Los nazis de Amanecer Dorado han sido declarados culpables por la Justicia; mientras la gente inundaba las calles.
Categoría: Grecia
Grecia/Turquía – Amenaza de una guerra en el Mediterráneo oriental. [Antonis Ntavanelos/Panos Petrou]
En las aguas al sur del complejo de islas griegas del Dodecaneso [un archipiélago de 160 islas, en su mayoría deshabitadas], al sur de la isla de Creta y alrededor de Chipre, las flotas de guerra de los dos Estados se posicionan constantemente frente a frente.
Grecia – Moria y las cenizas de los derechos europeos. [Miguel Urbán]
Algo más de 13.000 personas, muchas de ellos menores, duermen en arcenes, aparcamientos y descampados después de que un incendio devastara el campamento de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos. Sin otra alternativa habitacional ni mucho más que echarse a la boca, sufren además recurrentes cargas policiales y el lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de unos antidisturbios que tienen como única función encerrarlos.
Grecia – Moria: un laboratorio de odios. [Patricia Simón]
En septiembre de 2018, un informe de Médicos Sin Fronteras se convertía en noticia mundial: cada vez más niños y niñas del campo de Moria querían suicidarse. Y aquí, por decencia, debe ir un punto y aparte que invite, al menos, a un segundo de silencio para asimilar la dimensión de esta frase.
Grecia – El incendio de Moria o la condena de las políticas gubernamentales sobre migraciones y derecho de asilo. [A l´encontre – François Gemenne]
Este incendio nos plantea una vez más la urgencia de un amplio debate público sobre una de las dimensiones de la crisis de la civilización que tiende a ser reprimida, a veces por puro despecho. Pero esa dimensión está estrechamente entrelazada con la permanencia de las guerras, con las diversas facetas de la crisis climática y con la función de un ejército de reserva mundializado de trabajadores y trabajadoras.
Grecia – Cinco años después del gobierno de Syriza y del referéndum. [Antonis Ntavanellos]
Tras las elecciones del 2019, cuando Kyriakos Mitsotakis sucedió a Alexis Tsipras en el poder gubernamental, la “nueva normalidad” se produjo como una suave continuación del mandato de gobierno anterior...
Grecia – El gobierno de Mitsotákis amplía las contrarreformas neoliberales y el ataque a los derechos democráticos. [Katerina Sergidou]
Desde la crisis económica de 2008-2009, probablemente ninguna otra ciudad de Europa haya conocido tantas manifestaciones y agresiones policiales como Atenas. El pueblo griego, la izquierda en todas sus vertientes y los movimientos sociales han luchado duro. Rodearon el parlamento. Defendieron sus casas contra los bancos que intentaban expropiarlas con el pretexto del pago tardío de los intereses hipotecarios. Manifestaron contra las violaciones de la legislación laboral y del derecho de huelga...
Grecia – La crisis de refugiados en la frontera entre Grecia y Turquía. [Antonis Ntavanellos]
La mayoría de las y los refugiados están atrapados en las islas del este del mar Egeo, de conformidad con el tratado racista firmado entre Grecia, la Unión Europea y Turquía. Están amontonados en campamentos como el sórdido campamento de Moria, en la isla de Lesbos. A medida que la amenaza del coronavirus se cierne sobre el país, todos aguantamos la respiración por la tragedia que puede ocurrir...
Grecia – La batalla de Lesbos. El ataque reaccionario contra los refugiados. [Miguel Urbán Crespo]
Estamos en marzo de 2020. La guerra en Siria sigue abierta. Los recortes en Grecia siguen haciendo estragos sociales. Quienes huyen de la muerte siguen intentando llegar a Europa. Pero esta vez las instituciones europeas no titubean: en lugar de convocar la enésima reunión de urgencia que termina en nada, los presidentes de la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo vuelan a la frontera greco-turca. Allí la policía griega está gaseando y disparando a quienes intentan cruzar, familias y menores incluidos...
Grecia – La crisis, la derrota de la izquierda, el gobierno de la derecha. [Antonis Ntavanellos]
Kyriakos Mitsotakis, cuando iba a acceder al gobierno, había empleado eslóganes duros y el lenguaje de una derecha revanchista. Trataba de transformar la derecha política previsible de SYRIZA, en una derrota estratégica del movimiento obrero y de la resistencia social, tratando de devaluar todas las ideas, los métodos e incluso los símbolos de las luchas populares...
Grecia – Una sociedad agotada. Los males producidos por Syriza abrieron el camino a la derecha vengativa. [A l´encontre – DEA]
El resultado electoral del 7 de julio crea un equilibrio político de fuerzas desfavorable para la clase obrera y las clases populares...
Grecia – Una corbata con nudo de horca: el acuerdo Tsipras-Eurogrupo sobre la deuda griega
Alexis Tsipras prometió a sus colegas cambiar de estilo y ponerse una corbata cuando se resolviese el problema de la deuda y la economía griega superase las bárbaras políticas de los memorandos aplicados bajo la supervisión de la troika de acreedores...
Grecia – Manifestaciones «sobre el nombre» de Macedonia
En lo que se refiere a la reciente evolución de la situación en los Balcanes, DEA (Izquierda Obrera Internacionalista) y la Red Roja declaran lo siguiente: 1.- El trasfondo que permite comprender los acontecimientos recientes reside en la iniciativa de los EEUU y de la UE de imponer una nueva estabilidad y un nuevo control sobre la región, estableciendo una relación inmediata de todos los países con las principales organizaciones imperialistas. El calendario ya ha sido anunciado: la cumbre de la UE en Sofía a finales de mayo de 2018 y la cumbre de la OTAN a fines de junio...
