Este no será un gobierno petista ni lulista, sino el gobierno de la coalición democrática de resistencia contra lo que representa el bolsonarismo.
Etiqueta: Fernando Henrique Cardoso
Brasil – Estado de situación. [Eleonora Gosman]
Lula da Silva presenta la segunda vuelta como una elección entre la democracia y el abismo. Ha logrado el apoyo de dos de los candidatos más importantes de la primera vuelta y de una cantidad de dirigentes de la política tradicional. Ahora busca movilizar el apoyo por abajo que necesita para vencer al actual mandatario.
Brasil – La calle es la estrategia de Lula para el ballotage. [Marco Teruggi]
El líder del PT trazó una gran línea de demarcación desde el inicio: democracia o Bolsonaro, y en el marco de ese clivaje político amplió alianzas. Actos masivos.
Brasil – Dos Brasiles a segunda vuelta. [Marcelo Aguilar]
Mientras los politólogos ensayan respuestas para la imprevista votación de Bolsonaro, partidos y gobernadores se acomodan en el tablero de cara al domingo 30. La derecha tradicional ha desaparecido del mapa.
Brasil – Lula “superó” el test de O Globo. [Dario Pignotti]
Dijo que Bolsonaro es el "bobo de la corte" y que frente al autoritarismo imperante debe ser restablecida la política.
Brasil – Vender al mensajero. La privatización del correo brasileño. [Marcelo Aguilar]
Bolsonaro y sus aliados decidieron vender Correios, empresa pública estratégica y esencial en tiempos de comercio electrónico. Codiciada por Amazon, es superavitaria y la única en su ramo en cubrir todo Brasil.
Brasil – Marchas y protestas masivas demandan que se vaya Bolsonaro. [Dario Pignotti]
En la capital brasileña, en San Pablo, en Rio de Janeiro y en cientos de ciudades de los 27 estados del país hoy se realizaron marchas denunciando a Bolsonaro por genocidio y demandando su salida.
Brasil – La Amazonia como “activo problemático” y el despotismo casi perfecto. [Luis Fernando Novoa Garzón]
La incorporación de la Amazonia, tal como se ha procesado en las últimas décadas, implica la cristalización de la condición de complementariedad económica del país como un fin en sí mismo. La destrucción programada de la Amazonia sólo puede ocurrir en un país accesorio y puesto premeditadamente a la deriva.