Brasil – 7º Congreso del PSOL: las polémicas y un paso adelante en la lucha contra Bolsonaro. [Deborah Cavalcante]

Los días 26 y 27 de septiembre de 2021, el 7º Congreso del PSOL (Partido Socialismo y Libertad) reunió a 402 delegados/as en online. Votaron 51 mil personas, el doble que en el anterior congreso. Así pues, una parte de lo mejor del activismo brasileño acudió a las urnas para elegir las tesis debatidas en los Congresos estatales y nacional.

Brasil – El futuro del PSOL en juego. [Esquerda Online – Editorial]

El Partido Socialismo y Libertad (PSOL) celebrará su 7º Congreso Nacional los días 26 y 27 de septiembre. Miles de afiliados han participado ya en la fase municipal/estatal del evento y otros miles lo harán en las próximas semanas. Se espera que unos 30 mil afiliados asistan a la votación de las tesis en disputa

Brasil – Ocho notas sobre el dilema del PSOL. [Valerio Arcary]

Se ha abierto un debate que tiene como eje, después de que Lula recuperara sus derechos políticos, la necesidad de que el PSOL (Partido Socialismo y Libertad) deje claro que presentará su propia candidatura en 2022. En este análisis, el mayor problema de la izquierda radical es no ceder a la presión por una candidatura de izquierda unificada.

Brasil – El peor momento de Bolsonaro, hasta ahora. [Gabriel Casoni]

Bolsonaro no es sólo un fenómeno electoral o un accidente histórico. Tiene raíces sociales y su aparición en el centro de la escena política nacional corresponde a un profundo cambio que se produjo en la correlación de fuerzas entre las clases sociales desde 2015 hasta ahora...

Brasil – La respuesta a la cuestión del poder: por un gobierno de izquierda. [Valerio Arcary]

El primer paso es la elección de la táctica para derrotar a Bolsonaro. No es simple. Hay en este momento tres tácticas en disputa en la oposición. La táctica quietista, la táctica de la ofensiva, y la táctica del frente único de la izquierda. La quietista opta por aguardar el calendario electoral, y prepararse para las elecciones municipales de 2020, y esperar el 2022 (elección presidencial)...

Brasil – Bolsonaro ganó en la urnas, la resistencia democrática y social continúa. Editorial especial, Esquerda Online

Bolsonaro ganó una importante batalla en las urnas, pero la lucha no llegó a su fin. La resistencia democrática y social seguirá en las calles, en los lugares de trabajo, estudio y vivienda. Vamos a construir una muralla contra el fascismo en cada rincón del país. En la resistencia democrática, vamos a batallar también por la construcción de un nuevo proyecto de izquierda que busque superar los graves errores y límites del PT...