Debates – En busca del desarrollo perdido. 75 años de la CEPAL. [Anne-Dominique Correa / Baptiste Albertone]

Familia en El Alto, la tercera ciudad más poblada de Bolivia, constituida en su mayoría por migrantes pobres del altiplano, 28 de mayo de 1998. Foto: Gonzalo Espinoza / AFP

  1. Verónica Esparza Saavedra, Edificio de las Naciones Unidas para Santiago de Chile de Emilio Duhart, Universidad del Desarrollo, Chile, 2013.
  2. Raúl Prebisch, Hacia una dinámica del desarrollo latinoamericano, Fondo de Cultura Económica, México, 1963.
  3. Edgar Dosman, The Life and Times of Raúl Prebisch, 1901-1981, McGill-Queen’s University Press, Montreal y Londres, 2008.
  4. Raúl Prebisch, Hacia una dinámica del desarrollo latinoamericano, CEPAL, Santiago de Chile, 1963.
  5. Ibid.
  6. Edgar Dosman, op. cit.
  7. Raúl Prebisch, El desarrollo económico de América Latina y algunos de sus principales problemas, CEPAL, Santiago de Chile, 1949.
  8. Edgar Dosman, op. cit.
  9. Raúl Prebisch, Hacia una dinámica…, op. cit.
  10. Véase Renaud Lambert, “Qui arrêtera le pendule argentin?”, Le Monde diplomatique, París, enero de 2019.
  11. Albert O. Hirschmann, “The Political Economy of Import-Substituting Industrialization in Latin America”, The Quarterly Journal of Economics, Vol. 82, Nº 1, Cambridge (Massachusetts), 1968.
  12. Raúl Prebisch, Hacia una dinámica…, op. cit.
  13. Armando Di Filippo, “La Alianza para el Progreso y el desarrollismo en Chile”, Revista de historia, Santiago de Chile, 2020.
  14. Ricardo Bielschowsky, Evolución de las ideas de la CEPAL, CEPAL, 1998 (de aquí provienen todas las citas de este autor).
  15. Enzo Faletto y Fernando Henrique Cardoso, Dependencia y desarrollo en América Latina, CEPAL, Santiago de Chile, 1969.
  16. Transformación productiva con equidad: La tarea prioritaria del desarrollo de América Latina y el Caribe en los años noventa, CEPAL, Santiago de Chile, 1990.
  17. Fernando Ignacio Leiva, Latin American Structuralism, University of Minnesota Press, Mineápolis, 2008.
  18. Véase Renaud Lambert, “Brasil, un gigante empantanado”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, Buenos Aires, junio de 2009.
  19. “Building a New Future: Transformative Recovery with Equality and Sustainability”, CEPAL, Santiago de Chile, 2020.