México – Los cinco multimillonarios que agrandaron su fortuna con la venta de vacunas anticovid al gobierno mexicano. [Ricardo Balderas]

Cinco empresarios con fortunas superiores a los mil millones de dólares incrementaron su capital como proveedores de vacunas anticovid al gobierno mexicano, a través de contratos que se encuentran reservados.

Ciencia – La nueva vacuna de Covid-19 es más barata, más fácil de fabricar y no tiene patente. [Erum Salam]

Científicos de Texas están desarrollando una nueva vacuna contra el virus Covid-19 utilizando un método convencional de hace décadas. La vacuna será más barata y accesible de producir y distribuir en los países más afectados por la pandemia.

Brasil – Bolsonaro hunde la gestión de la pandemia y a su cuarto ministro de Salud. [Mario Osava]

Representantes de movimientos sociales encendieron 500 velas en una plaza en el centro de São Paulo, para simbolizar las 500 000 víctimas por la pandemia de covid en Brasil, que achacaron a la mala gestión de Jair Bolsonaro. Ahora las muertes ya superan las 600 000. Foto: Elineudo Meira.

Vacunas / Patentes – Transnacionales y Covid-19. Derechos de propiedad intelectual contra derechos humanos. [Peter Rossman]

El sistema comercial multilateral establecido por la OMC (Organización Mundial del Comercio, con sede en Ginebra) no se limita al comercio transfronterizo de bienes físicos. Fue diseñado también para proteger el monopolio de conocimientos de las empresas. A los llamados países en desarrollo se les dijo que la adhesión estricta a las normas de "libre comercio", codificadas y aplicadas por la OMC, mejoraría su capacidad productiva gracias a la transferencia de tecnología y a la actualización de sus competencias. La crisis de Covid-19 cuenta, sin embargo, una historia muy diferente.

Colombia – El levantamiento del 28 de Abril. Una indagación sobre las nuevas formas de la protesta popular urbana. [Daniel Libreros Caicedo]

La separación entre el comando nacional de paro y las barriadas urbanas determinó una de las características del levantamiento popular del 28 de Abril. No se trató de un paro de la producción sino de una revuelta social que acudió a la barricada y al bloqueo de calles para expresar su indignación. Cuestionó los espacios de la dominación urbana, retardó la circulación y la “realización” del capital. En el caso de Cali, la protesta alcanzó el nivel más alto de confrontación.

Debates – La pandemia de Covid-19: “Sus incoherencias y las nuestras”. [Alain Bihr]

Desde que, a finales de 2019, se declaró la pandemia de Covid-19, todos los gobiernos la han manejado de una manera aparentemente desordenada, incluso caótica, cualesquiera que hayan sido las opciones escogidas las que, a su vez, diferían a menudo entre ellas.

Desigualdades – ¿A quién beneficia que el virus mute? Contra el apartheid de las vacunas. [Leigh Phillips]

Mientras la mayor parte del Sur global languidece ante la falta de vacunas, otros países se empeñan en acaparar las dosis. La desigualdad facilita la aparición de variantes más peligrosas, pero la supervivencia del virus no es la única beneficiada.

Economía política – Patentes y capitalismo. [Rolando Astarita]

En una nota anterior hice referencia a que la producción, distribución y aplicación de las vacunas anti-Covid se basa en el trabajo de miles de científicos, técnicos y trabajadores en general. En esta entrada presento algunas reflexiones sobre la naturaleza y función de las patentes (o sea, no trato los copyrights que se aplican a las creaciones artísticas ni los derechos de propiedad sobre las marcas comerciales) en el modo de producción capitalista.

Estados Unidos – Ocultismo, trumpismo y lucha por el socialismo. Educación en crisis y pandemia capitalista. [Peter McLaren]

Mientras la pandemia hace estragos como Grendel en la sala de hidromiel de Hrothgar, rey de los daneses, EE UU parece carecer de un héroe capaz de matar al monstruo vírico que ha aterrorizado al país, apilando hasta la fecha casi medio millón de cadáveres en el carro de la peste.

Brasil – La estrategia viral del gobierno. Cómo Bolsonaro usa la pandemia a su favor. [Richard Seymour]

El contagio deliberado de la población es una estrategia política. Más de 480 mil personas han muerto por covid-19 en Brasil. Son el 13 por ciento de las muertes a nivel mundial, en un país que representa el 3 por ciento de la población del mundo

Sindemia – De la India a Brasil. El Covid afecta a los más pobres y frágiles. [Giulia Belardelli – Aldo Morrone]

Las devastadoras imágenes procedentes de la India -el mayor productor de vacunas del mundo, obligado a quemar a las víctimas de Covid en la calle- son el último recordatorio de cómo la ausencia de una visión global en la lucha contra la pandemia puede llevarnos cada vez más abajo. El éxito de las vacunas -desarrolladas en un tiempo récord gracias a una enorme aplicación de fondos públicos- no se está traduciendo en una expansión de la producción y distribución de viales en todo el mundo.

Geopolítica – El Estado inocula: las vacunas como poder blando. [Jaspreet Pannu/Michele Barry]

La colaboración internacional entre científicos se ha disparado durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, ahora que se han desarrollado las vacunas contra la COVID-19, estamos dejando el ámbito de la investigación científica y entrando en el de la geopolítica.

Derechos Humanos – Los presos del mundo han sido olvidados en la covid. [Amnistía Internacional]

La población penitenciaria, más de 11 millones de personas en todo el mundo, ha sido olvidada en la atención a la pandemia covid-19 y podría convertirse en gran foco de propagación de la enfermedad, advirtió en un informe este jueves 18 la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).

Chile – Todo está guardado en la memoria. Las raíces del elogiado plan de vacunación. [Cristian González Farfán]

Un sólido sistema de atención primaria, fundado a impulsos de Salvador Allende, y las tempranas gestiones del gobierno con distintos laboratorios hacen que Chile se destaque en el mundo. Sebastián Piñera enfrenta, sin embargo, duras críticas por la crisis social y la creciente ola de contagios.

Cuba – “Soberana”, la vacuna que desafía a los gigantes farmacéuticos. [Mediapart]

De las 70 vacunas contra la Covid-19 que se encuentran actualmente en fase de ensayo clínico, cuatro son cubanas. A pesar de la escasez y del embargo estadounidense, la isla caribeña ha desarrollado una potente industria biotecnológica en los últimos 40 años.

Brasil – Por un lockdown nacional, con garantía de ingresos de emergencia y vacuna para todos. [Esquerda Online – Editorial]

Brasil está pasando por el peor momento de la pandemia hasta el momento, con las peores cifras de muertes y nuevos casos y la inminencia de un colapso total en el sistema de salud en la mayor parte del país, lo que podría producir un aumento dramático en el número de muertes. Oficialmente, la ocupación de las camas de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) supera ya el 90% en 15 estados, e incluso la gran prensa empieza a admitir la necesidad de un lockdown.