Hace unos años, Jean Stern (París, 1955) publicó un libro que buscaba responder una pregunta sobre un tema que estaba ahí pero al que pocos le habían prestado atención: cómo Tel Aviv, una ciudad que en los años 70 la guía Spartacus recomendaba no visitar, se había convertido de pronto en una Meca gay, que promete mucho sol, sexo y playa… y poca política.
Etiqueta: Islam
Imperialismo – 11 de septiembre: cómo la arrogancia de Estados Unidos -y del Reino Unido- se encontró con su Némesis [Gilbert Achcar]
Hace veinte años, diecinueve hombres, llenos de odio hacia Estados Unidos y de fe en la promesa del paraíso, se inmolaron, matando a miles de personas y provocando una de las mayores conmociones políticas globales de la historia del mundo. Todos eran originarios de Oriente Medio; quince de ellos eran ciudadanos del más antiguo y más cercano aliado de Washington en esa región: el reino saudí. Se cosechó lo que se había sembrado.
Debates – ¿Tenemos que salvar a las afganas? [Carolina Bracco]
Promover una narrativa salvacionista sin escuchar las voces de las afganas ni demandar un proceso de justicia transicional en el que se juzguen las violencias cometidas contra ellas por todos los actores del conflicto es ser cómplice de su situación.
Afganistán – ¿Qué está en juego para la vida de las mujeres? «Nos gustaría escapar de este infierno». [Dossier]
La situación en mi país es una pesadilla para la población, especialmente para las mujeres. Todo se derrumbó en cuestión de horas: el trabajo duro de las mujeres que estaban luchando por sus derechos y por la escasa visibilidad que empezaban a tener en la vida pública, conquistando la participación en instituciones gubernamentales y el acceso a la escuela y la universidad.
Debates – Comprender y ser amables. [Santiago Alba Rico]
Renunciar a comprender el mundo, renunciar a ser amables con el otro, significa sustituir la banalidad del bien y sus curativos efectos inconmensurables por la banalidad del mal y su eficacísima contabilidad mortal.