Uruguay – Ser mujer trans durante la dictadura: “Pensaban que con la violencia y la tortura nosotras íbamos a cambiar”. [Stephanie Demirdjian]

Testimonios develan el “ensañamiento” y las violencias específicas que vivieron por su identidad de género, a manos de un régimen que también buscó instaurar un “autoritarismo moral” contra todo lo que desafiara la familia patriarcal.

Estados Unidos – “Para los evangélicos, el feminismo es hostil al cristianismo y a los planes de Dios”. [Kristin Kobes Du Mez – Entrevista]

La estrategia que utilizan para combatir el feminismo y la lucha por los derechos LGTBQ, y su asombroso mercado de productos religiosos, calan en un entramado social que muchas veces ni es consciente del mensaje que recibe.

Género – La vida tras la mutilación genital femenina: “Nunca tengo ganas de mantener relaciones sexuales”. [Irene Vega Medina ]

Al menos 130 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de la ablación, una agresión que puede causar infecciones graves, dolor crónico, depresión, infertilidad y muerte. Supervivientes de la amputación narran su caso.

Género – La pandemia hizo más traumática la violencia contra mujeres en América Latina. [Mariela Jara]

La violencia contra las mujeres no ha logrado descender en la región de América Latina tras el grave incremento registrado durante la pandemia de covid-19, a la vez que se mantiene como un gran desafío la prevención de las causas que la originan.

Género – Ellas no se pasaban el día barriendo la cueva. [Cosima Lutz]

En la prehistoria las mujeres hacían cosas que algunos jamás habrían creído: iban a cazar, creaban arte y disfrutaban de un estatus elevado. La investigación apenas está comenzando a liberarse de los clichés de género del siglo XIX. Esta nueva visibilidad es de gran importancia para el presente.

EEUU / LGBTQI – Un proyecto de ley antitrans en Ohio prevé que se revisen los genitales de las deportistas. [Courrier International]

Un proyecto de ley considerado transfóbico ha sido presentado por los republicanos de Ohio para su votación en el Senado. El mismo exigiría que las jóvenes cuya identidad de género sea cuestionada se sometan a controles genitales

África – “En Guinea Ecuatorial hay mujeres que fallecen sin haber vivido”. [Gonzalo Abha Nguema Mikue – Entrevista]

Pese a que su obra se considera literatura erótica, el centro de su relato lo ocupa el concepto de la deuda. Basándose en ella, un montón de mujeres se pasan la vida devolviendo con su cuerpo, a través de redes de trata que comienzan en el seno familiar, con las lógicas atenciones y cuidados derivados de la crianza que recibieron de pequeñas.

Rusia – Putin en Ucrania, la guerra en nombre del género. [Lénaïg Bredoux/Mathieu Magnaudeix]

Desde el inicio del conflicto, el presidente ruso ha denunciado en varias ocasiones las "llamadas libertades de género" en boga en Occidente y que Europa querría promover en Ucrania. Esta retórica está en el centro de su compromiso político y de su visión autoritaria del mundo.

Maternidad – Una mirada feminista: las malas madres en el Patriarcado. [Araceli López Alonso – Laura Freixas – Video]

Los nuevos feminismos han sacado a la luz una serie de temas muy incómodos y entre ellos está la maternidad. Ser madre en nuestra sociedad, carga con una pesada losa, un ideal impuesto por la religión cristiana, el patriarcado y el capitalismo sobre ser buena o mala madre que no coincide con la realidad de lo que sentimos y experimentamos algunas mujeres.

8 de Marzo – ¿Puede 70 % de las personas en pobreza del mundo celebrar su Día Internacional de la Mujer? [Baher Kamal]

El panorama es sombrío: no solo las mujeres representan 70 % de los 1300 millones de personas que viven en condiciones de pobreza, sino que hasta 40 % de los hogares más pobres de las zonas urbanas están encabezados por mujeres.

México – El femi-geno-cidio y el trabajo de maquilas. [Cintia Martínez Velasco]

El feminicidio es el hecho de dar muerte a una mujer por ser mujer. Pero existe un tipo de feminicidio no tan fácil de reconocer: el feminicidio social o encubierto, que incluye formas no explícitas de asesinato de mujeres y se produce cuando se permite su muerte a causa de actitudes o instituciones sociales misóginas.

Argentina – La desigualdad de género es económica y también fiscal. [Candelaria Botto]

La presión tributaria ronda el 30%. Al tratarse de un promedio, esconde desigualdades y no “presiona” a todas las personas por igual: las mujeres no sólo concentran una menor cantidad de ingresos, sino que también terminan siendo las más afectadas por el peso de los impuestos indirectos.

Brasil – “No voy a esconderme ante la violencia y el odio”. [Erika Hilton – Entrevista]

Es la primera concejala transgénero de San Pablo y fue la más votada para ese cargo en todo Brasil. Activista por los derechos humanos, define a su país como racista, machista y LGBTfóbico, y dice que esto se agravó durante el gobierno de Jair Bolsonaro.

Uruguay – Mujeres lesbianas: limitan sus expresiones de afecto por causa de la discriminación social. [Lucía Cuberos]

La “exclusión y la discriminación” todavía son “parte del paisaje” de Montevideo. Las mujeres lesbianas tienen una “percepción de riesgo” mayor y extreman los cuidados cuando circulan por la ciudad. Especialmente durante la noche.

Análisis – “Los cuerpos árabes son objeto de deseo y de amenaza en el mundo gay”. [Jean Stern – Entrevista]

Hace unos años, Jean Stern (París, 1955) publicó un libro que buscaba responder una pregunta sobre un tema que estaba ahí pero al que pocos le habían prestado atención: cómo Tel Aviv, una ciudad que en los años 70 la guía Spartacus recomendaba no visitar, se había convertido de pronto en una Meca gay, que promete mucho sol, sexo y playa… y poca política.

Feminismos – Se toma entre sus manos. La autobiografía de Simone de Beauvoir. [María Gabriela Mizraje]

Su obra tuvo una profunda influencia en el auge de los feminismos y fue el faro de varias generaciones de activistas, periodistas, escritoras e intelectuales en el Río de la Plata. Volver a su mirada permite comprender la acción política y teórica del feminismo, y a su vez, iluminar las luchas presentes y futuras.