La activista por los derechos humanos y feminista brasileña sostiene que Lula representa un proyecto de sociedad más justo e igualitario. Y considera que hasta que no se responda quién mandó a matar a su compañera y por qué, la democracia no será plena.
Etiqueta: Marielle Franco
Brasil – El impulso de Marielle Franco. Parlamentarias negras y mestizas, una minoría en un Congreso conservador. [Soledad Domínguez]
Pese a ser el 28% de la población, solo representarán cerca del 6% los congresistas. Como Marielle Franco, muchas han surgido de movimientos sociales antirracistas y feministas.
Brasil – «Quiero que Lula sea presidente, pero quiero que haga políticas feministas y para la población LGTBI». [Mônica Benício – Entrevista]
A Mônica Benício se le nota el cansancio en los ojos, pero no en la voz, que se mantiene inquebrantable cuando repite la misma pregunta que se lleva haciendo desde el 14 de marzo de 2018: ¿Quién ordenó matar a Marielle Franco, su pareja, y por qué?
Brasil – ¡Marielle vive! [Sonia Fleury]
Su asesinato hace cuatro años puso al descubierto el secuestro de la democracia y la presencia de las milicias en los subterráneos del Estado. Pero su vida se convirtió en una semilla e inspira el hackeo de la política, los mandatos colectivos y las rebeliones en las periferias.
Brasil – «No voy a esconderme ante la violencia y el odio». [Erika Hilton – Entrevista]
Es la primera concejala transgénero de San Pablo y fue la más votada para ese cargo en todo Brasil. Activista por los derechos humanos, define a su país como racista, machista y LGBTfóbico, y dice que esto se agravó durante el gobierno de Jair Bolsonaro.
Brasil – Por una candidatura de Lula sin Alckmin y la derecha. [Esquerda Online – Editorial]
Frente a toda la tragedia causada por el actual gobierno, Lula se ha convertido en la esperanza de la mayoría del pueblo para derrotar a Bolsonaro en las elecciones.
Brasil – Cinco lecciones del Congreso del PSOL. [Valerio Arcary]
El PSol salió reforzado de su Congreso, un poco accidentado, pero entero. Hay una mayoría y una minoría, lo cual es normal.
Brasil – 7º Congreso del PSOL: las polémicas y un paso adelante en la lucha contra Bolsonaro. [Deborah Cavalcante]
Los días 26 y 27 de septiembre de 2021, el 7º Congreso del PSOL (Partido Socialismo y Libertad) reunió a 402 delegados/as en online. Votaron 51 mil personas, el doble que en el anterior congreso. Así pues, una parte de lo mejor del activismo brasileño acudió a las urnas para elegir las tesis debatidas en los Congresos estatales y nacional.
Brasil – La estrategia del exilio frente a la violencia política. [Sarah Benichou/Juliette Rousseau]
En mayo, Benny Briolly, miembro electo del ayuntamiento de Niterói (estado de Río de Janeiro), se vio obligada a abandonar Brasil para proteger su vida. La activista de izquierdas, negra y trans convirtió su exilio en una herramienta política y mediática.
Brasil – 33 meses, 1006 días sin Marielle y Anderson. [Colectivo]
El 8 de diciembre, se completaron 1.000 días de lucha por la justicia de Marielle Franco y Anderson Gomes. Un marco duro para nosotros, que reconocemos en nuestras experiencias lo que es ser una mujer negra en Brasil.