La ciudad de Esquipulas, antaño lugar de peregrinaje religioso, se ha transformado en una frontera más para los migrantes latinoamericanos. Familias venezolanas, ecuatorianas y hondureñas, entre otras, se unen para intentar llegar a salvo a Estados Unidos.
Categoría: Guatemala
Guatemala – Iximulew resiste: Toma de la Universidad. [Gianpaolo Contestabile]
Desde hace nueve meses estudiantes y movimientos sociales han defendido la toma de la única universidad pública de Guatemala. El motivo: frenar el neoliberalismo y la privatización de la educación. La respuesta del gobierno ha sido la represión.
Guatemala – Condenas por violaciones a mujeres indígenas: “la guerra civil aún no ha terminado”. [Deutsche Welle]
Con largas penas de prisión para cinco exparamilitares por violar sistemáticamente a mujeres indígenas durante la guerra civil, apenas empieza un proceso de aceptación de su oscura historia, advierten expertas.
Guatemala – ¿25 años de paz? [Ricardo Sáenz de Tejada]
El aniversario del fin de la guerra interna en Guatemala pasó desapercibido. Parte de la ciudadanía prefiere hablar con amarga ironía de los «recuerdos de paz
Guatemala – Contra el “pacto de corruptos”. [Ricardo Sáenz de Tejada]
La destitución del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Juan Francisco Sandoval, forma parte de una contraofensiva política y empresarial para frenar la lucha contra la corrupción. En este marco, el movimiento indígena organizó un «paro plurinacional» para enfrentar lo que se conoce como el «pacto de corruptos», un conjunto de redes para cometer delitos y garantizar impunidad que atraviesa a la política y el Estado guatemaltecos.
Guatemala – Esos atropellos, ese silencio. [Daniel Gatti – Ana Cofiño]
Rodeado de acusaciones de corrupción y vínculos con el narcotráfico, el gobierno refuerza su asfixia del aparato judicial y la represión de las organizaciones sociales. Además, quiere sancionar a quienes se atrevan a investigar el genocidio perpetrado por los militares.
Guatemala – Violenta represión policial a caravana de migrantes hondureños. [Agencias]
Miles de personas que iban a Estados Unidos ahora permanecen varadas. Lopez Obrador y Biden buscan un acuerdo. .
Guatemala – La ira en las entrañas del odio. [Ana Cofiño – Entrevista]
Antropóloga, historiadora, animadora de medios, militante social, feminista, Ana Cofiño evoca en esta entrevista las protestas recientes en Guatemala, poniéndolas en el contexto de un país que alguna vez Eduardo Galeano definiera como «el rostro, torpemente enmascarado», de gran parte de América Latina.
Guatemala – ¿Después del fuego, qué? [Ricardo Sáenz de Tejada]
El desprestigio de la política está asociado a los niveles escandalosos de corrupción que atraviesan todas las instituciones del Estado. La demandada convocatoria de una Asamblea Constituyente aparece como una de las vías para recomponer un sistema político y social marcado por las enormes desigualdades
Guatemala – El Congreso “suspendió” la aprobación del presupuesto que desató la furia popular. [Página/12]
Varios sectores de la ciudadanía reclamaron en las calles porque el gasto para 2021 no priorizaba el combate a la pobreza y dejaba de lado la educación y la salud. La ONU pidió que se investigue la represión, ya que dos manifestantes perdieron un ojo.
Guatemala – Elecciones. “Con la fragmentación, la izquierda apuesta a su suicidio político”. [César Montes – Entrevista]
Frente a una elección (domingo 16 de junio) signada por el desconcierto y la apatía, las fuerzas progresistas se presentan divididas y con pocas chances de eclipsar, por ahora, a una derecha también fragmentada pero hegemónica...
Guatemala/Nicaragua – Morales y Ortega frente a los poderes supranacionales. [José Luis Rocha]
Las diferencias de color ideológico sólo significan que Morales estima que el Comisionado Velázquez tiene inclinaciones de izquierda y que Ortega acusa al secretario general Almagro de ser un agente de la derecha. Ambos presidentes levantan ahora la bandera de la soberanía nacional porque necesitan auxiliarse de una ideología que convoque las simpatías de las que carecen entre sus conciudadanos...
