Economía – “Mundialización”: las remesas se reducen y el hambre estrangula a millones de personas en el Sur. [Raghavan – Bearak –Sieff]

Son muchos los latinoamericanos y africanos que dependen de las transferencias de sus parientes en los Estados Unidos. Egipto y otros países del Medio Oriente, por su parte, recurren a millones de trabajadores migrantes asiáticos, los que envían a sus países de origen una parte importante de los ingresos. Después de los Estados Unidos, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita son las mayores fuentes de remesas del mundo. Según datos del Banco Mundial, una gran proporción de esas remesas va dirigida a las familias asiáticas, principalmente en la India, China y Filipinas...