Saltar al contenido

Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo

  • Quiénes somos – Contactos
  • A l’encontre

Etiqueta: Bessemer

Estados Unidos – Amazon: Una derrota de la sindicalización. [Arnaud Leparmentier]

11/04/2021 ~ Correspondencia de prensa

Los sindicatos habían ganado la batalla mediática. Perdieron la batalla de las urnas. Los trabajadores del depósito de Amazon en Bessemer, un pueblo pobre al sur de la antigua ciudad minera de Birmingham, en Alabama, votaron en contra de la sindicalización de su sitio por más del doble de votos.

Estados Unidos – La batalla en Alabama: el movimiento antirracista y la lucha por la organización sindical en Amazon. [Tatiana Cozzarelli]

30/03/2021 ~ Correspondencia de prensa

La campaña de sindicalización de Amazon en Alabama revive la tradición sindical de la comunidad negra en el sur profundo de Estados Unidos.

Estados Unidos – Empezó la votación: trabajadores de Amazon en Alabama luchan para sindicalizarse. [Guido Vassallo]

21/02/202121/02/2021 ~ Correspondencia de prensa

El gigante del comercio electrónico es el segundo mayor empleador de Estados Unidos. La mayoría de sus trabajadores manuales y esenciales se vieron severamente afectados por la pandemia de coronavirus.

Estados Unidos – Alabama: Los trabajadores de Amazon esperan poder organizar el primer sindicato. [Cole Stangler]

10/02/202110/02/2021 ~ Correspondencia de prensa

Los 6.000 empleados del depósito de Bessemer deben votar para formar un sindicato, un voto que podría modificar la relación de fuerzas dentro del gigante del comercio digital, no sólo en Estados Unidos, sino también en otros países.

Categorías

Entradas recientes

  • Brasil – ¿Un maestro de la conciliación de clases en la periferia del capitalismo? [Potiguara Lima]
  • Estados Unidos – Amazon: Una derrota de la sindicalización. [Arnaud Leparmentier]
  • Brasil – «A pesar de ser la región más pobre, el nordeste tuvo la menor tasa de muertes por covid-19». [Miguel Nicolelis – Entrevista]
  • Chile – El baile de los que sobran: ¿cuál Constitución? ¿qué Constituyente? [Noam Titelman]
  • Perú – Elección presidencial: candidatos que no convencen a más de 12% de la población. [Elizabeth Salazar Vega]
  • Ecuador – La incógnita del voto indígena. [Decio Machado]
  • Brasil – ¿Qué sucedió realmente entre los generales y Bolsonaro? [Marcelo Aguilar]
  • Debates – Su antiimperialismo y el nuestro. [Gilbert Achcar]
  • Cultura – Charles Baudelaire: El poeta de la ciudad. [Mathías Iguiniz]
  • Venezuela – El desafío de Alternativa Popular Revolucionaria. [Luis Bonilla Molina]
  • Fetichismo – Economía afectiva de los objetos indeterminados y estética de la baratija. [Víctor del Río]
  • Estados Unidos – El marketing de las tabacaleras revela el racismo institucional. [Michael Schwalbe]
  • Brasil – En medio de la pandemia, 19 millones de personas están pasando hambre. [Nara Lacerda]
  • México – Después de las elecciones de junio: ¿Adónde va AMLO? [Manuel Aguilar Mora]
  • Grecia – Lucha masiva contra el autoritarismo neoliberal del gobierno derechista. [Panos Petrou]
  • Brasil – Hijos sin madre. Los huérfanos de la Covid-19. [Clarissa Levy/Raphaela Ribeiro]
  • Nicaragua – ¿Cómo avanzar en la lucha contra la dictadura? [Oscar René Vargas]
  • Mundialización – El Canal de Suez, «cuello de botella» y luchas sociales. [Nicolas Celnik]
  • Covid-19 – Las desigualdades globales se reflejan en la vacunación. [Cecilia Pérez]
  • Estados Unidos – «Control de migraciones»: El plan de Biden para América Central y la externalización de la frontera. [Aviva Chomsky]
  • México – La guardia pretoriana de AMLO. [Diego Fonseca]
  • Uruguay – Por su propia mano, murió David Cámpora. [Soledad Platero]
  • Brasil – Bolsonaro se debilita. [Esquerda Online – Editorial]
  • Unión Europea – ¿El fascismo es de actualidad? [Alain Bihr]
  • Brasil – Bolsonaro y los generales: el foco de la crisis. [Raúl Zibechi]
  • Uruguay – Se incrementa la pobreza: 100 mil personas más. [INE – Informe]
  • Ecuador – La CONAIE, las elecciones y el cambio civilizatorio de la post-pandemia. [Pablo Dávalos]
  • Geopolítica – El Estado inocula: las vacunas como poder blando. [Jaspreet Pannu/Michele Barry]

Anteriores

Tema: Penscratch 2 por WordPress.com.