México – Con el norte bien claro. El éxodo centroamericano se abre paso. Dossier
Frente a la presión de las autoridades por detenerla, la primera caravana en llegar a Ciudad de México debate cómo seguir. La situación desenmascaró la larga crisis que vive Honduras, donde la violencia, la pobreza y el autoritarismo empujan a la gente a partir, y la migración es el verdadero sostén de la economía nacional...
Guatemala – Cerca del golpe. Crisis institucional y luchas populares
Cuando la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, que investiga la corrupción, persistió en sus acusaciones contra el presidente Jimmy Morales, éste llenó las calles de militares, anunció la expulsión de la agencia de la Onu y le cerró las fronteras a su jefe...
Guatemala – La explotación de los trabajadores en la industria del azúcar
Los ingenios siempre buscan la manera de explotar y explotar a quien trabaja. En un tiempo daban el refresco con droga, para que uno trabajara más. Había que sacar la tarea a como diera lugar, y si agarraba la noche, le ponían un tractor con las grandes luces para que uno siguiera hasta cumplir con la cantidad que le pedían...
América Latina/Guatemala – Transnacionales y criminalización de la protesta
Recientemente, delegaciones de distintos países latinoamericanos y europeos compartíamos reflexiones sobre la guerra y el nuevo escenario posible que se abre con los acuerdos de paz en Colombia. Esto ocurría en una pequeña comunidad embera, cerca de la ciudad de Medellín. En esa situación, las autoridades tradicionales nos sorprendían cuando señalaban que hablar de ordenamiento territorial da a entender que es necesario ordenar la tierra...
Guatemala – Un divorcio histórico: masivas luchas populares exigen el fin de la corrupción y la dimisión del presidente Morales
Mientras las cúpulas políticas buscan blindar su impunidad, crece en Guatemala un movimiento popular rico y diverso que exige un fin a la corrupción y la dimisión del presidente, Jimmy Morales. Una multiplicación de manifestaciones, el asedio al Congreso nacional y un paro general que llevó a un cuarto de millón de guatemaltecos a las calles capitalinas han marcado un quiebre en un país donde las atrocidades de la maquinaria contrainsurgente habían generado una sociedad civil habitualmente temerosa, desconfiada...
Femicidios: Las niñas de Guatemala
Guatemala también le duele al mundo. Cientos de ciudadanos piden justicia por la muerte de más de 40 niñas y adolescentes de un hogar estatal del municipio San José Pinula. Los abusos sexuales y físicos a los que eran sometidas les llevó a provocar un incendio como protesta. ¿Qué le dice esta tragedia al mundo?...
Guatemala: Veinte años de paz secuestrada
Guatemala conmemora el 20 aniversario de la firma de los acuerdos de paz que pusieron fin a 36 años de conflicto armado interno (1960-1996). Las desigualdades y la falta de justicia social palpitan en un país que no ha cerrado las brechas que originó el enfrentamiento que dejó más de 200 mil víctimas mortales, en su mayoría indígenas...
Guatemala. 20 años después de la guerra: familiares de víctimas reclaman justicia
La guerra civil en Guatemala terminó hace dos décadas y las familias de las víctimas consideran que todavía no se hizo justicia. La anulación del juicio contra el ex presidente Efraín Ríos Montt, acusado de genocidio, es una de las pruebas más contundentes. Sin embargo, hubo un avance en los últimos años gracias al trabajo de nuevas fiscales y a la lucha de las mujeres -esposas, madres, hijas de las víctimas- que llevaron adelante las denuncias, según relató a la diaria la activista indígena guatemalteca Otilia Lux, que la semana pasada visitó Montevideo. Un ejemplo es el caso Sepur Zarco, que en febrero de este año llevó a la cárcel a dos ex militares por los delitos de violencia sexual y esclavitud sexual y doméstica...
Guatemala. #JusticiaYa: los jóvenes que aprendieron a hacer política mientras tumbaban al presidente
Una mañana soleada de octubre, un grupo de jóvenes se reúne en el salón para eventos sociales de uno de esos barrios limpios y silenciosos de clase media alta, cerrados por verjas y custodiados por guardias, que emergen entre el caos y la pobreza de las capitales centroamericanas.
Es la zona 15 de Ciudad de Guatemala. Y los jóvenes no se han dado cita para festejar, sino para hacer política...