El gobierno y la oposición de derecha parlamentaria llegaron a un acuerdo para reactivar la redacción de una nueva Constitución tras la derrota del Apruebo en el plebiscito.
Etiqueta: Apruebo Dignidad
Chile – El desafío decisivo de Boric. La Constitución de Pinochet como lastre. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
Tras el rechazo de la población a la nueva Carta Magna, la derecha chilena se niega a aceptar un órgano constituyente sin un grupo de “expertos” -que ella elija- con derecho a voz y voto.
Chile – El gobierno redefine su relato: la única certeza, un cambio de ministros. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
Confusión y tristeza reinaba esta mañana en el mundo oficialista, incluyendo a los que redactaron la constitución que habría reemplazado la de Pinochet.
Chile – Por qué la ministra Iskia Siches está en la mira de la derecha. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
A partir de algunos pasos en falso, la encargada de Seguridad está en el foco de la oposición y de los medios. En un mundo de redes sociales no hay mucho espacio para el error, y no debieran perfilarla como una nueva Bachelet, dicen los expertos.
Chile – El arranque. Los complejos primeros días del nuevo gobierno. [Cristián González Farfán]
Junto con propuestas muy celebradas, conviven incipientes focos de tensión en la interna oficialista, decisiones criticadas por propios y ajenos, y el desafío de hacer frente al aparato represivo.
Chile – “No espero que las élites estén de acuerdo conmigo, pero sí que dejen de tenernos miedo”. [Gabriel Boric – Entrevista]
“A lo que nosotros aspiramos es a poder construir una sociedad colaborativa, en donde parte de sus integrantes no queden abandonados ni discriminados por las condiciones de vida que les haya tocado vivir”.
Chile – Boric busca la gobernabilidad con un gabinete transversal y gradualista. [Guido Vassallo]
Cumpliendo con su promesa de impulsar un gobierno transversal, el presidente electo, Gabriel Boric, nombró este viernes un gabinete con mayoría de mujeres, integrado en un tercio por dirigentes independientes y con un bajo promedio de edad.
Chile – “El destino de Chile lo resolverá la Constituyente, no Gabriel Boric”. [Gabriel Salazar – Entrevista]
“Yo voté por el mal menor”, señala el profesor Gabriel Salazar. “Me interesaba votar por quien le hiciera el menor daño posible al proceso constituyente».
Chile – “La agenda de Boric precisará de la nueva constitución”. [Claudia Heiss – Entrevista]
El cambio constitucional, dice la experta, podría eliminar los cuórums parlamentarios especiales establecidos por la carta magna de Pinochet, que históricamente han frenado las reformas estructurales. Ello le permitiría al presidente electo impulsar su programa sobre la base de alianzas con otras fuerzas transformadoras.
Chile – Aire fresco para el progresismo latinoamericano. [Pablo Stefanoni]
La contundente victoria de Gabriel Boric frena a la derecha en Chile y en la región. Ahora, el presidente más joven y con más votos de la historia democrática tendrá el desafío de poner en marcha un proyecto progresista que articule el cambio social y la defensa de los derechos humanos.
Chile – Atentos y vigilantes. Los movimientos sociales frente al balotaje. [Cristian González Farfán]
La mayoría de las organizaciones apoyan a Boric, aunque varias afirman que permanecerán «vigilantes» de su eventual gobierno. Con Kast, prevén, en cambio, una regresión autoritaria en todos los planos.
Chile – “Veremos si Boric sostiene la ventaja”. [Alberto Mayol – Entrevista]
Para Mayol, el repunte de la izquierda de cara al balotaje obedece a un cambio de estrategia. Enfrente, el académico percibe a Kast como estancado y demasiado asociado a Piñera.
Chile – Se abre investigación contra Piñera por sus negocios en paraísos fiscales. [Cecilia Pérez Otero]
Diputados opositores anunciaron que preparan un juicio político contra el presidente chileno.
Chile – Homenajes a Allende y a las víctimas de la dictadura. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
Algunos enfrentamientos aislados —que dejaron seis detenidos— no lograron empañar un sábado frío y de recogimiento donde más de siete mil personas asistieron al Cementerio General de Santiago.
Chile – Rumbo a la nueva constitución. El triunfo de la izquierda y los independientes. [Cristian González Farfán]
La amplia preferencia por fuerzas transformadoras y la debacle de la derecha y de la ex-Concertación en los comicios del 15 y el 16 de mayo allanan el camino hacia la inclusión de las demandas del pueblo chileno en el debate en la Convención Constitucional.