Otra vez los camiones hidrantes, el agua con químicos, los estudiantes que corren, gritan “pacos culeaos”, vuelven a la carga sobre la avenida Alameda. La imagen parece de años atrás, cuando en estas mismas calles, ante estos mismos chorros de agua, se producían movilizaciones de estudiantes encabezadas por algunos de quienes están hoy frente al Palacio de La Moneda
Etiqueta: Convención Constitucional
Chile – ¿Por qué perdió el “Apruebo”? [Marco Teruggi]
La propuesta de nueva Constitución chilena fue rechazada en las urnas. El resultado fue contundente: 61.88% el Rechazo y 38.12% el Apruebo.
Chile – Plebiscito constitucional: Ecos de una campaña sucia. [Cristian González Farfán]
A solo tres semanas de la votación de una nueva carta magna, la estrategia de desinformación de los grupos más conservadores se potencia, con anuencia de la mayoría de los medios tradicionales.
Chile – Incertidumbre y expectativas ante plebiscito constitucional. [Orlando Milesi]
La propuesta constitucional traza caminos nuevos, atiende derechos sociales, incorpora a los pueblos indígenas, da derechos a las mujeres, a las minorías sexuales y respeta la naturaleza. Pero también amenaza intereses de quienes controlan el agua, las reservas mineras, las tierras en sureña región de la Araucanía o las entidades de previsión social.
Chile – La hora de la verdad de la nueva Constitución. [Colectivo]
La Convención Constitucional presentó el texto de la nueva Carta Magna. El próximo 4 de septiembre el texto deberá ser aprobado o rechazado en el plebiscito «de salida». A pesar de que una abrumadora mayoría apoyó la necesidad de una Convención Constitucional, los resultados de la consulta son inciertos.
Chile – El complicado arranque de Gabriel Boric en sus primeros dos meses de gobierno. [Consuelo Ferrer]
Las altas expectativas de la ciudadanía, el complejo escenario económico y el agitado panorama internacional son factores que han opacado los aciertos que ha tenido la administración del nuevo presidente.
Chile – El arranque. Los complejos primeros días del nuevo gobierno. [Cristián González Farfán]
Junto con propuestas muy celebradas, conviven incipientes focos de tensión en la interna oficialista, decisiones criticadas por propios y ajenos, y el desafío de hacer frente al aparato represivo.
Chile – Gobierno Boric, imagen joven, política vieja. ¿Y las esperanzas postergadas? [Aram Aharonian]
¿Hacia dónde va el gobierno del joven pero no imberbe Gabriel Boric? ¿Quiénes son los que realmente gobiernan? ¿Es un gobierno centrista, derechista o centroizquierdista (o todo junto)?
Chile – “El peor escenario es que todo se seque”: la discusión constitucional en medio de una “emergencia climática y ecológica”. [Somini Sengupta]
Chile tiene grandes reservas de litio que son esenciales para la transición del mundo a la energía verde. Pero el descontento por los poderosos intereses mineros, la desigualdad y la crisis del agua han hecho que el país empiece a repensarse.
Chile – Democracia frágil. La alta abstención de los sectores populares chilenos. [Igor Goicovic Donoso]
Menos de la mitad de los habilitados votó en unas elecciones con un alto contraste entre la participación de los ricos y la de los pobres, de las que surgirá un Legislativo de integración muy distinta a la Constituyente.
Chile – El poder constituyente cobra altura. [Cristian González Farfán]
En cuatro meses de funcionamiento y a dos semanas de las presidenciales, la asamblea se ha anotado logros rutilantes, a pesar de los sectores de derecha empeñados en obstruir su trabajo.
Chile – De la revuelta al proceso. [Karina Nohales]
Las elecciones a constituyentes del 15 y 16 de mayo dieron la vuelta el tablero. Hace poco más de un año afirmamos que el estallido social de octubre de 2019 había sido el primer ensayo de ruptura de la conjura de la transición posdictatorial contra la lucha de clases.
Chile – La historia de Elisa Loncón, la mapuche elegida como presidenta de la Convención Constitucional. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
La académica y activista fue votada por la mayoría de los 155 convencionales que redactarán la nueva carta magna que reemplazará a la de Pinochet Una jornada marcada por su discurso que promete cambiarle el rostro al país e incidentes que obligaron a retrasar la ceremonia.
Chile – “Las naciones originarias contribuirán a la refundación de Chile”. [Elisa Loncon – Entrevista]
Loncon reclama un Estado plurinacional e intercultural y el derecho a la tierra y al territorio de las naciones originarias. Asegura que aportarán nuevos paradigmas al debate en la Convención Constitucional, entre ellos, reconocer los derechos de la naturaleza.
Chile – Rumbo a la nueva constitución. El triunfo de la izquierda y los independientes. [Cristian González Farfán]
La amplia preferencia por fuerzas transformadoras y la debacle de la derecha y de la ex-Concertación en los comicios del 15 y el 16 de mayo allanan el camino hacia la inclusión de las demandas del pueblo chileno en el debate en la Convención Constitucional.
Chile – El baile de los que sobran: ¿cuál Constitución? ¿qué Constituyente? [Noam Titelman]
El rechazo a los partidos, la expansión de candidaturas independientes y la fragmentación del bloque progresista puede dar lugar a una Convención Constitucional en la que la derecha opuesta a una nueva Constitución tenga poder de veto.
Chile – Imposible de esquivar. La despenalización del aborto en la agenda política. [Bárbara Sepúlveda – Entrevista]
El Congreso de Chile comenzó a discutir la despenalización del aborto en el arranque de un año marcado por un histórico proceso constituyente. En diálogo con Brecha, Sepúlveda repasa las perspectivas que esto abre para el avance en los derechos de las mujeres en ese país.
Chile – Decodificar el plebiscito chileno. [Javier Sajuria]
El plebiscito y los apabullantes resultados en favor de una nueva Constitución son una etapa más de un proceso que se inició hace décadas, pero que tuvo a la ola de protestas iniciada el año pasado como un elemento fundamental. Los resultados muestran que, más que una polarización en la sociedad, lo que hay es un aislamiento de las elites.