El sandinismo da señales de distanciamiento y ruptura silenciosa con el orteguismo. Sumar esa fuerza disidente es tan importante como unir a las demás.
Etiqueta: FSLN
Nicaragua – “Las políticas de Ortega son neoliberales, extractivistas, patriarcales y muy retrógradas con respecto a los derechos de la mujer”. [Mónica Baltodano – Entrevista]
Fue comandante de la revolución nicaragüense en los años 70 y ministra durante los primeros gobiernos del FSLN. Desde hace años es parte de la oposición democrática a la dictadura.
Nicaragua – A cinco años de la insurrección popular contra la tiranía. [Dossier]
¿Cuándo se puede «fechar» el rumbo autoritario del régimen? ¿Se trata de una traición a los principios de la revolución de 1979 en una deriva patrimonialista neobatistiana? ¿O más bien hay que buscar las raíces en el sandinismo original?
Nicaragua – “La población vive aterrorizada. Nicaragua es una enorme prisión”. [Mónica Baltodano – Entrevista]
El FSLN se ha convertido en parte de la maquinaria represiva que espía a los vecinos, denuncia a quienes piensan diferente, alimenta a grupos de fanáticos y paramilitares que han invadido manifestaciones, agredido a manifestantes y han sido capaces de disparar contra jóvenes y niños en las protestas.
Nicaragua – Prontuario de Ortega, el dictador. [Iván Fernández Chiribao]
Un antiguo dirigente sandinista y un joven militante social, ex-presos políticos, analizan el autoritarismo imperante en Nicaragua y las diferencias del régimen con las ideas del sandinismo.
Nicaragua – ¿Por qué la dictadura decidió liberar y desterrar a los presos políticos? [Elvira Cuadra Lira]
La liberación de los presos políticos y su envío a Estados Unidos no obedece a un gesto de humanidad por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Es, más bien, el correlato de un gobierno autoritario que se siente cercado y busca alguna forma de normalización.
Nicaragua – Los eslabones más débiles de la dictadura. [Carlos F. Chamorro]
La resistencia de monseñor Rolando Álvarez y de los presos políticos tiene un impacto decisivo en la crisis de sucesión de la dictadura. Ellos representan la esperanza de un cambio democrático.
Nicaragua – Mentiras policiales: las “pruebas” de la dictadura contra Oscar René Vargas. Encerrado en El Chipote, su vida está en peligro. [Octavio Enríquez]
Secuestrado la mañana del martes 22 de noviembre y confinado en El Chipote, familiares y organizaciones de derechos humanos temen que sufra “hipotermia” aislado en una celda de castigo.
Nicaragua – Las izquierdas ante Dora María Téllez. [Raúl Zibechi]
Hay que condenar y aislar al régimen Ortega-Murillo, por la represión y los crímenes, porque aunque diga lo contrario tiene una profunda alianza con Estados Unidos y con la derecha nicaragüense. No hacerlo, es ser cómplices.
Nicaragua – La dictadura acusa a Oscar René Vargas, sin especificar el “delito”. [Confidencial]
El Estado se declara “ofendido”, ante un intelectual que ejercía la libertad de opinión. Asignan el caso a jueza que condena a presos políticos.
Nicaragua – Luego del simulacro de “elecciones municipales”. ¿Qué le interesa a la dictadura? [Confidencial – Oscar-René Vargas]
Las elecciones municipales no significan absolutamente nada nuevo para Ortega no cambia la correlación fuerzas interna ni logra disminuir su aislamiento ni adquiere legitimidad interna e internacional.
Nicaragua – Dora Téllez, un símbolo molesto para la dictadura. [Pablo Pozzolo]
El gobierno de Daniel Ortega continúa con la persecución a la oposición y los movimientos sociales. La huelga de hambre de una de las históricas dirigentas sandinistas, hoy prisionera del régimen, es una nueva muestra de una resistencia que no se doblega.
Nicaragua – Otro 19 de Julio infame. [Eric Nepomuceno]
La verdad es que me cuesta el alma recordar aquellas jornadas plenas de esperanza. Todo quedó congelado en un tiempo traicionado.
Nicaragua – La Comandante Dos resiste en la peor mazmorra de la dictadura. [Wilfredo Miranda]
Dora María Téllez, la antigua heroína sandinista, sobrevive demacrada y en la oscuridad en la prisión de El Chipote, mientras Ortega celebra el aniversario de la revolución con sus antiguos compañeros de armas encarcelados
Nicaragua – La dictadura condena a Dora María Téllez, histórica guerrillera sandinista. [Wilfredo Miranda – Mónica Baltodano]
La Fiscalía pide para ella y para el líder universitario Lesther Alemán, quien en 2018 emplazó en público a Ortega a frenar la represión, la pena máxima de 15 años de prisión.
