El intento de golpe con el objetivo de invalidar las elecciones tras los disturbios masivos así como la invasión del Capitolio para impedir que el Congreso certificara los resultados del Colegio Electoral fueron preparados con meses de antelación.
Etiqueta: ultraderecha
Análisis -América Latina tiene los militares que le faltaron a Trump. [Mario Osava]
Propio de una “república bananera” fue la descalificación con que muchos compararon el asalto al Capitolio, el 6 de enero en Washington, por huestes azuzadas por el saliente presidente Donald Trump, a lo que suele ocurrir en América Latina. Pero es distinto y la diferencia son los militares.
Estados Unidos – La izquierda socialista frente al asalto de la ultraderecha al Capitolio. [International Socialist Project]
Las imágenes de las multitudes que agitaban la bandera de los Estados Confederados de la guerra civil de los EE.UU (1861-185) asaltando el Capitolio en Washington para impedir la certificación de la elección de Joe Biden y Kamala Harris como próximo presidente y vicepresidente, conmocionaron a muchos en los Estados Unidos y en todo el mundo.
Brasil – Los pastores de Donald Trump llegan a la Brasilia de Bolsonaro. [Andrea Dip y Natalia Viana]
Con financiamiento del vicepresidente estadounidense, Capitol Ministries ya abrió varios ministerios en América Latina desde 2017, incluso en Uruguay. En Brasil, aspira a establecer contacto con parlamentarios, el Poder Ejecutivo y diplomáticos...
Venezuela – Marea Socialista repudia el atentado y exige investigación independiente (Pronunciamiento)
El gobierno debe dar todos los detalles y presentar claras evidencias del atentado, de todo lo que incrimine a sus presuntos autores, para no dejar dudas respecto a posibles manipulaciones, ya que aún faltan imágenes y muestras de los efectos, corrieron distintas versiones y supuestas evidencias en las redes sociales. Sólo una investigación independiente, profesional y participativa puede garantizar la veracidad de los hechos y descartar cualquier versión manipulada...