Grecia – El giro a la derecha de SYRIZA y su bancarrota política
SYRIZA ha ampliado sus relaciones a las "familias" más tradicionales de la burguesía, rentabilizando así sus relaciones con los bancos y una instrumentación particular de las privatizaciones. Es decir, que se preocupa, al mismo tiempo que atrae las inversiones extranjeras, de asegurar un lugar y un papel a los capitalistas autóctonos como "socios locales" del capital internacional y transnacional, para intentar así resistir a las fuerzas superiores de los "mercados internacionales" que llevan a cabo la “deshelenización de las empresas”...
Grecia – Miles de residencias incautadas…listas para las subastas electrónicas
Hace una semana, los administradores coloniales de la Troika estaban en su desplazamiento habitual en Atenas, a fin de recibir a los ministrillos locales en el hotel Hilton. Se trataba, sobre todo, de vigilar el cumplimiento exacto del programa de aniquilación de su presa. En el año 2018 se acelerará un proceso de deshelenización de la economía, que pasa por la apropiación de los bienes privados y públicos de los griegos...
Grecia: La violencia cretina de los acreedores
El objetivo real del “programa” fue la puesta en pie del gigantesco roll over (apisonadora) de la deuda griega: todo el dinero que se preste a Grecia se orienta inmediatamente al reembolso de la deuda. La función de las “reformas” y de la austeridad es garantizar la capacidad de Grecia para hacer frente a los vencimientos de la misma...
Grecia: Los europeos siguen sometiendo a Grecia al suplicio
Para obtener la ayuda de los europeos y del FMI, Tspiras, después de resistirse durante algunas semanas, aceptó finalmente, en marzo, el nuevo programa de austeridad que le exigían los acreedores de Grecia...
Grecia: Tres días de movilización contra el mazazo del cuarto memorándum
El 14 de mayo de 2017 el gobierno Tsipras iniciaba el procedimiento parlamentario para adoptar, en un plazo fijado para el viernes 19 de mayo, las nuevas medidas de austeridad reclamadas por los acreedores...
Grecia. «No es de izquierda aquel que somete el país a las instituciones extranjeras»
Puntal de la resistencia a los nazis, de 95 años de edad, Manolis Glezos fue diputado por Syriza y se arrepintió un año después por haber apoyado a un partido que se “inclinó ante poderes fácticos extranjeros”...
Grecia: La izquierda radical después de Syriza
El sufrimiento en que está hundida la gran mayoría de la población griega puede ser ilustrado con estas cifras: el 49,2 % de las familias solo disponen como única fuente de ingresos la jubilación de uno de sus miembros; el 37,1 % de las familias afirman vivir con menos de 10 000 euros al año. Oficialmente, el 73,3 % de la gente declarada en paro está clasificada como parada de larga duración. En este contexto, es evidente que el 73,5 % de las familias interrogadas durante el período que se extiende del 14 al 26 de noviembre de 2016 “pronostican” que su situación financiera se deteriorará en el futuro. Estos datos no revelan el descalabro de los servicios públicos, en primer lugar el de la salud y el de la educación...
Grecia: Syriza, el congreso de la social-democratización
Syriza, el congreso de la social-democratización * Antonis Ntavanellos Este artículo fue escrito un día antes de la celebración del segundo congreso que se desarrolló del 13 al 16 de octubre. Oficialmente, 3 000 delegados estaban presentes. Alexis Tsipras consiguió el 93,54 % de los sufragios...
Grecia. Seguimos teniendo por delante la crisis político-económica
El conjunto de los llamados “radicales de izquierda” -es decir, los electos de Syriza- han votado el 22 de mayo de 2016 en el Parlamento, un paquete de leyes (unas 7 000 páginas) de carácter thatcheriano exigidas por los acreedores. En ese ambiente se ha adoptado la puesta en pie de un “mecanismo automático de corrección presupuestaria”, bautizado Koftis (pinza cortante)...
Grecia. El momento de la verdad para el Memorándum 3
Hemos llegado a un punto que se puede calificar de la siguiente manera: “vale ya de bromas”. Bromas como la posibilidad de tomar medidas positivas llamadas “compensatorias” de las que derivarán de la aplicación del nuevo programa de austeridad. Hemos llegado a un momento en el que la verdad sobre el Memorándum 3 será expuesta a la luz del día, en el que el gobierno deberá firmar el “acuerdo” con los acreedores y hacer adoptar por el parlamento medidas criminales sobre la seguridad social, los impuestos, los salarios y la contratación en los servicios públicos, así como sobre los créditos hipotecarios impagados...
Grecia: se perfila una crisis social y política de gran amplitud
El “Consejo de jefes políticos” ha sido convocado el vienes 4 de marzo de 2016 por Alexis Tsipras, el jefe de un gobierno griego determinado a aplicar todas las exigencias austericidas de las instituciones internacionales (Troika) y de lo esencial del capital griego. Pero este último podría tener que hacer frente a una crisis interna del ejecutivo a finales de marzo de 2016 con ocasión del depósito de un paquete de leyes: sobre la seguridad social, la ley laboral, la ley sobre los impuestos, etc.