Chile – Temblor de Boric: concesiones a la derecha, mientras vuelve la represión. [Marco Teruggi]

Otra vez los camiones hidrantes, el agua con químicos, los estudiantes que corren, gritan “pacos culeaos”, vuelven a la carga sobre la avenida Alameda. La imagen parece de años atrás, cuando en estas mismas calles, ante estos mismos chorros de agua, se producían movilizaciones de estudiantes encabezadas por algunos de quienes están hoy frente al Palacio de La Moneda

Chile – Incertidumbre y expectativas ante plebiscito constitucional. [Orlando Milesi]

La propuesta constitucional traza caminos nuevos, atiende derechos sociales, incorpora a los pueblos indígenas, da derechos a las mujeres, a las minorías sexuales y respeta la naturaleza. Pero también amenaza intereses de quienes controlan el agua, las reservas mineras, las tierras en sureña región de la Araucanía o las entidades de previsión social.

Chile – La hora de la verdad de la nueva Constitución. [Colectivo]

La Convención Constitucional presentó el texto de la nueva Carta Magna. El próximo 4 de septiembre el texto deberá ser aprobado o rechazado en el plebiscito «de salida». A pesar de que una abrumadora mayoría apoyó la necesidad de una Convención Constitucional, los resultados de la consulta son inciertos.

Chile – “El peor escenario es que todo se seque”: la discusión constitucional en medio de una “emergencia climática y ecológica”. [Somini Sengupta]

Chile tiene grandes reservas de litio que son esenciales para la transición del mundo a la energía verde. Pero el descontento por los poderosos intereses mineros, la desigualdad y la crisis del agua han hecho que el país empiece a repensarse.

Chile – La historia de Elisa Loncón, la mapuche elegida como presidenta de la Convención Constitucional. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]

La académica y activista fue votada por la mayoría de los 155 convencionales que redactarán la nueva carta magna que reemplazará a la de Pinochet Una jornada marcada por su discurso que promete cambiarle el rostro al país e incidentes que obligaron a retrasar la ceremonia.

Chile – “Las naciones originarias contribuirán a la refundación de Chile”. [Elisa Loncon – Entrevista]

Loncon reclama un Estado plurinacional e intercultural y el derecho a la tierra y al territorio de las naciones originarias. Asegura que aportarán nuevos paradigmas al debate en la Convención Constitucional, entre ellos, reconocer los derechos de la naturaleza.

Chile – Rumbo a la nueva constitución. El triunfo de la izquierda y los independientes. [Cristian González Farfán]

La amplia preferencia por fuerzas transformadoras y la debacle de la derecha y de la ex-Concertación en los comicios del 15 y el 16 de mayo allanan el camino hacia la inclusión de las demandas del pueblo chileno en el debate en la Convención Constitucional.

Chile – El baile de los que sobran: ¿cuál Constitución? ¿qué Constituyente? [Noam Titelman]

El rechazo a los partidos, la expansión de candidaturas independientes y la fragmentación del bloque progresista puede dar lugar a una Convención Constitucional en la que la derecha opuesta a una nueva Constitución tenga poder de veto.