En prisión desde el 7 de diciembre, Castillo sigue considerándose presidente legal de Perú. Desde el presidio en el que se encuentra, exige un proceso constituyente para su país y denuncia la represión llevada a cabo por Dina Boluarte.
Etiqueta: constituyente
Perú – El pueblo en la calle y el Congreso de espaldas al país. [Carlos Noriega]
Los organismos de derechos humanos acusan al gobierno de cometer crímenes de lesa humanidad con la profundización del autoritarismo y la militarización que ha puesto en marcha.
Perú – La “toma de Lima” terminó con represión. [Carlos Noriega]
Con carteles que dicen “Dina Boluarte asesina, renuncia”, “Elecciones este año” y “Cierre del Congreso corrupto”, una movilización popular repudia los 50 muertos por la represión. Hubo enfrentamientos y un gran incendio.
Perú – Dina Boluarte y su giro represivo. [Carlos Noriega]
Hay una veintena de muertos y el gobierno tilda a los que protestan de "terroristas". Las denuncias por los crímenes irán al fuero castrense, garantía de impunidad.
Chile – “Cambió el clima político y la convención no tomó nota”. [Cristóbal Bellolio – Entrevista]
El académico indaga sobre las excepcionalidades chilenas, entre ellas, un estallido social y un proceso constituyente que no prosperó. Y asegura que "las ideas de la derecha no han ganado. El rechazo ganó a pesar, y no gracias, a la derecha."
Chile – ¿Por qué perdió el “Apruebo”? [Marco Teruggi]
La propuesta de nueva Constitución chilena fue rechazada en las urnas. El resultado fue contundente: 61.88% el Rechazo y 38.12% el Apruebo.
Chile – Clima polarizado. El gobierno de Boric abre la posibilidad de un nuevo proceso constituyente si gana el “rechazo”. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
Este 4 de septiembre será el plebiscito donde se aprobará o rechazará la nueva Carta Magna elaborada desde el año pasado.
Chile – “El peor escenario es que todo se seque”: la discusión constitucional en medio de una “emergencia climática y ecológica”. [Somini Sengupta]
Chile tiene grandes reservas de litio que son esenciales para la transición del mundo a la energía verde. Pero el descontento por los poderosos intereses mineros, la desigualdad y la crisis del agua han hecho que el país empiece a repensarse.
Chile – “Hoy la Convención Constitucional está en riesgo”. [Juan Pablo Luna – Entrevista]
El analista vaticinó una segunda vuelta “pareja”; dijo que Kast puede “incendiar el país” si escucha los planteos del empresariado y que su entorno es “de temer”.
Chile – Entre la nueva constitución y el ascenso de la ultraderecha. [Raúl Zibechi]
El 15 de noviembre de 2019 es la fecha clave para comenzar a devanar la enredada madeja que se ha ido formando en los últimos años en Chile.
Chile – El poder constituyente cobra altura. [Cristian González Farfán]
En cuatro meses de funcionamiento y a dos semanas de las presidenciales, la asamblea se ha anotado logros rutilantes, a pesar de los sectores de derecha empeñados en obstruir su trabajo.
Chile – La Constituyente, de rodillas. [Raúl Zibechi]
Lo más objetable es que la mayoría de izquierda de la Constituyente, los movimientos sociales que la integran y el sector de los pueblos originarios que decidieron participar, apenas han hecho declaraciones sin tomar ninguna medida enérgica contra el estado de excepción.
Chile – “Las naciones originarias contribuirán a la refundación de Chile”. [Elisa Loncon – Entrevista]
Loncon reclama un Estado plurinacional e intercultural y el derecho a la tierra y al territorio de las naciones originarias. Asegura que aportarán nuevos paradigmas al debate en la Convención Constitucional, entre ellos, reconocer los derechos de la naturaleza.
Chile – Rumbo a la nueva constitución. El triunfo de la izquierda y los independientes. [Cristian González Farfán]
La amplia preferencia por fuerzas transformadoras y la debacle de la derecha y de la ex-Concertación en los comicios del 15 y el 16 de mayo allanan el camino hacia la inclusión de las demandas del pueblo chileno en el debate en la Convención Constitucional.
Colombia – El levantamiento popular está derrumbando el régimen neoliberal y militarista de Duque. [Movimiento Ecosocialista]
El 28 de Abril de 2021 marcó una nueva etapa en la historia de la movilización y el ejercicio de la protesta social en Colombia. El paro nacional convocado por las centrales obreras terminó convirtiéndose en un gran levantamiento popular.
Chile – Crónica de un fraude anunciado. [Foro Por La Asamblea Constituyente]
La elección de la Asamblea Constitucional, en los términos en que se hará, y a la vista de sus resultados posibles, constituye la más profunda derrota para las izquierdas en Chile en los últimos treinta años.
Chile – ¿Bastará con cambiar la Constitución? [Franck Gaudichaud]
Este domingo se desarrollarán en Chile las elecciones constituyentes, al mismo tiempo que las municipales y de gobernadores regionales. La elección de esta Convención Constitucional es un acontecimiento central del nuevo ciclo político que se abrió con la gran rebelión popular de octubre 2019.
Chile – El baile de los que sobran: ¿cuál Constitución? ¿qué Constituyente? [Noam Titelman]
El rechazo a los partidos, la expansión de candidaturas independientes y la fragmentación del bloque progresista puede dar lugar a una Convención Constitucional en la que la derecha opuesta a una nueva Constitución tenga poder de veto.
Argelia – Hirak: “La reanudación de las manifestaciones envía un mensaje claro”. [Louisa Driss Aït Hamadouche – Entrevista]
Ayer viernes (26 de febrero), el Hirak dejó constancia de su regreso, tras las manifestaciones del lunes 22 de febrero con motivo de su segundo aniversario, y casi un año después de la suspensión de las manifestaciones debido a la pandemia de la covid-19.