Si el primer texto constitucional fue rechazado por estar ubicado «demasiado a la izquierda», el que se encuentra en proceso de redacción ¿podría ser rechazado por ser «demasiado de derecha»?
Etiqueta: Kast
Chile – “El Consejo Constitucional será un laboratorio para la ultraderecha”. [Entrevista con Arnoldo Delgado]
Detrás del arrollador triunfo del Partido Republicano del 7 de mayo, sigue vigente la enorme crisis de representación que parió la revuelta de 2019.
Chile – Los abismos chilenos. Boric y la derrota reformista. [Dossier]
Con una campaña alejada del debate constitucional y centrada en cuestiones como la inseguridad, el progresismo sufrió una dura derrota que impactará sobre el gobierno de Gabriel Boric
Chile – La ultraderecha pone la mira en las presidenciales. [Juan Carlos Rodríguez Figueroa]
El triunfo del Partido Republicano en las elecciones de consejeros constituyentes, ha convertido a esta agrupación de extrema derecha en la primera fuerza política del país.
Argentina – Javier Milei: una amenaza “libertaria” para la política argentina. [Pablo Stefanoni]
El economista Javier Milei ha escalado al tercer lugar en las encuestas importando una ideología «libertaria» de extrema derecha de Estados Unidos
Chile – Gobernar en prosa. Para Gabriel Boric comienza lo más difícil. [Roberto Herrscher]
El inicio del gobierno muestra las dificultades de vencer los desafíos de un país enfrentado a numerosas crisis. Algunas centenarias, otras que vienen de los remezones del estallido social de 2019 que llevaron al poder a su grupo de dirigentes estudiantiles de hace diez años. Se acabó la poesía de los momentos inmediatos al triunfo.
Debates – “Ya podemos hablar de un tercer tiempo de la izquierda en América Latina”. [José Natanson – Entrevista]
Un triunfo de Lula en las elecciones brasileñas de octubre “cambiaría de verdad el aire” de la política regional, según el analista argentino.
Chile – Boric busca la gobernabilidad con un gabinete transversal y gradualista. [Guido Vassallo]
Cumpliendo con su promesa de impulsar un gobierno transversal, el presidente electo, Gabriel Boric, nombró este viernes un gabinete con mayoría de mujeres, integrado en un tercio por dirigentes independientes y con un bajo promedio de edad.
Chile – “El destino de Chile lo resolverá la Constituyente, no Gabriel Boric”. [Gabriel Salazar – Entrevista]
“Yo voté por el mal menor”, señala el profesor Gabriel Salazar. “Me interesaba votar por quien le hiciera el menor daño posible al proceso constituyente».
Chile – Aire fresco para el progresismo latinoamericano. [Pablo Stefanoni]
La contundente victoria de Gabriel Boric frena a la derecha en Chile y en la región. Ahora, el presidente más joven y con más votos de la historia democrática tendrá el desafío de poner en marcha un proyecto progresista que articule el cambio social y la defensa de los derechos humanos.
Chile – Gabriel Boric: los desafíos políticos y económicos que enfrentará su programa de reformas. [Cecilia Barría]
Fue un triunfo histórico. Gabriel Boric se impuso a su rival, José Antonio Kast, por un amplia ventaja de casi 12 puntos en la segunda vuelta de las elecciones celebradas este domingo en Chile.
Chile – Atentos y vigilantes. Los movimientos sociales frente al balotaje. [Cristian González Farfán]
La mayoría de las organizaciones apoyan a Boric, aunque varias afirman que permanecerán «vigilantes» de su eventual gobierno. Con Kast, prevén, en cambio, una regresión autoritaria en todos los planos.
Chile – Todo por el centro. La estrategia de Boric y el futuro chileno. [Camila Vergara]
Con liberales y conservadores abroquelados tras un líder fascista, Boric apostó a una campaña de extrema moderación, a costa de muchos reclamos de la revuelta popular. ¿Aún es posible un nuevo orden social en Chile?
Chile – “Veremos si Boric sostiene la ventaja”. [Alberto Mayol – Entrevista]
Para Mayol, el repunte de la izquierda de cara al balotaje obedece a un cambio de estrategia. Enfrente, el académico percibe a Kast como estancado y demasiado asociado a Piñera.
Chile – La hora de la reacción. De la rebelión a Kast. [Richard Seymour]
¿Cómo pudo pasar? Dos años de estallido social y el neofascista José Antonio Kast gana la primera vuelta de las presidenciales chilenas.
Chile – Democracia frágil. La alta abstención de los sectores populares chilenos. [Igor Goicovic Donoso]
Menos de la mitad de los habilitados votó en unas elecciones con un alto contraste entre la participación de los ricos y la de los pobres, de las que surgirá un Legislativo de integración muy distinta a la Constituyente.
Chile – “Hoy la Convención Constitucional está en riesgo”. [Juan Pablo Luna – Entrevista]
El analista vaticinó una segunda vuelta “pareja”; dijo que Kast puede “incendiar el país” si escucha los planteos del empresariado y que su entorno es “de temer”.