En el país andino, al exceso de empleo de la fuerza por la Policía y la estigmatización de las protestas se suma el uso del sistema de justicia contra los manifestantes, mientras el régimen conservador de Dina Boluarte es objeto de denuncias ante la ONU y Amnistía Internacional.
Etiqueta: Pedro Castillo
Perú – “Ya no pueden implantarles miedo a los campesinos llamándoles terroristas”. [Leonela Labra – Entrevista]
Es presidenta de la Federación Universitaria del Cusco, historiadora a punto de graduarse, hija de profesores y nieta de dirigentes agrícolas de la provincia de Canas, en Cusco, y una de las figuras jóvenes que esta protesta nacional empieza a revelar. ¿Por qué a pesar de todo tiene esperanza?
Perú – “Es un desborde social, la gente quiere ser escuchada y no es escuchada”. [Hernando Cevallos – Entrevista]
En plena protesta callejera y pidiendo la renuncia de Dina Boluarte, el exfuncionario analiza el laberinto peruano..
Perú – La represión no detiene las masivas protestas. Marchas campesinas y andinas se dirigen a Lima [Carlos Noriega]
Las acusaciones de “terroristas” contra los manifestantes no frenan el reclamo social que comenzó en diciembre, y el saldo de muertos se eleva a 49. Exigen la renuncia de Dina Boluarte.
Perú – Democradura. El gobierno de los 22 muertos. [Jacqueline Fowks]
Sin votos ni bancada propios, Dina Boluarte se apoya en la Policía y el Ejército y sus feroces métodos represivos. Mientras tanto, un Congreso impopular maniobra para aferrarse al poder ante los mayoritarios pedidos de renovación.
Perú – Dina Boluarte y su giro represivo. [Carlos Noriega]
Hay una veintena de muertos y el gobierno tilda a los que protestan de "terroristas". Las denuncias por los crímenes irán al fuero castrense, garantía de impunidad.
Perú – En la cordillera no está todo dicho. [Jacqueline Fowks]
Ya son 15 los muertos. Castillo sigue preso. Las protestas continúan en el país, mientras el Congreso no determina una fecha de adelanto de elecciones generales.
Perú – El estreno de Boluarte, marcado por la represión a la protesta popular. [Carlos Noriega]
La mandataria envió al Congreso el proyecto de adelantar los comicios para abril de 2024, con lo que acorta su periodo en dos años. También anunció el estado de emergencia en zonas de manifestaciones fuertes
Brasil – ¿Lula lá? Victoria progresista y derecha subterránea. [Pablo Stefanoni]
El resultado de Luiz Inácio Lula da Silva estuvo dentro de lo esperado, con más de 48,4% de los votos, pero el actual mandatario superó todos los pronósticos y obtuvo 43,2% y mostró que el bolsonarismo es un hueso duro de roer.
Perú – La precaria estabilidad de Pedro Castillo. [María Sosa Mendoza]
Tras renunciar a Perú Libre, el partido con el que había llegado a la presidencia, Pedro Castillo se enfrenta ahora a una izquierda que lo acusa de traicionar las promesa de cambio y a una derecha que sigue buscando alejarlo del poder.
América Latina – La nueva ola progresista: entre la moderación y una derecha intolerante. [Raúl Zibechi]
Desde 2018, en América Latina se han registrado seis triunfos de fuerzas de izquierda, una auténtica segunda ola de gobiernos progresistas que lo tendrá aún más difícil que la primera.
Análisis – Rusia/Ucrania y la izquierda latinoamericana: un escenario mucho más complejo de lo que parece. [Marc Saint-Upéry]
¿Están las izquierdas del continente latinoamericano realmente tentadas a justificar o "entender" la guerra de Putin?
Perú – Castillo ante un escenario de revuelta social por la suba de precios. [Carlos Noriega]
El presidente Pedro Castillo enfrenta las primeras protestas populares contra su gobierno. El alza en los precios de los combustibles, peajes, alimentos e insumos para el agro, gatilló las protestas en diferentes regiones del país.
Perú – “Castillo no ha podido consolidar un bloque nacional y popular”. [Anahí Durand – Entrevista]
Asediado por una derecha golpista, el gobierno peruano "no ha logrado unir a partidos de izquierda, sindicatos, organizaciones sociales, pequeños y medianos empresarios", advierte quien fue ministra hasta febrero.
