Yemen – Rivalidad imperialista, catástrofe humanitaria

Mientras Estados Unidos utiliza la presencia de Al Qaeda en Yemen como excusa para mantener su guerra de drones y su apoyo a la guerra aérea liderada por Arabia Saudita, las verdaderas razones de EE. UU. son sus intereses imperiales en la región. (...) Las otras fuerzas de la coalición, como Jordania y Egipto, son gobiernos contrarrevolucionarios o monarquías. En el caso de Jordania, el régimen depende únicamente de la ayuda de Estados Unidos para mantenerse a flote. Del mismo modo le da la espalda a Palestina y abre el camino para que Trump marche hacia Jerusalén...

Yemen – Una ragedia deliberada: la peor crisis humanitaria del planeta

Miles de personas han muerto –es difícil estimar una cifra, ya que varían enormemente según las fuentes– y más de 3 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares. El país está al borde de la hambruna. Más de 17 millones de yemeníes –el 60 por ciento de la población del país– sufren inseguridad alimentaria y desnutrición. Es decir que no saben si comerán mañana...

Yemen: Mujeres en primera línea del activismo político y la resistencia

El premio Nobel de la Paz, la activista Tawakkol Karman, es solo la cara más visible del compromiso femenino con el cambio. Aunque el término feminismo está tardando en colarse en el diccionario de las yemeníes, los ejemplos de activismo por los derechos de las mujeres no faltan. Empezando por la madre de Nasser, como explica la misma bloguera, que tuvo que luchar en los tribunales durante cinco años para lograr el divorcio de un marido maltratador...

Yemen: Comprender la crisis humanitaria

En agosto de 2015, cinco meses después del comienzo de los bombardeos de la coalición dirigida por Arabia Saudita sobre las posiciones de los rebeldes hutíes, el responsable del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) describía la situación en Yemen como peor que la de Siria tras cinco años de guerra...

Yemen: De la guerra al hambre

La de Yemen es una guerra en gran medida olvidada pero que existe desde hace varios años. Por la fuerza de las cosas, los movimientos humanitarios piensan en ella… Así, en ese país de alrededor de 26 millones de habitantes, a finales de enero dos millones dependían de una ayuda alimentaria de urgencia...