Palestina – Treinta años después de Oslo, acuerdos que benefician a Israel. [Édouard Soulier]

Los acuerdos del 13 de septiembre de 1993 firmados por el Estado de Israel y el líder de la Organización de Liberación de Palestina (OLP) pretendían establecer una solución duradera al “conflicto” y permitir la creación de un Estado palestino, reivindicación histórica del movimiento de liberación nacional.

Palestina – Llamamiento de los sindicatos contra el apartheid. [RSISL]

La destrucción sistemática de la economía palestina por parte de Israel, las leyes discriminatorias y racistas y las restricciones a la libertad de movimiento y de asociación tienen un impacto significativo sobre los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores palestinos.

Palestina – Proyecto Nimbus: Trabajadores de Amazon y Google rechazan contrato con el ejército israelí. [Guido Vasallo]

Ambas empresas se comprometen a prestarle a Tel Aviv servicios de almacenamiento en nubes que pueden ser utilizados "para recolectar ilegalmente los datos de palestinos" y seguir expandiendo "los asentamientos ilegales israelíes sobre los territorios de Palestina".

Sudáfrica – Apartheid y “ciudades de lata” marcan el país más desigual. [Fernando Canzian]

“Al final del apartheid, la economía estaba estructurada de esa forma y la expectativa era de que sería transformada. De que habría cada vez más diversidad. Pero el ritmo fue de esta transformación ha sido más lento de lo esperado”...