Una victoria se ratificó en las urnas: la de los pueblos del Pacífico que reconocen el poder de sus votos para transformar la realidad.
Etiqueta: Francia Márquez
Colombia – Petro y los desafíos a sus reformas. [Nick MacWilliam]
Los posible logros de Petro están sometidos a límites precisos, dado que constitucionalmente solo puede optar a un único mandato de cuatro años y se enfrenta a una enconada oposición por parte del establishment colombiano.
Colombia – Se diluye la transición minera y energética: cae la moratoria sobre el carbón. Triunfo de la petrolización. [Eduardo Gudynas]
Anunciar que se continuará tanto con la explotación como exploración petrolera supone renunciar a una de las promesas en el plan de gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez
Colombia – Francia Márquez apuesta por ser más que un símbolo. [Sally Palomino]
La vicepresidenta de Colombia insiste a Petro en su promesa de crear un Ministerio de Igualdad y asumir así más responsabilidades con un cargo que solo es relevante en ausencia del presidente.
Colombia – “Hoy empieza nuestra segunda oportunidad. Nos la hemos ganado”. [Pablo Castaño]
La toma de posesión de Gustavo Petro y Francia Márquez como presidente y vicepresidenta de Colombia convierte Bogotá en una gran fiesta de los excluidos.
Colombia – El duro combate de la paz. Los exmiembros de las FARC ante la victoria de Petro. [Léa Gasquet/Pierre Carles]
Asesinatos selectivos, divisiones políticas, retrocesos en la equidad de género, pobreza galopante. Cinco años y medio después de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC, los exguerrilleros se encuentran desanimados. Sin embargo, la llegada a la presidencia del izquierdista Gustavo Petro ha reavivado sus esperanzas.
Colombia – Petro inaugura un recambio real de poder. Legado, expectativas y riesgos. [Juanita León]
Hoy no se formalizará tan solo un cambio de mando entre presidentes o partidos como se ha hecho históricamente cada cuatro u ocho años. La ceremonia de esta tarde marcará el comienzo de un esfuerzo por rebarajar las relaciones estructurales de poder.
Colombia – Francia Márquez: de la resistencia al poder. [Iván Olano Duque]
Ella es mucho más que la vicepresidenta de Colombia. Es un puente de lo particular a lo universal político; es un impulso desde el cuerpo y el territorio hacia un horizonte de dignidad compartida. Nos habla de un futuro mucho más fértil.
Colombia – “La relación con Estados Unidos es tan sólida que superó los intentos de ideologizarla”. [Luis Gilberto Murillo – Entrevista]
El próximo embajador en Washington debe encaminar la nueva era en las relaciones bilaterales en el gobierno de Gustavo Petro.
Colombia – El triunfo de Petro y las limitaciones del “progresismo tardío”. [Daniel Libreros Caicedo]
Apenas conocido el resultado electoral, explotó el júbilo popular. Miles de personas se volcaron a las calles y a plazas de todas las ciudades para celebrar la victoria, al tiempo que circularon los videos de poblaciones en los sitios más recónditos del país compartiendo esa misma euforia por el logrado “cambio histórico”.
Colombia – El simbolismo de Francia Márquez. [La Silla Vacía]
Los vicepresidentes en Colombia suelen estar bajo la sombra del Presidente, y no suelen generar mucha conversación por su cuenta. No es el caso de Francia Márquez, que despertó un entusiasmo como figura política que la catapultaron a ella y a Petro al poder.
Colombia – La aprensión de las élites. La oposición que espera al gobierno de Petro. [Antonio Gómez-Sánchez – Entrevista]
Desde que se supo la victoria de Petro, una pregunta tomó inusitada fuerza y empezó a preocupar a propios y ajenos: ¿Qué será de la oposición?
Colombia – “Hay Futuro si hay verdad”. Informe Final de la Comisión de la Verdad. [Dossier]
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición presentó el Informe Final que se sirvió de más de 15 mil entrevistas y 730 casos investigados a profundidad para explicar las causas del conflicto armado, establecer responsabilidades y proponer salidas a la continuidad de la guerra.
Colombia – “El principal reto del gobierno de Petro es representar el cambio en políticas públicas concretas”. [Juan Carlos Rodríguez Raga – Entrevista]
Los factores que hicieron posible el triunfo electoral, los desafíos que le esperan al nuevo gobierno y los primeros gestos de las nuevas autoridades y de distintos actores políticos del país.
Colombia – Victoria del Pacto Histórico. Gustavo Petro, presidente: “Llegó el gobierno de la esperanza”. [Marco Teruggi – Juan Diego Quesada]
En su primer discurso, el nuevo mandatario progresista hizo hincapié en la necesidad de lograr un reencuentro social y político en su país.
