Mitsotakis ha obtenido una auténtica victoria política. La magnitud de esta victoria adquirió dimensiones inesperadas debido a la bancarrota política de Syriza.
Categoría: Grecia
Grecia – Más allá de las elecciones del 21 de mayo, para las masas trabajadoras los desafíos son graves. [Antonis Davanellos]
A pocos días de las elecciones, el panorama político sigue siendo brumoso, especialmente en lo que respecta a la posible formación del próximo gobierno.
Grecia – La ira popular por el accidente ferroviario podría provocar un giro político. [Antonis Ntavanellos]
El choque frontal entre dos trenes, ocurrido cerca de la ciudad de Larissa, en el centro de Grecia -que causó 57 muertos confirmados oficialmente hasta la fecha y decenas de heridos-, cambió sustancialmente la situación política.
Grecia – Corrupción y autoritarismo del ultra-neoliberal gobierno Mitsotakis. [Antonis Davanellos]
La caída de este gobierno es objetivamente posible. Pero, en última instancia, su destino estará determinado por la orientación política y el funcionamiento de la oposición de izquierda y, sobre todo, por el potencial de intervención del movimiento de resistencia que “vendrá de abajo”.
Grecia – La huelga general del 9 de noviembre y su impacto político. [Antonis Davanellos]
El 9 de noviembre de 2022, las confederaciones sindicales del sector público (ADEDY) y privado (GSEE) declararon una huelga general en un momento crítico para la clase trabajadora y las capas populares en Grecia.
Grecia – Un gobierno peligroso, que se aferra al poder por todos los medios. [Antonis Ntavanellos]
El gobierno de Nueva Democracia, dirigido por Kyriakos Mitsotakis, destacado líder de la facción ultra neoliberal del partido de derecha, se enfrenta a la crisis política más grave desde que llegó al poder el 8 de julio de 2019, después de que SYRIZA perdiera las elecciones.
Grecia – El alza de la inflación incrementa el ritmo de los enfrentamientos políticos. [Antonis Ntavanellos]
La GSEE y la ADEDY convocan una huelga general de 24 horas para el 6 de abril. La decisión de los aparatos sindicales parece ser un "cambio" en su orientación, la que estuvo hasta ahora marcada por la aceptación de las contrarreformas neoliberales.
Grecia – Neoliberalismo salvaje, militarismo, racismo institucional… y una lucha social victoriosa. [Antonis Ntavanellos]
La situación política actual en Grecia está llena de contradicciones. Es un "momento" político en el que todos -tanto los de arriba como los de abajo- entienden que el statu quo ante resulta insostenible y que hay que prepararse para cambios drásticos.
Grecia – Después de los incendios. [Antonis Ntavanellos]
El balance de este desastroso mes de agosto, en el que las temperaturas y la sequía alcanzaron niveles récord, incluso para un país cálido y seco como Grecia, es literalmente trágico.
Grecia – Los ataques de la derecha contra la clase obrera. Volver al siglo XIX. [Antonis Ntavanellos]
La nueva ley suprime la jornada laboral de 8 horas y la semana de 5 días. El texto suprime la obligación para los empresarios de pagar horas extras cuando piden trabajo extra, más allá de las 8 horas o de los 5 días por semana. En lugar de una paga extra, la nueva ley promete que los empresarios proporcionarán, más tarde, días libres en compensación.
Grecia – La lucha contra la derecha atraviesa una coyuntura difícil. [Antonis Ntavanellos]
El 1° de mayo de este año de 2021 fue una ocasión para poner de relieve los desafíos y las amenazas a las que se enfrenta la clase trabajadora griega. El 1° de mayo coincidió con la Pascua griega ortodoxa. Eso, junto con los obstáculos del confinamiento y el miedo provocado por la pandemia de Covid que aún asola el país, hace más difícil la participación masiva.
Grecia – Lucha masiva contra el autoritarismo neoliberal del gobierno derechista. [Panos Petrou]
2021 comenzó con el gobierno de Kyriakos Mitsotakis a la ofensiva. Una nueva ley aceleraba la reforma neoliberal de la Educación Superior y establecía la presencia permanente de fuerzas policiales dentro de los campus. El derecho a protestar ha estado bajo constante presión, ya sea por diversas leyes y decretos o de facto por la represión policial contra los manifestantes.
