Museos y Esclavitud – Holanda se enfrenta a la otra cara de su “siglo de oro”. [Ludovic Lamant]

Una exposición en Ámsterdam documenta diez vidas vinculadas a la trata de esclavos, desde el Brasil hasta Indonesia. Una forma de deconstruir el “siglo de oro” asociado a Rembrandt y a Vermeer, reafirmando el papel clave de los museos en los debates memoriales actuales.

Brasil – Trabajo esclavo. Dedos amputados y atraso cognitivo: el drama de niños bolivianos criados en talleres de costura. [Mayara Paixão]

Además de estar sub-notificadas, las cifras de accidentes laborales en la industria textil no revelan otro problema: el daño psicológico que sufren los niños que crecen en los talleres donde viven y trabajan sus padres.  Se trata de casos cada vez más frecuentes de niños con retrasos en el desarrollo psicológico y emocional causados por la situación precaria en la que viven...

Uruguay – Leyenda insurgente. Pensando en futuros revolucionarios. [Jorge Zabalza – Entrevista]

Sueño con que un día ocupemos Upm 2, con un movimiento lo suficientemente fuerte como para decir que no queremos Upm. Por supuesto que hoy no tiene mucho asidero, pero es un norte. Nunca pensamos que las ideas de una revolución social, de un mundo socialmente justo, tienen que ser mayoría electoral para después generar hechos políticos. Esas ideas deben ser adoptadas por una cantidad suficiente de mujeres que, además de luchar por la igualdad, sean anticapitalistas, y de gente que luche por la defensa del medioambiente y sepa que el capitalismo es su principal enemigo. También pienso en la lucha por los derechos humanos, porque es la esencia de la batalla contra los opresores en la búsqueda de los desaparecidos...

Argentina – Las chicas de Nordelta. Rabia y lucha en un megabarrio privado. [Ana Fornaro – Reportaje]

Según la organización Economía Feminista, las empleadas domésticas tienen el sueldo promedio más bajo de la economía argentina y “pocas expectativas de crecimiento profesional, atravesado por innumerables maltratos, abusos y una delimitación poco precisa de sus tareas”...