El 14 de mayo de 2017 el gobierno Tsipras iniciaba el procedimiento parlamentario para adoptar, en un plazo fijado para el viernes 19 de mayo, las nuevas medidas de austeridad reclamadas por los acreedores...
Categoría: Grecia
Grecia. “No es de izquierda aquel que somete el país a las instituciones extranjeras”
Puntal de la resistencia a los nazis, de 95 años de edad, Manolis Glezos fue diputado por Syriza y se arrepintió un año después por haber apoyado a un partido que se “inclinó ante poderes fácticos extranjeros”...
Grecia: La izquierda radical después de Syriza
El sufrimiento en que está hundida la gran mayoría de la población griega puede ser ilustrado con estas cifras: el 49,2 % de las familias solo disponen como única fuente de ingresos la jubilación de uno de sus miembros; el 37,1 % de las familias afirman vivir con menos de 10 000 euros al año. Oficialmente, el 73,3 % de la gente declarada en paro está clasificada como parada de larga duración. En este contexto, es evidente que el 73,5 % de las familias interrogadas durante el período que se extiende del 14 al 26 de noviembre de 2016 “pronostican” que su situación financiera se deteriorará en el futuro. Estos datos no revelan el descalabro de los servicios públicos, en primer lugar el de la salud y el de la educación...
Grecia: Syriza, el congreso de la social-democratización
Syriza, el congreso de la social-democratización * Antonis Ntavanellos Este artículo fue escrito un día antes de la celebración del segundo congreso que se desarrolló del 13 al 16 de octubre. Oficialmente, 3 000 delegados estaban presentes. Alexis Tsipras consiguió el 93,54 % de los sufragios...
Grecia. Seguimos teniendo por delante la crisis político-económica
El conjunto de los llamados “radicales de izquierda” -es decir, los electos de Syriza- han votado el 22 de mayo de 2016 en el Parlamento, un paquete de leyes (unas 7 000 páginas) de carácter thatcheriano exigidas por los acreedores. En ese ambiente se ha adoptado la puesta en pie de un “mecanismo automático de corrección presupuestaria”, bautizado Koftis (pinza cortante)...
Grecia. El momento de la verdad para el Memorándum 3
Hemos llegado a un punto que se puede calificar de la siguiente manera: “vale ya de bromas”. Bromas como la posibilidad de tomar medidas positivas llamadas “compensatorias” de las que derivarán de la aplicación del nuevo programa de austeridad. Hemos llegado a un momento en el que la verdad sobre el Memorándum 3 será expuesta a la luz del día, en el que el gobierno deberá firmar el “acuerdo” con los acreedores y hacer adoptar por el parlamento medidas criminales sobre la seguridad social, los impuestos, los salarios y la contratación en los servicios públicos, así como sobre los créditos hipotecarios impagados...
Grecia: se perfila una crisis social y política de gran amplitud
El “Consejo de jefes políticos” ha sido convocado el vienes 4 de marzo de 2016 por Alexis Tsipras, el jefe de un gobierno griego determinado a aplicar todas las exigencias austericidas de las instituciones internacionales (Troika) y de lo esencial del capital griego. Pero este último podría tener que hacer frente a una crisis interna del ejecutivo a finales de marzo de 2016 con ocasión del depósito de un paquete de leyes: sobre la seguridad social, la ley laboral, la ley sobre los impuestos, etc.