Pocos artistas se han movido a caballo entre el reconocimiento, la controversia y el afecto del público con tanta eficacia como Sinéad O'Connor, fallecida a los 56 años.
Categoría: Sin Fronteras
Internacionalismo – La RSISL llega a Ucrania con un convoy de ayuda solidaria a los trabajadores. [Redacción – Comunicado]
El 29 de abril, unos 800 kg de donaciones para la población de esa región fueron entregados directamente al presidente del sindicato independiente de metalúrgicos y mineros de la ciudad de Kryvyi Rih, el militante Yuri Petrovich. La iniciativa, apoyada logísticamente por la organización ucraniana Sotsyalnyi Rukh [Movimiento Social], fue considerada un éxito.
Sin fronteras – La apasionante historia de Nellie Bly, pionera del nuevo periodismo en el siglo XIX. [María José Solano – Ana María Álvarez ]
De belleza angelical y aspecto aristocrático, nada parecía imposible para esta mujer. Había nacido con la garra del periodismo, ese que llaman “de raza”.
Fin de año – Extinción de especies. [Santiago Alba Rico]
Como ha demostrado la pandemia, nuestros cuerpos permanecen minúsculos y vulnerables en medio de una chatarra creciente que, casi completamente independizada de nuestras vidas, amenaza sin parar con aplastarlas.
Sin fronteras – Más amor, por favor. El legado de bell hooks, educadora, afrofeminista y escritora. [Fernanda Olivar]
Con más de 40 libros publicados, una vastísima obra en vida y un cúmulo invalorable de aportes intelectuales a la humanidad, el miércoles 15 de diciembre Bell Hooks abandonó este plano.
Sociedad selfie – Maquillar el espejo. [Santiago Alba Rico]
La realidad, agotada en la red, se ha emancipado de la verdad y del mundo.
Sin fronteras – El último compañero de Violeta Parra. [Claudio Vergara]
El uruguayo Alberto Zapicán llegó a la vida de Violeta Parra en sus últimos meses, debiendo incluso auxiliar un intento de suicidio previo. Aunque establecieron una relación tormentosa, fue quizás la última persona que le aportó algo de luz a una existencia que se estaba esfumando en silencio. Nunca la olvidó, incluso hasta su vida en un lejano balneario uruguayo, donde murió a los 94 años en septiembre.
Sin fronteras – “Feminismos para la revolución”: historias previas a la marea verde. [María Daniela Yaccar]
El trabajo reúne 14 voces que hablaron desde el feminismo antes de que el movimiento tuviese un nombre, y que abarcan, en forma cronológica, desde 1800 hasta 1945. Desde Aleksandra Kollontay hasta Jenny D’Héricout, las mujeres expresan aquí problemáticas diversas en tiempos agitados, pero con resonancias actuales.
Sin fronteras – Cien años de Paulo Freire. La vida de un educador revolucionario. [Peter McLaren]
Hoy se cumple el centenario del nacimiento del filósofo brasileño Paulo Freire. Conocido sobre todo por su magistral Pedagogía del oprimido, la obra de Freire sigue siendo un referente para los profesores que trabajan en la comunidades pobres en todo el mundo, y para casi cualquier persona que busque un sentido de justicia en un mundo tan injusto.
Sin fronteras – Eileen Gray, pionera de la arquitectura moderna, una de las primeras diseñadoras homosexuales de la historia. [Anatxu Zabalbeascoa]
Sus singulares diseños, audaces, vanguardistas y artesanales a la vez, los precios que adquirieron en subastas posteriores y su vida de catolicismo, lujo, bohemia y vanguardia artística en París terminaron de dibujar el mito.
Sin fronteras – La Bienal de São Paulo busca luz en tiempos oscuros. [Najara Galarraga Cortázar/Joana Oliveira]
La muestra brasileña reúne un millar de obras de 91 artistas, incluidos una cantidad récord de indígenas brasileños y extranjeros.
Sin fronteras – Edward Hopper, el pintor de la alienación. [Galo Martín]
No es que los personajes que pintó Edward Hopper están solos. Incluso es posible que simplemente estén, en el sentido existencial de la palabra. Tipos que el pintor estadounidense prefirió que en sus cuadros quedasen al margen de ese mundo en construcción que los alienaba.