El resultado de la primera vuelta electoral muestra una remontada del peronismo y abre un nuevo escenario rumbo a la segunda vuelta del 19 de noviembre, que será entre el peronista Sergio Massa y el libertario Javier Milei. Algunas de las razones del vuelco del electorado.
Etiqueta: Sergio Massa
Argentina – Primarias: La derecha dura cautiva al electorado. [Mariano Schuster / Pablo Stefanoni]
Las elecciones primarias argentinas provocaron un terremoto político. Al primer lugar del libertario Javier Milei se suma el tercer lugar del peronismo. Nunca la derecha radicalizada había sumado tantos votos.
Argentina – Mil tácticas y ninguna estrategia. [Fernando Rosso]
Con un millón de amigos del poder mediático y económico y su innegable habilidad para reinventarse, Sergio Massa se convirtió en el candidato peronista a la presidencia argentina. Se sostiene en la idea de que la sociedad apoya la política de ajuste que encarna; un supuesto que, como demuestra la rebelión social en Jujuy, está lejos de verificarse.
Argentina – El peronismo, en busca del milagro. [Martín Rodríguez – Entrevista]
El peronismo eligió a Sergio Massa como candidato «de unidad». Y aunque las encuestas dan como favorita a la oposición, el «factor Massa» cambia las coordenadas de la elección.
Argentina – Tiempo de internas. Entre el caos y el rompecabezas. [Fabián Kovacic]
Los personalismos y las acusaciones cruzadas caracterizan la campaña preelectoral argentina, en medio de un ciclo de comicios provinciales que buscan posicionar las candidaturas que se medirán en las presidenciales de octubre.
Argentina – Elecciones, crisis e incertidumbre. [Francisco Longa]
En estas elecciones no sólo se juega un gobierno, sino la propia identidad del peronismo.
Argentina – ¿Llegó la primavera “massista” a la economía? [Pablo Anino]
Sergio Massa concluyó con cierto éxito su gira en los Estados Unidos. En su peregrinar por Washington se reunió con funcionarios de la administración de Joe Biden, con las autoridades de los organismos multilaterales de crédito, con ejecutivos de empresas y con representantes del Congreso Judío Americano.
Argentina – La devaluación de las promesas. El primer mes de Massa como “superministro”. [Pablo Anino]
Aunque un mes es poco tiempo para evaluar una gestión, resalta el lento avance en relación a las expectativas que Massa generó sobre sí mismo: se postuló como el Mesías que llegaba para salvar la economía.
Argentina – La agudización de una crisis con orígenes estructurales. [José Castillo]
El gobierno del Frente de Todos entra en el último tercio de su mandato sumido en una profunda crisis. La Argentina lleva una larguísima fase histórica de retroceso económico y decadencia social.
Argentina – Nuevo timonel, rumbo a estribor. [Fabián Kovacic]
Sergio Massa aterrizó con poderes extendidos en el gabinete de Alberto Fernández. Mientras arrecia la crisis económica y la tensión interna en el oficialismo, el gobierno se desespera por mostrar signos de recuperación.
Argentina – Los espejismos de Sergio Massa. [Fernando Rosso]
“Entre las ilusiones de Massa está la de transformarse en el Fernando Henrique Cardoso de esta etapa de la Argentina”, escribe el autor. Y remata: “Otro sueño o pesadilla —más cercano en tiempo y espacio— acecha como una sombra terrible al nuevo superministro. El espejo de Domingo Cavallo cuando vino a ”salvar“ a la Alianza”.
Argentina – La parábola de Cristina: el bloqueo por izquierda termina con Massa como capitán del giro promercado. [Sebastián Lacunza]
Tras el fin de la temporada de “revoleo de ministros”, la vicepresidenta se reencuentra con el arte de lo posible.
Argentina – Gambito de dama. La crisis en el gobierno tras las PASO. [Fabián Kovacic]
Mientras la vicepresidenta se distancia de la conducción económica presidencial, el macrismo de Horacio Rodríguez Larreta celebra un resonante triunfo y la ultraderecha se prepara para entrar al Congreso en noviembre.