Colombia – El día y la noche. La elección y los movimientos sociales. [Daniela Arias Baquero]
Desde el feminismo y el movimiento sindical existe un apoyo abrumador a Gustavo Petro frente a la votación de este domingo. Las causas de esta decisión.
Colombia – Francia Márquez: “Necesitamos que toda Colombia salga a votar”. [Marco Teruggi – Entrevista]
Una victoria el domingo llevaría por primera vez a una mujer afrocolombiana a la vicepresidencia, algo que, como un primer gobierno progresista, sería histórico.
Colombia – Gustavo Petro: “No hay neutralidad en la Registraduría en estas elecciones”. [Entrevista]
El candidato de izquierda aseguró que "hay que cambiar el clima de odio y sectarismo" que existe en el país.
Colombia – Francia Márquez o Marelen Castillo, dos mujeres negras muy diferentes. [Camila Osorio]
La académica Marelen Castillo y la activista Francia Márquez son las fórmulas a la vicepresidencia que acompañan a los dos hombres en competencia. Dos mujeres negras con trayectorias de vida distintas y estilos opuestos cuando hablan sobre el racismo, los derechos de las mujeres o las prioridades del país.
Colombia – Cali, bastión del Pacto Histórico en el ballotage. [Marco Teruggi]
Los números, vistos a nivel nacional, mantienen por el momento niveles de incertidumbre y anticipan una segunda vuelta disputa muy reñida domingo 19 de junio.
Colombia – El conservadurismo que se niega a morir. ¿Qué puede hacer Petro? [Ociel Alí López]
El domingo 29 no solo murió el uribismo, sino que, de un solo golpe, todo el establecimiento colombiano se vino abajo.
Colombia – Petro recurre a la figura de Francia Márquez para marcar la diferencia. [Juan Diego Quesada]
El líder de izquierdas trata de revertir la tendencia al alza del exalcalde de Bucaramanga con el fenómeno más rompedor de la política colombiana.
Colombia – La nueva estrategia de Petro: la búsqueda del “votante moderado”. [Juan Diego Quesada]
El candidato de izquierdas apuesta ahora por identificarse con el cambio sensato frente al populismo antisistema de Rodolfo Hernández.
Colombia – En el mejor día de Petro, un triunfo sin celebración. [Juan Manuel Flórez Arias]
“Pero levanten ese ánimo, que ganamos”, dijo por el micrófono el senador Gustavo Bolívar, aliado de Gustavo Petro
Colombia – “Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja”. [Alejandro Mantilla – Entrevista]
Si Petro quiere ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta, solo será posible apelando a esos sectores de la sociedad que salieron a las calles en 2019 y 2021.
Colombia – Sandra Ramírez: un “apoyo incondicional” a Petro y Francia Márquez. [Entrevista]
Es la primera ex integrante de las FARC que llegó a autoridad del Senado y fue durante más de 20 años la compañera del mítico líder guerrillero Manuel Marulanda, "Tirofijo". Negociadora de los acuerdos de paz, acusa al Gobierno de Duque de haberlos paralizado.
Brasil – “Las mujeres negras queremos ocupar lugares estratégicos en el gobierno de Lula”. [Vilma Reis – Entrevista]
Con la precandidata brasileña a diputada federal del PT por Salvador, Bahía.
Colombia – A la espera del hito. La caída del uribismo y la emergencia de lo nuevo. [Ociel Alí López]
El mayor actor electoral de las últimas dos décadas se ha desplomado, lo que abre el terreno para un cambio con alcance geopolítico en uno de los países más violentos de la región.
Colombia – Francia Márquez, una mujer de no creer. [María Jimena Duzán]
En cosa de meses, esta mujer pasó de ser una líder ambiental amenazada cuya voz era marginal a convertirse en un icono cultural y político.
Colombia – ¿Momento de cambio? [Raúl Zibechi]
El 29 de mayo se realizan elecciones presidenciales en Colombia que, por vez primera, pueden alumbrar un gobierno progresista, luego de la fenomenal revuelta popular lanzada el 28 de abril de 2021, que sucede a la de noviembre de 2019. Ambas cambiaron el clima político y posiblemente el mapa electoral.
Colombia – Petro buscará la presidencia de la mano de Francia Márquez. [Juan Diego Quesada]
El favorito en las encuestas tendrá como fórmula vicepresidencial a la activista medioambiental, una voz autorizada entre los jóvenes y los movimientos sociales.
Colombia – El vórtice del huracán. Las claves de la elección. [Dossier]
La izquierda celebra su mejor votación, aunque las fuerzas conservadoras mantendrán mayoría parlamentaria y capacidad de veto frente a un eventual e inédito gobierno progresista.