En Ucrania, se multiplican los testimonios de víctimas de violaciones por parte de soldados rusos. Rusia niega haber utilizado esta arma de guerra y acusa a las autoridades ucranianas de “montaje”.
Categoría: Mujeres
Estados Unidos – “¡Basta de controlarnos!”: las marchas por el derecho al aborto toman 44 ciudades. [Iker Seisdedos/Luis Pablo Beauregard]
Decenas de miles de personas participan en las protestas convocadas tras conocerse el borrador de la sentencia del Tribunal Supremo que podría derogar la sentencia ‘Roe contra Wade’
Polonia – La guerra en Ucrania ha sacado a la luz las inhumanas leyes de aborto. [Megan Clement]
La guerra está de vuelta en Europa, lo que significa que la violación como arma de guerra está de vuelta en Europa, lo que significa que los embarazos no deseados resultantes de la violación como arma de guerra ocurren hoy en día.
África – «En Guinea Ecuatorial hay mujeres que fallecen sin haber vivido». [Gonzalo Abha Nguema Mikue – Entrevista]
Pese a que su obra se considera literatura erótica, el centro de su relato lo ocupa el concepto de la deuda. Basándose en ella, un montón de mujeres se pasan la vida devolviendo con su cuerpo, a través de redes de trata que comienzan en el seno familiar, con las lógicas atenciones y cuidados derivados de la crianza que recibieron de pequeñas.
Estados Unidos – El derecho al aborto en la cuerda floja. [Sharon Smith]
Las consecuencias, como siempre, serán más brutales para aquellas que son jóvenes y pobres o de clase trabajadora, lo que supone un número desproporcionado de mujeres negras que no tienen los medios económicos o la capacidad de faltar al trabajo para viajar lejos, a un estado que todavía permite los abortos.
Estados Unidos – Detrás del cartel. Cómo las megaempresas estadounidenses financian la prohibición de aborto. [Judd Legum / Rebecca Crosby]
Estados Unidos está a pocos días de perder su histórica protección federal al derecho al aborto legal. Detrás de la retórica feminista de sus megaempresas se esconde el dinero que estas compañías destinan a los políticos ultraconservadores.
Colombia – Avance histórico: la amplia despenalización del aborto. [Daniel Gatti – Ana González Vélez]
La exdirectora nacional de Salud Pública y militante feminista colombiana habló con Brecha, en vísperas de las elecciones, de cómo se logró la conquista registrada este año.
Maternidad – Una mirada feminista: las malas madres en el Patriarcado. [Araceli López Alonso – Laura Freixas – Video]
Los nuevos feminismos han sacado a la luz una serie de temas muy incómodos y entre ellos está la maternidad. Ser madre en nuestra sociedad, carga con una pesada losa, un ideal impuesto por la religión cristiana, el patriarcado y el capitalismo sobre ser buena o mala madre que no coincide con la realidad de lo que sentimos y experimentamos algunas mujeres.
Brasil – Mujeres negras, las más oprimidas y explotadas. [Mario Osava]
El Teatro del Oprimido la ayudó a tomar conciencia de la triple discriminación que sufren las mujeres negras en Brasil y los medios para enfrentarla, como el Sindicato de Trabajadores Domésticos de Río de Janeiro que preside desde 2018.
Rusia – Por una flor, a la cárcel: la lucha de las feministas rusas. [Kamila Renzi]
El terror represivo se abate hoy indiscriminadamente en Rusia sobre intelectuales, activistas de izquierda y feministas. Pero lo cierto es que las nuevas leyes afectan sobre todo a las mujeres.
Manifiesto – Resistencia feminista contra la guerra. [Colectivo – Firmas]
“Somos muchas y muchos los que decimos no a la guerra, al imperialismo, al patriarcado, al autoritarismo y al militarismo. Somos el futuro que prevalecerá”
Imprescindible – «Las mujeres no pueden emanciparse sin reducir el poder de los hombres». [Susan Sontag]
Imprescindible "Las mujeres no pueden emanciparse sin reducir el poder de los hombres". [Susan Sontag]
8 de Marzo – ¿Puede 70 % de las personas en pobreza del mundo celebrar su Día Internacional de la Mujer? [Baher Kamal]
El panorama es sombrío: no solo las mujeres representan 70 % de los 1300 millones de personas que viven en condiciones de pobreza, sino que hasta 40 % de los hogares más pobres de las zonas urbanas están encabezados por mujeres.
Feminismo – Ni guerra que nos destruya, ni paz que oprima a las mujeres. [Montserrat Cervera i Rodon]
Nosotras sabemos que la violencia, el militarismo y el patriarcado no llevan a la seguridad ni a la libertad, sino a la destrucción y la muerte.
Rusia – Feministas organizan redes de resistencia contra la guerra en Ucrania. [FeministAntiWarResistance]
Feministas rusas se han organizado redes de resistencia contra la guerra en redes formadas por células autónomas y autoorganizadas. Dada la represión que se está produciendo contra activistas que se oponen al ataque a Ucrania, aseguran haber elegido esta forma de coordinación por motivos de seguridad.
