Arte – 50 años de los “Modos de ver” de John Berger en pantalla y en libro. [Hector Pavon]

Hace medios siglo el ensayista, narrador y artista plástico creaba una serie para la BBC donde desmontaba las estrategias establecidas de apreciación del arte. El ciclo y el libro posterior son referencias ineludibles para la interpretación estética desde entonces.

Sin fronteras – Edward Hopper, el pintor de la alienación. [Galo Martín]

No es que los personajes que pintó Edward Hopper están solos. Incluso es posible que simplemente estén, en el sentido existencial de la palabra. Tipos que el pintor estadounidense prefirió que en sus cuadros quedasen al margen de ese mundo en construcción que los alienaba.

Museos y Esclavitud – Holanda se enfrenta a la otra cara de su “siglo de oro”. [Ludovic Lamant]

Una exposición en Ámsterdam documenta diez vidas vinculadas a la trata de esclavos, desde el Brasil hasta Indonesia. Una forma de deconstruir el “siglo de oro” asociado a Rembrandt y a Vermeer, reafirmando el papel clave de los museos en los debates memoriales actuales.