Desde un punto de vista estrictamente físico, un agujero negro es, por definición, un vórtice inverso que se lleva todo consigo hacia un abismo y sin retorno. Con esta metáfora, intentamos alertar al mundo de la angustia de este país cuya historia es emblemática para el resto del mundo, porque es el país donde, como decía Aimé Césaire, se levantó por primera vez la negritud.
Etiqueta: Jovenel Moïse
Haití – Eternas injerencias. Nuevo “pedido” de intervención. [Jake Johnston]
Ante una solicitud del polémico gobierno haitiano surgido del asesinato de su presidente, Estados Unidos y Canadá están considerando una misión de “intervención humanitaria”. Esta nota recuerda que más que un “Estado fallido”, Haití podría ser considerado un “Estado asistido”.
Haití – ¿En la puerta de una nueva ocupación? [Lautaro Rivara]
El renovado recetario intervencionista se justifica hoy en el completo descalabro securitario que atraviesa la nación haitiana.
Haití – Donde el fuego arde. [Henry Boisrolin – Entrevista]
La descomposición sociopolítica del país es tan fuerte que no puede ser sino producto de un plan, entre otras cosas para promover la vuelta de la Minustah.
Haití – La ONU manifestó su preocupación ante “niveles inimaginables” de violencia. [Cecilia Pérez Otero]
En las últimas semanas la lucha entre bandas armadas en Haití disparó sus números de muertos, heridos y desplazados.
Haití – El hambre amenaza a más de cuatro millones de haitianos. [IPS]
Según las últimas estimaciones de la Clasificación Integrada en Fases (CIF), se calcula que padecen hambre más de 40 % de sus 11 millones de habitantes.
Haití – ¿Por qué la gente busca migrar de Haití? Testimonios de una crisis devastadora. [Linnea Fehrm]
Este año llegaron a México más migrantes haitianos que ninguna otra nacionalidad. ¿Qué fue lo que llevó a tantas personas a no ver un futuro mejor?
Estados Unidos – Migrantes haitianos: El gobierno de Joe Biden comenzó las masivas deportaciones. [Página/12]
El gobierno norteamericano comenzó a expulsar a cientos de miles de haitianos que llegaron hasta la frontera entre México y EE.UU tras un peligroso recorrido desde Sudamérica.
Haití – Una historia de violencia ligada a la opresión extranjera. [Guido Vassallo – Aldana Vales]
Aunque fue la primera colonia de Latinoamérica y el Caribe en independizarse, Haití sufrió desde su nacimiento el acoso de potencias como Francia o Estados Unidos. Frente a la incertidumbre volvió a agitarse el fantasma de la injerencia.
Haití – La perfecta neocolonia. [Daniel Gatti – Henry Boisrolin – Entrevista]
El asesinato sin aclarar de Jovenel Moïse, que gobernaba a fuerza de masacres con el apoyo de la OEA y Washington, aviva las inquietudes imperiales por una nueva intervención. En la calle, los paramilitares y la movilización popular se disputan el futuro.
Haití – Entre vientos de cambio y ruido de botas. [Sabine Manigat]
Las protestas ciudadanas contra el gobierno autoritario de Jovenel Moïse se combinan con una política errática de las potencias que mantienen su influencia sobre el país. A la luz de la crisis actual, producto de la transición trunca hacia la democracia, es necesario reconsiderar la aplicación de las clásicas soluciones interventoras en un país considerado siempre y únicamente como revoltoso, violento y miserable.
Haití – Los “Fantasmas” de Puerto Príncipe: grupos armados y rebelión policial. [TeleSur]
La enésima movilización antigubernamental tuvo características peculiares. A las protestas de campesinos, médicos, abogados, estudiantes, jóvenes de las periferias, católicos y evangélicos -solo por mencionar algunas de las más recientes- se sumaron ahora los “Fantasmas”, un grupo disidente de la Policía Nacional de Haití (PNH) conocido como “Fantom 509”.
Haití – Deriva autoritaria y Estado mafioso. [Laënnec Hurbon]
La discusión sobre el fin del mandato constitucional de Jovenal Moïse ha vuelto a incendiar Haití. Mientras, el presidente asume una deriva autoritaria y represiva. Pero, detrás de esta crisis, aparece un creciente control del territorio haitiano por parte de bandas armadas, con la complicidad del gobierno, y un Estado de tipo mafioso.
Haití – Crece la protesta popular: exigen la renuncia del presidente Moïse. [Roxana Baspineiro]
La oposición haitiana convocó a una serie de protestas en todo el país hasta el 7 de febrero, fecha prevista para el final del mandato del presidente Jovenel Moïse. También anunciaron que intensificarán sus medidas llamando a un levantamiento general con bloqueos, desobediencia civil, protestas espontáneas y barricadas si Moïse no abandona el poder.