Mujeres – “Si sales a jugar, puede haber hombres que te hagan daño, prefiero quedarme en casa”. [Martina Madaula/Sara Aminiyan]
Las mujeres refugiadas en los campos de Grecia se enfrentan a obstáculos legales para obtener el asilo, a condiciones de vida deplorables y a la violencia. Frente a ello, adoptan estrategias de solidaridad y cuidado colectivos.
Grecia – Los nazis de Amanecer Dorado declarados culpables. [Panos Petrou]
Los nazis de Amanecer Dorado han sido declarados culpables por la Justicia; mientras la gente inundaba las calles.
Grecia/Turquía – Amenaza de una guerra en el Mediterráneo oriental. [Antonis Ntavanelos/Panos Petrou]
En las aguas al sur del complejo de islas griegas del Dodecaneso [un archipiélago de 160 islas, en su mayoría deshabitadas], al sur de la isla de Creta y alrededor de Chipre, las flotas de guerra de los dos Estados se posicionan constantemente frente a frente.
Grecia – Moria y las cenizas de los derechos europeos. [Miguel Urbán]
Algo más de 13.000 personas, muchas de ellos menores, duermen en arcenes, aparcamientos y descampados después de que un incendio devastara el campamento de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos. Sin otra alternativa habitacional ni mucho más que echarse a la boca, sufren además recurrentes cargas policiales y el lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de unos antidisturbios que tienen como única función encerrarlos.
Grecia – Moria: un laboratorio de odios. [Patricia Simón]
En septiembre de 2018, un informe de Médicos Sin Fronteras se convertía en noticia mundial: cada vez más niños y niñas del campo de Moria querían suicidarse. Y aquí, por decencia, debe ir un punto y aparte que invite, al menos, a un segundo de silencio para asimilar la dimensión de esta frase.
Grecia – El incendio de Moria o la condena de las políticas gubernamentales sobre migraciones y derecho de asilo. [A l´encontre – François Gemenne]
Este incendio nos plantea una vez más la urgencia de un amplio debate público sobre una de las dimensiones de la crisis de la civilización que tiende a ser reprimida, a veces por puro despecho. Pero esa dimensión está estrechamente entrelazada con la permanencia de las guerras, con las diversas facetas de la crisis climática y con la función de un ejército de reserva mundializado de trabajadores y trabajadoras.
Grecia – Cinco años después del gobierno de Syriza y del referéndum. [Antonis Ntavanellos]
Tras las elecciones del 2019, cuando Kyriakos Mitsotakis sucedió a Alexis Tsipras en el poder gubernamental, la “nueva normalidad” se produjo como una suave continuación del mandato de gobierno anterior...
Grecia – El gobierno de Mitsotákis amplía las contrarreformas neoliberales y el ataque a los derechos democráticos. [Katerina Sergidou]
Desde la crisis económica de 2008-2009, probablemente ninguna otra ciudad de Europa haya conocido tantas manifestaciones y agresiones policiales como Atenas. El pueblo griego, la izquierda en todas sus vertientes y los movimientos sociales han luchado duro. Rodearon el parlamento. Defendieron sus casas contra los bancos que intentaban expropiarlas con el pretexto del pago tardío de los intereses hipotecarios. Manifestaron contra las violaciones de la legislación laboral y del derecho de huelga...
Grecia – La crisis de refugiados en la frontera entre Grecia y Turquía. [Antonis Ntavanellos]
La mayoría de las y los refugiados están atrapados en las islas del este del mar Egeo, de conformidad con el tratado racista firmado entre Grecia, la Unión Europea y Turquía. Están amontonados en campamentos como el sórdido campamento de Moria, en la isla de Lesbos. A medida que la amenaza del coronavirus se cierne sobre el país, todos aguantamos la respiración por la tragedia que puede ocurrir...
Grecia – La batalla de Lesbos. El ataque reaccionario contra los refugiados. [Miguel Urbán Crespo]
Estamos en marzo de 2020. La guerra en Siria sigue abierta. Los recortes en Grecia siguen haciendo estragos sociales. Quienes huyen de la muerte siguen intentando llegar a Europa. Pero esta vez las instituciones europeas no titubean: en lugar de convocar la enésima reunión de urgencia que termina en nada, los presidentes de la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo vuelan a la frontera greco-turca. Allí la policía griega está gaseando y disparando a quienes intentan cruzar, familias y menores incluidos...