Historia – Chavela Vargas y Frida Kahlo: así fue la relación prohibida entre dos mujeres volcánicas. [Andrea Fischer]
Chavela Vargas describió a Frida Kahlo como “un ser de otro mundo”. Entre tequilas de más y celos, cayó perdidamente enamorada de ella. Ésta es su historia.
Uruguay – El cuestionamiento a las víctimas de delitos sexuales. [María Solari – Denisse Legrand]
El relato de las víctimas suele ser interpelado, tanto en el ámbito público como en el privado.
Afganistán – Mil soles espléndidos. Son las afganas. [Solange Behoteguy]
Sombras nada más, eso son las mujeres en Afganistán, golondrinas azules encarceladas en su propio cuerpo. Golondrinas sin alas.
Sexualidad – Masturbación femenina: descubrir el cuerpo y sus “potencias históricamente silenciadas”. [Lucía Gandioli]
Expertas recomiendan el ejercicio de esta práctica que, entre otros beneficios, apunta al autoconocimiento, el autoerotismo y el desarrollo de relaciones sexuales más placenteras.
Brasil – El guardián que defiende el derecho al aborto de las brasileñas más pobres. [Naiara Galarraga Gortázar]
El obstetra Barbosa Moraes, director de un hospital de Recife referencia en la atención de niñas víctimas de violencia sexual, batalla para garantizar los derechos reproductivos
Guatemala – Condenas por violaciones a mujeres indígenas: «la guerra civil aún no ha terminado». [Deutsche Welle]
Con largas penas de prisión para cinco exparamilitares por violar sistemáticamente a mujeres indígenas durante la guerra civil, apenas empieza un proceso de aceptación de su oscura historia, advierten expertas.
Debates – Feminismos en tensión inestable. [Rita Segato]
Si el feminismo es hoy una constelación de discrepancias, ese territorio versátil no deberá ser corregido.
México – Juárez, feminicida en serie. [Beatriz Guillén]
En la ciudad fronteriza han asesinado a más de 2.300 mujeres en tres décadas y cientos están desaparecidas. La entrada de nuevas fuerzas del crimen organizado y la transición de las Administraciones tras las elecciones de junio recrudecen ahora un escenario en el que campa la violencia y la impunidad.
Uruguay – Hartas del dolor. Miles de mujeres y disidencias en las calles: contra la violencia sexual y la «cultura de la violación». [Dossier]
“Hoy nos volvemos a manifestar contra la cultura de la violación, arraigada y naturalizada como práctica de abuso de poder, de guerra, de colonización...
Irán – Mujeres alquilan sus úteros para solventar sus necesidades. [Courrier International]
El número de mujeres iraníes dispuestas a gestar un hijo para una pareja a cambio de dinero va en aumento. Es un negocio floreciente en un país sumido en una gran crisis económica.
Mujeres – El drama del matrimonio infantil persiste en América Latina. [IPS – Cepal]
Una de cada cuatro niñas y adolescentes en la región contrajo matrimonio o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años, mostró un nuevo estudio interinstitucional divulgado por la Cepal.
Uruguay – Sin avances contra la violencia machista: una emergencia relegada. [Stephanie Demirdjian]
Referentes analizan distintas iniciativas y declaraciones que encendieron las alarmas de los feminismos en 2021 y plantean las urgencias de cara al futuro.
México – El femi-geno-cidio y el trabajo de maquilas. [Cintia Martínez Velasco]
El feminicidio es el hecho de dar muerte a una mujer por ser mujer. Pero existe un tipo de feminicidio no tan fácil de reconocer: el feminicidio social o encubierto, que incluye formas no explícitas de asesinato de mujeres y se produce cuando se permite su muerte a causa de actitudes o instituciones sociales misóginas.
India – Miles de trabajadoras de Foxconn exigen condiciones dignas de vida y de trabajo. [Agencias]
Las manifestaciones surgieron a causa de una intoxicación alimentaria en un dormitorio de Foxconn, que dejó a cientos de trabajadoras en el hospital.
Estados Unidos – La polémica sobre el aborto se reduce a una sola cosa: controlar a las mujeres. [Rebecca Solnit]
Hay mucha gente con mucho poder que no ve por qué deberían tener jurisdicción sobre sus cuerpos las mujeres.
Sudán – Las mujeres siempre han estado en primera fila de la resistencia. [Shadia Abdel Moneim]
¿Qué podemos aprender de la historia de luchas contra el régimen anterior en Sudán? ¿Y cómo responden al golpe los grupos que hicieron posible la revolución hace dos años, especialmente los grupos de mujeres?
Sin fronteras – Más amor, por favor. El legado de bell hooks, educadora, afrofeminista y escritora. [Fernanda Olivar]
Con más de 40 libros publicados, una vastísima obra en vida y un cúmulo invalorable de aportes intelectuales a la humanidad, el miércoles 15 de diciembre Bell Hooks abandonó este plano.