El detonante de la situación fue un choque entre el exembajador en Venezuela Armando Benedetti y la exjefa de Gabinete Laura Sarabia, ambos destituidos el viernes.
Etiqueta: Pacto Histórico
Colombia – “Hoy empieza nuestra segunda oportunidad. Nos la hemos ganado”. [Pablo Castaño]
La toma de posesión de Gustavo Petro y Francia Márquez como presidente y vicepresidenta de Colombia convierte Bogotá en una gran fiesta de los excluidos.
Colombia – Petro inaugura un recambio real de poder. Legado, expectativas y riesgos. [Juanita León]
Hoy no se formalizará tan solo un cambio de mando entre presidentes o partidos como se ha hecho históricamente cada cuatro u ocho años. La ceremonia de esta tarde marcará el comienzo de un esfuerzo por rebarajar las relaciones estructurales de poder.
Colombia – Un nuevo Congreso con mayoría de Petro y sus aliados. [Sofía Troiano]
Crece la representación de mujeres y por primera vez habrá representantes de víctimas del conflicto armado.
Colombia – El triunfo de Petro y las limitaciones del “progresismo tardío”. [Daniel Libreros Caicedo]
Apenas conocido el resultado electoral, explotó el júbilo popular. Miles de personas se volcaron a las calles y a plazas de todas las ciudades para celebrar la victoria, al tiempo que circularon los videos de poblaciones en los sitios más recónditos del país compartiendo esa misma euforia por el logrado “cambio histórico”.
Colombia – Uribe y Petro se sientan en la misma mesa. [Sally Palomino]
La reunión entre el expresidente y el mandatario electo, impensable hace unos meses, se celebró este miércoles en Bogotá.
Colombia – Francia Márquez: “Necesitamos que toda Colombia salga a votar”. [Marco Teruggi – Entrevista]
Una victoria el domingo llevaría por primera vez a una mujer afrocolombiana a la vicepresidencia, algo que, como un primer gobierno progresista, sería histórico.
Colombia – En la recta final: “empate técnico” y denuncias de espionaje. [Marco Teruggi]
De cara al ballottage del domingo 19, la campaña sucia recrudeció en los últimos días a través de la filtración de videos que exponen reuniones del Pacto Histórico.
Colombia – Cali, bastión del Pacto Histórico en el ballotage. [Marco Teruggi]
Los números, vistos a nivel nacional, mantienen por el momento niveles de incertidumbre y anticipan una segunda vuelta disputa muy reñida domingo 19 de junio.
Colombia – “Para las reformas de fondo hay que hacer consensos previos”. [Gustavo Petro – Entrevista]
El candidato del Pacto Histórico insistió en que solamente necesita un millón de votos para ganar, y explicó en qué consiste el “acuerdo nacional” que le propuso a su rival en las urnas.
Colombia – Ganó Petro y disputará la segunda vuelta con un millonario de derecha. [Marco Teruggi]
"La votación en Colombia lanza un mensaje al mundo: se acaba una era", dijo el presidenciable del Pacto Histórico, que obtuvo 40.34% de los sufragios, seguido por el empresario, con un 28.17%.
Colombia – “Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja”. [Alejandro Mantilla – Entrevista]
Si Petro quiere ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta, solo será posible apelando a esos sectores de la sociedad que salieron a las calles en 2019 y 2021.
Colombia – Gustavo Petro: “Yo me comprometí ante el FMI a reducir el déficit”. [El Tiempo – Entrevista]
A 15 días de elecciones, el candidato del Polo Histórico habló sobre lo que sería un gobierno suyo en caso de ganar.
Colombia – La disputa se concentra en Petro y Gutiérrez. [Ana Catalina Baldrich]
El crecimiento inédito de la izquierda, las dificultades del centro para capitalizar sus votos, y el repliegue del uribismo marcan esta elección, según analistas.
Colombia – Petro se compromete: “No expropiaré. No voy a expropiar nada ni a nadie”. [La Diaria]
El candidato presidencial del Polo Histórico dijo que tomó esta medida debido a la “campaña del miedo” que la derecha instaló en su contra.
Colombia – ¿Momento de cambio? [Raúl Zibechi]
El 29 de mayo se realizan elecciones presidenciales en Colombia que, por vez primera, pueden alumbrar un gobierno progresista, luego de la fenomenal revuelta popular lanzada el 28 de abril de 2021, que sucede a la de noviembre de 2019. Ambas cambiaron el clima político y posiblemente el mapa electoral.
Colombia – El vórtice del huracán. Las claves de la elección. [Dossier]
La izquierda celebra su mejor votación, aunque las fuerzas conservadoras mantendrán mayoría parlamentaria y capacidad de veto frente a un eventual e inédito gobierno progresista.
Colombia – “La élite de mi país no ha aprendido a construir en la diversidad”. [Francia Márquez – Entrevista]
Dirigente social reconocida por su defensa del medioambiente y la población afrodescendiente e indígena, Francia Márquez es también ahora precandidata a la presidencia por el Pacto Histórico, una coalición de partidos políticos de centroizquierda y movimientos sociales.