Chile – “Cambió el clima político y la convención no tomó nota”. [Cristóbal Bellolio – Entrevista]

El académico indaga sobre las excepcionalidades chilenas, entre ellas, un estallido social y un proceso constituyente que no prosperó. Y asegura que "las ideas de la derecha no han ganado. El rechazo ganó a pesar, y no gracias, a la derecha."

Chile – “El peor escenario es que todo se seque”: la discusión constitucional en medio de una “emergencia climática y ecológica”. [Somini Sengupta]

Chile tiene grandes reservas de litio que son esenciales para la transición del mundo a la energía verde. Pero el descontento por los poderosos intereses mineros, la desigualdad y la crisis del agua han hecho que el país empiece a repensarse.

Chile – “Las naciones originarias contribuirán a la refundación de Chile”. [Elisa Loncon – Entrevista]

Loncon reclama un Estado plurinacional e intercultural y el derecho a la tierra y al territorio de las naciones originarias. Asegura que aportarán nuevos paradigmas al debate en la Convención Constitucional, entre ellos, reconocer los derechos de la naturaleza.

Chile – Rumbo a la nueva constitución. El triunfo de la izquierda y los independientes. [Cristian González Farfán]

La amplia preferencia por fuerzas transformadoras y la debacle de la derecha y de la ex-Concertación en los comicios del 15 y el 16 de mayo allanan el camino hacia la inclusión de las demandas del pueblo chileno en el debate en la Convención Constitucional.

Colombia – El levantamiento popular está derrumbando el régimen neoliberal y militarista de Duque. [Movimiento Ecosocialista]

El 28 de Abril de 2021 marcó una nueva etapa en la historia de la movilización y el ejercicio de la protesta social en Colombia. El paro nacional convocado por las centrales obreras terminó convirtiéndose en un gran levantamiento popular.

Chile – ¿Bastará con cambiar la Constitución? [Franck Gaudichaud]

Este domingo se desarrollarán en Chile las elecciones constituyentes, al mismo tiempo que las municipales y de gobernadores regionales. La elección de esta Convención Constitucional es un acontecimiento central del nuevo ciclo político que se abrió con la gran rebelión popular de octubre 2019.

Chile – El baile de los que sobran: ¿cuál Constitución? ¿qué Constituyente? [Noam Titelman]

El rechazo a los partidos, la expansión de candidaturas independientes y la fragmentación del bloque progresista puede dar lugar a una Convención Constitucional en la que la derecha opuesta a una nueva Constitución tenga poder de veto.