Con un discurso que giró en torno a la economía, el cambio climático y la paz, Gustavo Petro asumió un mandato de cuatro años que genera altas expectativas entre la población. Una tarea que no estará exenta de resistencias.
Etiqueta: acuerdos de paz
Colombia – Sandra Ramírez: un “apoyo incondicional” a Petro y Francia Márquez. [Entrevista]
Es la primera ex integrante de las FARC que llegó a autoridad del Senado y fue durante más de 20 años la compañera del mítico líder guerrillero Manuel Marulanda, "Tirofijo". Negociadora de los acuerdos de paz, acusa al Gobierno de Duque de haberlos paralizado.
Testimonios – Las víctimas que Colombia no quiere. [J. Marcos/María Ángeles Fernández]
Casi cinco años después de los Acuerdos de Paz, los familiares de las personas desaparecidas de manera forzada exigen que el nuevo sistema de justicia instalado en el país investigue unos casos que se cuentan por miles.
Colombia – Guardia, fuerza. El Consejo Regional Indígena del Cauca. [Jhoe Sauca – Entrevista]
En Cali, donde la represión estatal muestra su peor cara, miles de indígenas han llegado desde las zonas rurales a colaborar con la autodefensa de los barrios populares.
Colombia – “Lo que ocurre en Cali puede llevarse a toda Colombia por delante”. [Jorge Iván Ospina – Entrevista]
Jorge Iván Ospina, alcalde de la ciudad, considera que lo vivido puede ser el inicio de una conflagración nacional y pide iniciar el diálogo desde allí para evitarlo.
Venezuela – Amistades peligrosas: las guerrillas colombianas en la frontera venezolana. [Bram Ebus]
En la selva a lo largo de la frontera colombo-venezolana, guerrilleros, criminales y elementos oscuros del Estado se disputan el control de los negocios ilícitos. La reciente arremetida de Venezuela contra uno de los grupos armados ha aumentado las tensiones. Bogotá y Caracas deben moderar su guerra de palabras y trabajar para prevenir una escalada bilateral indeseada.