Brasil – Estado de situación. [Eleonora Gosman]

Lula da Silva presenta la segunda vuelta como una elección entre la democracia y el abismo. Ha logrado el apoyo de dos de los candidatos más importantes de la primera vuelta y de una cantidad de dirigentes de la política tradicional. Ahora busca movilizar el apoyo por abajo que necesita para vencer al actual mandatario.

Brasil – “Tenemos que reafirmar la independencia política de la clase trabajadora”. [Bárbara Sinedino – Entrevista]

El Polo Socialista Revolucionario defiende la expropiación de los monopolios nacionales, los multimillonarios del país, las empresas contaminantes y el agronegocio, para garantizar salarios y empleos, alimentos baratos y tierras para los campesinos y los pueblos indígenas. Un programa de confrontación que nunca será defendido ni aplicado por la fórmula Lula-Alckmin.

Brasil – “Quiero que Lula sea presidente, pero quiero que haga políticas feministas y para la población LGTBI”. [Mônica Benício – Entrevista]

A Mônica Benício se le nota el cansancio en los ojos, pero no en la voz, que se mantiene inquebrantable cuando repite la misma pregunta que se lleva haciendo desde el 14 de marzo de 2018: ¿Quién ordenó matar a Marielle Franco, su pareja, y por qué?

Brasil – El PSOL decidió el voto por Lula Presidente, a pesar de Alckmin, para derrotar a Bolsonaro. [Campo Semente – Declaración Política]

La conferencia electoral del PSOL abrió las alas para poner al partido en la dirección correcta en estas elecciones. Nada colabora más con la revolución socialista que derrocar a un presidente fascista del poder.

Brasil – La ola conservadora también llega a los estados. Andrea Martínez

En ocho de los 14 estados que tendrán segunda vuelta el enfrentamiento se dará entre partidos de derecha. Ese es el escenario en Río de Janeiro y San Pablo.
Todo indica que la ola conservadora también se quedará con los estados en Brasil por el crecimiento de Demócratas y el PSL, que actualmente no tienen gobernadores...

Brasil – Balance de las elecciones. Frei Betto*

 Todo el proceso electoral fue comandado de la cárcel y del hospital. De la cárcel, por el  ex-presidente Lula (PT), detenido en Curitiba por una condena que carece de pruebas. Y del hospital, por el capitán Jair Bolsonaro, internado después de ser acuchillado en plena campaña electoral...

Brasil – “Ya no hay lugar para un gobierno de conciliación de clases”

João Pedro Stedile afirma que nunca vio una elección tan disputada. Para él, hay una lucha clara entre dos proyectos, que representan "la final" de la lucha de clases - y el árbitro es el pueblo. En esa disputa quedan olvidados tanto la discusión de los proyectos como las candidaturas sin posibilidades de ganar el partido. Para los movimientos populares, queda la tarea de pensar en nuevas formas de dialogar con el pueblo, apoyar proyectos populares e intentar evitar el ascenso del fascismo, representado por la candidatura de Jair Bolsonaro...