Nicaragua – El declive del poder dictatorial. [Oscar-René Vargas]
Hay un sector conservador en el núcleo de poder sectario-familiar que se está quedando solo, manteniéndose solamente por las armas del poder militar, policial y paramilitar a su favor.
Nicaragua – La otra muerte de Sandino. [Julián Pérez Rodríguez]
Apenas tenía 22 años y era, según cuenta Gabriel García Márquez, «una muchacha muy bella, tímida y absorta, con una inteligencia y un buen juicio que le hubieran servido para cualquier cosa grande en la vida». Lo más grande que decidió, y por lo que dejó la carrera de Medicina, fue la lucha guerrillera.
Nicaragua – ¿Cuál es el clima político? [Oscar-René Vargas]
Con la farsa electoral Ortega y Murillo se atornillan al poder. Que ellos sigan en el poder significa más pobreza, más miseria, más represión, más desigualdad, más caos para Nicaragua.
Nicaragua – Votos nulos confirman la estafa en la reelección de Ortega-Murillo. [Daniel Lizárraga]
Mientras dentro y fuera de Nicaragua diversas voces desde los medios de comunicación, gobiernos, activistas y ciudadanos en el exilio llamaban a no votar en las elecciones presidenciales del domingo, una masa de 155 mil 854 personas tomó un rumbo distinto cuando acudieron a las urnas, sin aspavientos ni manifestaciones, para anular las boletas.
Nicaragua – Farsa electoral y negocio: Frente Sandinista se embolsará 17.4 millones de dólares. [Confidencial]
Los cinco partidos colaboracionistas se repartirán más de cinco millones de dólares del reembolso electoral, por las reformas del FSLN.
Nicaragua – Represión, crisis económica y aislamiento: el horizonte del nuevo mandato de Ortega. [Carlos Salinas Maldonado]
El presidente de Nicaragua enfrenta los próximos cinco años sostenido en la violencia, con la condena de la comunidad internacional y con pocas posibilidades de un cambio político.
Nicaragua – Trabajadores del Estado: “Tuvimos que votar contra nuestra voluntad para que no nos despidan”. [Confidencial]
Votaron temprano y enviaron fotografías con su dedo manchado. Los jefes “pasaron lista todo el día”, denuncian.
Nicaragua – La persistente resistencia LGBTI. [Karen Kampwirth]
La violencia del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra las personas LGBTI+ ha aumentado en los últimos años, pero los activistas perseveran en la lucha por sus derechos.
Nicaragua – Sergio Ramírez, el escritor que la dictadura de los Ortega quiere lejos. [Gioconda Belli]
La escritora Gioconda Belli retrata con cariño y admiración a su compatriota, amigo y Premio Cervantes de Literatura. Ambos lucharon contra el somocismo y hoy se encuentran fuera de su patria, perseguidos e impedidos de retornar por otra dictadura: la de Daniel Ortega y su esposa.
Nicaragua – Por qué Ortega no quiere soltar. Los intereses innegociables del régimen. [Raúl Zibechi – Mónica Baltodano]
En los últimos días arrestó a cinco precandidatos y a varios excomandantes guerrilleros. Suman 1.600 los detenidos y más de 103 mil los exiliados desde 2018. Las causas de la intransigencia de acuerdo a la disidencia sandinista.
Nicaragua – El precio de la perpetuación de Daniel Ortega. [Salvador Martí i Puig/Mateo Jarquín]
Las protestas en Nicaragua han erosionado la alianza entre el gobierno, el gran empresariado y las iglesias. Entretanto, la represión alentada por Daniel Ortega y Rosario Murillo aumenta y las elecciones de noviembre de 2021 están lejos de ser competitivas. Las fuerzas contrarias al régimen se encuentran disgregadas y las detenciones de potenciales candidatos se han vuelto cotidianas.
Nicaragua – Pandemia, violencia política y salida electoral. [Elvira Cuadra Lira]
La crisis social y política nicaragüense se agudizó con la pandemia de covid-19 y sus efectos económicos. En la sociedad crecen las expectativas de resolverla de cara a las elecciones que se realizarán a fines de este año. Daniel Ortega y Rosario Murillo siguen asediando a una oposición que, sin embargo, no consigue unificarse.
Nicaragua – ¿Cuáles son los Poderes Fácticos? [Oscar-René Vargas]
Poderes fácticos se refiere a un sector de la sociedad al margen de las instituciones políticas que ejercen sobre aquella una gran influencia, basada en su capacidad de presión, o sea, la autoridad se ejerce al margen de los canales formales y está basado en los hechos, y no en lo teórico o imaginario.