran identidad y dirección política por primera vez en la campaña presidencial del 2018.
Brasil – Estado de situación. [Eleonora Gosman]
Lula da Silva presenta la segunda vuelta como una elección entre la democracia y el abismo. Ha logrado el apoyo de dos de los candidatos más importantes de la primera vuelta y de una cantidad de dirigentes de la política tradicional. Ahora busca movilizar el apoyo por abajo que necesita para vencer al actual mandatario.
Brasil – La calle es la estrategia de Lula para el ballotage. [Marco Teruggi]
El líder del PT trazó una gran línea de demarcación desde el inicio: democracia o Bolsonaro, y en el marco de ese clivaje político amplió alianzas. Actos masivos.
Brasil – Dos Brasiles a segunda vuelta. [Marcelo Aguilar]
Mientras los politólogos ensayan respuestas para la imprevista votación de Bolsonaro, partidos y gobernadores se acomodan en el tablero de cara al domingo 30. La derecha tradicional ha desaparecido del mapa.
Brasil – Lecciones del 2 de octubre: un balance apresurado antes de que el polvo se asiente. [Marcelo Badaró Mattos]
Algunas lecciones deben ser inmediatamente aprendidas, porque nuestro reto es enorme en las próximas semanas. Elegir a Lula, para derrotar a Bolsonaro, ahora lo sabemos, será más difícil y, por eso mismo, más vital
Brasil – Un debate de telenovela antes de la elección del domingo. [Gustavo Veiga]
“Tuve el placer de gobernar el país y hacer la mayor política de inclusión socialde la historia”, dijo el expresidente cuando le preguntaron por los gobiernos del PT.
Brasil – Nadie se merecía un debate así. [Valerio Arcary]
La mala noticia es que, tras el primer debate, ha aumentado la probabilidad de que las elecciones presidenciales de octubre se decidan en una segunda vuelta.
Brasil – El Frente Amplio con Alckmin no es una táctica “genial”. Es una aventura. [Valerio Arcary]
No lograremos entusiasmar a los trabajadores y a los movimientos sociales sin un programa contra los ajustes neoliberales.
Brasil – La “tercera” vía no despega. ¿Por qué? [Valerio Arcary]
La fractura política de la burguesía brasileña es la más importante desde el fin de la dictadura en los años 80. Esto es algo inmenso. Las elecciones de 2022 serán diferentes, por la mayor gravedad, de todo lo que ha ocurrido en los últimos treinta y cinco años, y su resultado es, a estas alturas, imprevisible.
Brasil – “La hiperradicalización de la base bolsonarista, el voto útil a Lula y la imposibilidad de la tercera vía”. [Esther Solano – Entrevista]
Entre Lula y Bolsonaro, "es difícil que una tercera vía encuentre su lugar simbólico", dice la socióloga.
Brasil – Bolsonaro y la izquierda frente al regreso de Lula. [Marcelo Aguilar]
Tras la caída de sus condenas, el expresidente brasileño se transformó otra vez en protagonista indiscutido de los destinos de su país. El tablero político comienza a reacomodarse.
Brasil – La reelección de Bolsonaro. [Frei Betto]
Sólo los ingenuos creen que en la segunda vuelta la gelatina de centro dará su voto a Lula.