Vacunas / Patentes – Transnacionales y Covid-19. Derechos de propiedad intelectual contra derechos humanos. [Peter Rossman]

El sistema comercial multilateral establecido por la OMC (Organización Mundial del Comercio, con sede en Ginebra) no se limita al comercio transfronterizo de bienes físicos. Fue diseñado también para proteger el monopolio de conocimientos de las empresas. A los llamados países en desarrollo se les dijo que la adhesión estricta a las normas de "libre comercio", codificadas y aplicadas por la OMC, mejoraría su capacidad productiva gracias a la transferencia de tecnología y a la actualización de sus competencias. La crisis de Covid-19 cuenta, sin embargo, una historia muy diferente.

Desigualdades – ¿A quién beneficia que el virus mute? Contra el apartheid de las vacunas. [Leigh Phillips]

Mientras la mayor parte del Sur global languidece ante la falta de vacunas, otros países se empeñan en acaparar las dosis. La desigualdad facilita la aparición de variantes más peligrosas, pero la supervivencia del virus no es la única beneficiada.

Alternativas – Los sistemas alimentarios sostenibles son posibles, pero por fuera de la agricultura industrial. [Jyotsna Singh]

En el centro del problema está la promoción por parte de la ONU de los sistemas alimentarios dirigidos por las grandes firmas, que echa por tierra las luchas por la soberanía y la seguridad alimentarias. Un puñado de empresas transnacionales domina el actual comercio mundial de alimentos y productos básicos

Covid-19 – ¿Hubo una fuga del laboratorio de Wuhan? Por qué una investigación no revelará la verdad. [Jonathan Cook]

¿Por qué hemos de creernos que los estamentos político, mediático y científico tienen ahora interés en contarnos la verdad, o en asegurarnos el bienestar, después de haberse demostrado que han mentido repetidamente o guardado silencio en relación con asuntos todavía más graves y durante periodos mucho más largos, como por ejemplo con las diversas catástrofes ecológicas que han estado acechando desde la década de 1950?

Sindemia – De la India a Brasil. El Covid afecta a los más pobres y frágiles. [Giulia Belardelli – Aldo Morrone]

Las devastadoras imágenes procedentes de la India -el mayor productor de vacunas del mundo, obligado a quemar a las víctimas de Covid en la calle- son el último recordatorio de cómo la ausencia de una visión global en la lucha contra la pandemia puede llevarnos cada vez más abajo. El éxito de las vacunas -desarrolladas en un tiempo récord gracias a una enorme aplicación de fondos públicos- no se está traduciendo en una expansión de la producción y distribución de viales en todo el mundo.

Geopolítica – El Estado inocula: las vacunas como poder blando. [Jaspreet Pannu/Michele Barry]

La colaboración internacional entre científicos se ha disparado durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, ahora que se han desarrollado las vacunas contra la COVID-19, estamos dejando el ámbito de la investigación científica y entrando en el de la geopolítica.

Vietnam – La guerra continúa. Una vietnamita contra las mayores firmas agroquímicas del planeta. [Daniel Gatti]

Tran To Nga se ha atrevido a llevar a la Justicia a quienes produjeron el agente naranja con el que Washington devastó el sudeste asiático y que aún hoy provoca horrores sanitarios y desastres ambientales. Su victoria cambiaría el destino de muchos.

Ciencia – Aparición del SARS-CoV-2: las sospechas sobre las granjas de pieles se acumulan. [Amélie Poinssot / François Bougon]

Dos artículos publicados el 8 de enero en la revista Science destacan la circulación del virus en las granjas intensivas de visones. Mientras los científicos siguen buscando el huésped intermedio entre el murciélago y la especie humana, una misión de la OMS aterrizó el pasado jueves (14 de enero) en China para identificar el origen de la epidemia.