La política pública criminal cimentada en la lógica de la enemistad se ha caracterizado por plantear un «combate frontal» al distinto radical que amenaza (o se lo presenta amenazante) al colectivo de amigos.
Etiqueta: jóvenes
Cuba – La beca. Diario de una cubana a pie. [Maylan Álvarez]
Me hicieron invertir tres años de mi vida recogiendo cuanto cítrico se había sembrado cerca de la Secundaria Básica en el Campo donde sobreviví parte de mi adolescencia. O chapeando, o recogiendo piedras para hacer una cerca.
Colombia – El liderazgo juvenil que se impone: solidario, creativo y convencido. [Verdad Abierta]
Decenas de jóvenes en todo el país, han dado un paso adelante para defender sus derechos y saldar las deudas que la sociedad les ha endosado a ellos y a las comunidades que representan.
Uruguay – 69% de los trabajadores jóvenes tiene «salarios sumergidos». [Estudio]
Un estudio del Instituto Cuesta Duarte y la Organización Internacional del Trabajo sobre las consecuencias de la pandemia concluye que “el impacto de la crisis se concentró con mayor intensidad entre los trabajadores más jóvenes”.
Francia – «Todas y todos a la huelga el 5 de octubre». [Sud Solidaires – Comunicado intersindical]
Las centrales sindicales y las organizaciones juveniles convocan a un paro nacional interprofesional el 5 de octubre.
Uruguay – El desempleo juvenil: brechas que se profundizan. [Estudio]
Un análisis del Instituto Cuesta Duarte aborda el impacto asimétrico que tuvo la crisis inducida por la covid-19 sobre los jóvenes, agudizando las brechas preexistentes en el mercado de trabajo.
América Latina -El desempleo juvenil es una «bomba de tiempo». [IPS – OIT]
Los países de América Latina y el Caribe enfrentan el desafío de una “bomba de tiempo” representada por el alto desempleo, informalidad y falta de oportunidades para los jóvenes que está dejando la crisis por covid-19, alertó este jueves 12 la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Uruguay – Legado «progresista». La letalidad policial se multiplicó con el Frente Amplio. [Denisse Legrand]
Voces del actual gobierno plantearon durante la campaña electoral que la Policía tenía “las manos atadas”; sin embargo, a lo largo de los cinco años de la gestión anterior (Frente Amplio) murieron 70 personas como consecuencia de la acción policial.
Uruguay – Se incrementa la pobreza: 100 mil personas más. [INE – Informe]
El porcentaje de personas debajo de la línea de pobreza en 2020 fue de 11,6% de la población,
Haití – Los «Fantasmas» de Puerto Príncipe: grupos armados y rebelión policial. [TeleSur]
La enésima movilización antigubernamental tuvo características peculiares. A las protestas de campesinos, médicos, abogados, estudiantes, jóvenes de las periferias, católicos y evangélicos -solo por mencionar algunas de las más recientes- se sumaron ahora los “Fantasmas”, un grupo disidente de la Policía Nacional de Haití (PNH) conocido como “Fantom 509”.
Estado español – Hasél: la chispa que encendió la mecha. [Jose Castillo]
La mayoría de medios han puesto el foco sobre la libertad de expresión y la posible modificación del Código Penal. Pasan por alto el trasfondo político y social de las protestas: la proletarización y empobrecimiento masivo de amplias capas de la juventud, a la que cada vez le queda menos por perder.
Túnez – El resurgimiento del levantamiento político. [Thierry Brésillon]
Desde el viernes (15 de enero), Túnez ha sido escenario de disturbios en los barrios populares de casi todas las ciudades del país. ¿Simples actos de delincuencia o resurgimiento de una protesta política diez años después de la revolución?