Perú – “Las grandes transformaciones siguen sin concretarse”. [Alberto Adrianzén – Entrevista]
El sociólogo Alberto Adrianzén y una mirada crítica desde la izquierda sobre las dificultades del gobierno de Pedro Castillo.
Farsantes – Pedro Castillo y Jair Bolsonaro: un cambio de sombrero en el cordial encuentro. [Dario Pignotti]
Fue en Rondonia, un estado amazónico de Brasil, y fue extrañamente cordial. El ultraderechista archivó sus insultos al progresista, y todo fue amistad.
Debates – “Ya podemos hablar de un tercer tiempo de la izquierda en América Latina”. [José Natanson – Entrevista]
Un triunfo de Lula en las elecciones brasileñas de octubre “cambiaría de verdad el aire” de la política regional, según el analista argentino.
Perú – Pedro Castillo, sin paz en el palacio. [María Sosa Mendoza]
El presidente peruano ya ha tenido que lidiar con escándalos, con acusaciones de cercanía de sus colaboradores a Sendero Luminoso y con la renuncia de un ministro clave. Y aunque la oposición de derecha torpedea al maestro, la semana pasado ha logrado el voto de confianza del Congreso a su gabinete.
Perú – Con mal pie. Primeras derrotas de Pedro Castillo. [Jacqueline Fowks]
El nuevo gobierno apartó de su puesto al canciller Héctor Béjar luego de un ataque conjunto de la prensa, la oposición, la Marina y militares en retiro. Plagada de acusaciones de corrupción, la derecha en el Congreso tiene más de una razón para hacer causa común contra el Ejecutivo.
Análisis – Rebeliones pandémicas en América del Sur. [Fabio Luis Barbosa dos Santos]
Colombia, Perú y Chile son los países donde estallaron las rebeliones más importantes de la región. Son también los países que, a comienzos del S. XXI, remaron a contramano de la ola progresista sudamericana. ¿Qué nos dice este denominador común?
Perú – Sin luna de miel. La derecha ya maniobra para destituir a Pedro Castillo. [Carlos Noriega]
Parlamentarios fujimoristas y de otros grupos de extrema derecha conspiran para una destitución del mandatario recurriendo a la ambigua figura de la “incapacidad moral” ; aún no cuentan con los votos.
Perú – Asumió Castillo: primer día de gestión, primera crisis. [Carlos Noriega]
El presidente Castillo sorprendió con su elección de jefe de Gabinete. Dos referentes de la alianza oficialista retiraron sus nombres.
Perú – Reflejo golpista. La derecha insiste en desconocer los resultados de la elección. [Sengo Pérez]
Mientras ataca a periodistas y autoridades electorales, el fujimorismo intenta imponer la idea de un gigantesco fraude electoral digitado por el «comunismo internacional». La estrategia augura días turbulentos para el nuevo gobierno peruano.
Perú – Con lo justo. La victoria en suspenso de Pedro Castillo. [Sengo Pérez]
Tras una dura campaña, el candidato de Perú Libre logró una ventaja en votos de apenas unas décimas porcentuales sobre Keiko Fujimori. La hija del exdictador está empeñada, sin embargo, en recorrer la senda poselectoral que en otras latitudes trazara Donald Trump.
Perú – Castillo versus Fujimori. Opuestos, pero no tanto. [Jacqueline Fowks]
El maestro rural de provincia y la hija del último dictador de Perú, que se disputarán la presidencia de ese país, tienen planes económicos contrapuestos, pero coinciden en dos aspectos: su conservadurismo social y su magra votación.
Perú – Elección presidencial: candidatos que no convencen a más de 12% de la población. [Elizabeth Salazar Vega]
Cinco postulantes tienen posibilidades de pasar a segunda vuelta en la votación de mañana, según las últimas encuestas.
Perú – Una huelga ejemplar de los maestros por la educación
A los maestros de Chile, Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador, agradecerles las muestras de solidaridad que hemos recibido. Creemos importante que los maestros a nivel de América Latina nos sentemos a conversar en un evento también orgánico y llamar a todos los maestros, no solo de América Latina sino de todo el mundo para contrastar nuestras experiencias y unirnos porque este es el momento que las fronteras nacionales no deben aislarnos.