Más de 20 millones de niños corren el riesgo de padecer hambre, sed y enfermedades graves, debido a la devastación causada por el cambio climático, los conflictos, la inflación mundial y la escasez de cereales.
Etiqueta: Somalía
Estados Unidos – El uso electoral de los migrantes por los republicanos. [Jorge A. Bañales]
Los venezolanos van ahora solo a la saga de los mexicanos en el éxodo que cruza con esperanzas la frontera de Estados Unidos. Una vez adentro, al igual que los demás migrantes, pasan a ser fichas en un juego político cada vez más polarizado.
África Oriental – El hambre se cobra una vida cada 48 segundos. [Oxfam Intermón y Save the Children]
La peor sequía en 40 años se une a la subida sin precedentes de los precios de los alimentos por el conflicto de Ucrania.
Estados Unidos – ¿Por qué un “socialista” elogia a Colin Powell, un criminal de guerra? [Lance Selfa]
Resulta sorprendente leer el tuit del diputado Jamaal Bowman (demócrata de Nueva York), autodenominado socialista y miembro de los Socialistas Democráticos de América (DSA por sus siglas en inglés), sobre la muerte de Powell.
Economía – “Mundialización”: las remesas se reducen y el hambre estrangula a millones de personas en el Sur. [Raghavan – Bearak –Sieff]
Son muchos los latinoamericanos y africanos que dependen de las transferencias de sus parientes en los Estados Unidos. Egipto y otros países del Medio Oriente, por su parte, recurren a millones de trabajadores migrantes asiáticos, los que envían a sus países de origen una parte importante de los ingresos. Después de los Estados Unidos, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita son las mayores fuentes de remesas del mundo. Según datos del Banco Mundial, una gran proporción de esas remesas va dirigida a las familias asiáticas, principalmente en la India, China y Filipinas...