Grecia – La crisis, la derrota de la izquierda, el gobierno de la derecha. [Antonis Ntavanellos]
Kyriakos Mitsotakis, cuando iba a acceder al gobierno, había empleado eslóganes duros y el lenguaje de una derecha revanchista. Trataba de transformar la derecha política previsible de SYRIZA, en una derrota estratégica del movimiento obrero y de la resistencia social, tratando de devaluar todas las ideas, los métodos e incluso los símbolos de las luchas populares...
Grecia – Una sociedad agotada. Los males producidos por Syriza abrieron el camino a la derecha vengativa. [A l´encontre – DEA]
El resultado electoral del 7 de julio crea un equilibrio político de fuerzas desfavorable para la clase obrera y las clases populares...
Grecia – Una corbata con nudo de horca: el acuerdo Tsipras-Eurogrupo sobre la deuda griega
Alexis Tsipras prometió a sus colegas cambiar de estilo y ponerse una corbata cuando se resolviese el problema de la deuda y la economía griega superase las bárbaras políticas de los memorandos aplicados bajo la supervisión de la troika de acreedores...
Grecia – Manifestaciones “sobre el nombre” de Macedonia
En lo que se refiere a la reciente evolución de la situación en los Balcanes, DEA (Izquierda Obrera Internacionalista) y la Red Roja declaran lo siguiente:
1.- El trasfondo que permite comprender los acontecimientos recientes reside en la iniciativa de los EEUU y de la UE de imponer una nueva estabilidad y un nuevo control sobre la región, estableciendo una relación inmediata de todos los países con las principales organizaciones imperialistas. El calendario ya ha sido anunciado: la cumbre de la UE en Sofía a finales de mayo de 2018 y la cumbre de la OTAN a fines de junio...
Grecia – El giro a la derecha de SYRIZA y su bancarrota política
SYRIZA ha ampliado sus relaciones a las "familias" más tradicionales de la burguesía, rentabilizando así sus relaciones con los bancos y una instrumentación particular de las privatizaciones. Es decir, que se preocupa, al mismo tiempo que atrae las inversiones extranjeras, de asegurar un lugar y un papel a los capitalistas autóctonos como "socios locales" del capital internacional y transnacional, para intentar así resistir a las fuerzas superiores de los "mercados internacionales" que llevan a cabo la “deshelenización de las empresas”...
Grecia – Miles de residencias incautadas…listas para las subastas electrónicas
Hace una semana, los administradores coloniales de la Troika estaban en su desplazamiento habitual en Atenas, a fin de recibir a los ministrillos locales en el hotel Hilton. Se trataba, sobre todo, de vigilar el cumplimiento exacto del programa de aniquilación de su presa. En el año 2018 se acelerará un proceso de deshelenización de la economía, que pasa por la apropiación de los bienes privados y públicos de los griegos...
Grecia: La violencia cretina de los acreedores
El objetivo real del “programa” fue la puesta en pie del gigantesco roll over (apisonadora) de la deuda griega: todo el dinero que se preste a Grecia se orienta inmediatamente al reembolso de la deuda. La función de las “reformas” y de la austeridad es garantizar la capacidad de Grecia para hacer frente a los vencimientos de la misma...
Grecia: Los europeos siguen sometiendo a Grecia al suplicio
Para obtener la ayuda de los europeos y del FMI, Tspiras, después de resistirse durante algunas semanas, aceptó finalmente, en marzo, el nuevo programa de austeridad que le exigían los acreedores de Grecia...
Grecia: Tres días de movilización contra el mazazo del cuarto memorándum
El 14 de mayo de 2017 el gobierno Tsipras iniciaba el procedimiento parlamentario para adoptar, en un plazo fijado para el viernes 19 de mayo, las nuevas medidas de austeridad reclamadas por los acreedores...
Grecia. “No es de izquierda aquel que somete el país a las instituciones extranjeras”
Puntal de la resistencia a los nazis, de 95 años de edad, Manolis Glezos fue diputado por Syriza y se arrepintió un año después por haber apoyado a un partido que se “inclinó ante poderes fácticos extranjeros”...