Tanto Luis Arce como el vicepresidente David Choquehuanca no asistieron al encuentro de la militancia, que intentó ser paralizado sin éxito por la justicia.
Etiqueta: Luis Arce
Bolivia – Guerra abierta en el MAS. Evistas versus arcistas. [Fernando Molina]
El partido hegemónico en la política boliviana desde 2005 se encuentra dividido en dos fracciones, en medio de una escalada del conflicto interno.
Bolivia – Morales o Arce: la crisis atraviesa el MAS y las organizaciones sociales. [La Diaria]
El expresidente acusa al actual gobierno de intentar utilizar la Justicia para impedir su candidatura en las elecciones de 2025.
Bolivia – El proceso de cambio en la encrucijada. [Vladimir Mendoza Manión]
La crisis política abierta con el golpe de 2019 no ha terminado. Con el MAS al borde de la ruptura entre una fracción «radical» y otra «renovadora», la políticas audaces brillan por su ausencia.
América Latina – El “tercer progresismo” busca su identidad [Roberto López Belloso]
Del rumbo que Brasil le deje tomar a Lula dependerá, en buena medida, qué tan a la izquierda se incline una balanza en la que Colombia y Chile pesarán en platos distintos.
Argentina – Atentado contra CFK: la invocación a la “paz social”, una extorsión a los trabajadores. [Jorge Altamira]
El gobierno pretende usar el atentado para frenar los reclamos, las manifestaciones y las huelgas.
América Latina – La nueva ola progresista: entre la moderación y una derecha intolerante. [Raúl Zibechi]
Desde 2018, en América Latina se han registrado seis triunfos de fuerzas de izquierda, una auténtica segunda ola de gobiernos progresistas que lo tendrá aún más difícil que la primera.
Bolivia – Se promulgó una ley que declara imprescriptibles los delitos de femicidio, infanticidio y violación. [La Diaria]
La norma también endurece las penas para los jueces o fiscales que beneficien a las personas condenadas por esos delitos.
Bolivia – Luis Arce y el MAS: gobierno sin hegemonía. [Fernando Molina]
A un año de su regreso al poder, el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) mantiene una popularidad significativa y una fuerte capacidad de movilización social, pero está lejos de la hegemonía del pasado.
Bolivia – ¿Golpe o fraude?: 2019 sigue polarizando. [Fernando Molina]
Los acontecimientos de 2019 siguen dividiendo a los bolivianos, aunque no en partes iguales. El gobierno de Luis Arce busca sellar la lectura del derrocamiento de Evo Morales como producto de un golpe de Estado y mantener en prisión a la ex-presidenta interina Jeanine Áñez. La oposición, que niega que haya habido golpe, se expresa sobre todo en los medios y redes sociales, pero su fuerza social se encuentra disminuida.
Bolivia – La «redención» del MAS y el mal momento de la oposición. [Fernando Molina]
La detención en Estados Unidos del ex-ministro Arturo Murillo, figura clave del gobierno de Jeanine Áñez acusado de sobornos y lavado de dinero, constituyó un fuerte golpe para la oposición en su conjunto. Entretanto, con Evo Morales como jefe del partido y Luis Arce del Estado, el Movimiento al Socialismo (MAS) enfrenta una situación inédita y busca encontrar un rumbo político e ideológico.
Bolivia – Duro golpe para el MAS: perdió las cuatro gobernaciones en disputa. [Página/12]
Ahora, el partido oficialista controla tres de los nueve departamentos que componen al país. Su dirigencia, empezando por el expresidente Evo Morales, anunció que se viene un proceso de evaluación y reestructuración.
Bolivia – Reconfiguraciones del MAS. [Fernando García Yapur]
El 7 de marzo, el Movimiento al Socialismo (MAS) se enfrentará a nuevas elecciones regionales tras haber regresado al poder, con más de 50% de los votos, en octubre pasado. Liderado por el ex-presidente Evo Morales, este partido de base campesina se encuentra inmerso en tensiones y reacomodamientos internos.
Bolivia – Ante el desafío de avanzar en la industrialización del gas y del litio. [Franklin Molina – Entrevista]
Hace algunos días Bolivia anunció el hallazgo de un "megapozo" de gas en el departamento de Chuquisaca. Para el ministro Molina es el primer gran espaldarazo al gobierno Luis Arce en un sector clave de la economía boliviana.
Bolivia – La montaña rusa boliviana. [Pablo Ortiz – Entrevista]
La victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) con más de 55% de los votos habilitó una serie de interpretaciones sobre lo que realmente ocurrió en Bolivia desde la caída de Evo Morales en noviembre de 2019. ¿Qué pasó entonces?. ¿Qué explica el fracaso del «gobierno de transición» y, más en general, anti-MAS? ¿Por qué Luis Arce pudo ganar con un porcentaje tan alto?
Bolivia – Los primeros pasos de Luis Arce en el laberinto boliviano. [Fernando Molina]
El nuevo mandatario constituyó un gabinete más «técnico» que los del pasado, aunque tiene que responder a las demandas y presiones las organizaciones sociales que son su base de apoyo, y convivir con Evo Morales, que aún debe encontrar su espacio como ex presidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS).