La crisis política abierta con el golpe de 2019 no ha terminado. Con el MAS al borde de la ruptura entre una fracción «radical» y otra «renovadora», la políticas audaces brillan por su ausencia.
Etiqueta: Álvaro García Linera
América Latina – La posible “segunda ola progresista” en debate. [Raúl Zibechi]
Mucho se celebra la supuesta segunda oleada de gobiernos progresistas, pero poco se analizan sus características más profundas, como el hecho de haber virado hacia la moderación centrista.
Bolivia – La montaña rusa boliviana. [Pablo Ortiz – Entrevista]
La victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) con más de 55% de los votos habilitó una serie de interpretaciones sobre lo que realmente ocurrió en Bolivia desde la caída de Evo Morales en noviembre de 2019. ¿Qué pasó entonces?. ¿Qué explica el fracaso del «gobierno de transición» y, más en general, anti-MAS? ¿Por qué Luis Arce pudo ganar con un porcentaje tan alto?
Bolivia – Biblias, balas y votos. [Pablo Stefanoni]
Las tensiones que estallaron en semanas recientes en Bolivia se han acumulado desde hace tiempo, y las condiciones no son favorables para que se resuelvan pronto: el MAS está desgastado política y moralmente, pero la oposición, hoy en el poder, también parece débil para concretar su ansiada contrarrevolución...
Bolivia – ¿La izquierda engendró a sus propios sepultureros? Méritos y límites de una “revolución” pragmática. [Maëlle Mariette]
El presidente boliviano Evo Morales, que llegó al poder en 2006, se postulará para un cuarto mandato en octubre. Las políticas de redistribución que ha implementado han llevado al surgimiento de una clase media heterogénea y a veces muy próspera, como los "cholos", el pueblo indígena urbanizado. Menos militantes que en el pasado, estos segmentos de la población no comparten necesariamente los valores de los dirigentes a los que deben su ascenso...