El inicio del gobierno muestra las dificultades de vencer los desafíos de un país enfrentado a numerosas crisis. Algunas centenarias, otras que vienen de los remezones del estallido social de 2019 que llevaron al poder a su grupo de dirigentes estudiantiles de hace diez años. Se acabó la poesía de los momentos inmediatos al triunfo.
Etiqueta: Salvador Allende
Chile – Boric busca la gobernabilidad con un gabinete transversal y gradualista. [Guido Vassallo]
Cumpliendo con su promesa de impulsar un gobierno transversal, el presidente electo, Gabriel Boric, nombró este viernes un gabinete con mayoría de mujeres, integrado en un tercio por dirigentes independientes y con un bajo promedio de edad.
Chile – “El destino de Chile lo resolverá la Constituyente, no Gabriel Boric”. [Gabriel Salazar – Entrevista]
“Yo voté por el mal menor”, señala el profesor Gabriel Salazar. “Me interesaba votar por quien le hiciera el menor daño posible al proceso constituyente».
Chile – Homenajes a Allende y a las víctimas de la dictadura. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
Algunos enfrentamientos aislados —que dejaron seis detenidos— no lograron empañar un sábado frío y de recogimiento donde más de siete mil personas asistieron al Cementerio General de Santiago.
Chile – El sereno aniversario del golpe de 1973. [Juan Carlos Ramírez Figueroa]
El país parece estar más concentrado en reemplazar la Carta Magna heredada de Pinochet que en recordar cuando sus hombres derrocaron a Salvador Allende.
Chile – Todo está guardado en la memoria. Las raíces del elogiado plan de vacunación. [Cristian González Farfán]
Un sólido sistema de atención primaria, fundado a impulsos de Salvador Allende, y las tempranas gestiones del gobierno con distintos laboratorios hacen que Chile se destaque en el mundo. Sebastián Piñera enfrenta, sin embargo, duras críticas por la crisis social y la creciente ola de contagios.
Imperialismo – Estados Unidos y el financiamiento a grupos políticos en Cuba. [Samuel Farber]
El ataque al Capitolio de Washington el pasado 6 de enero puso en relieve la existencia de fuerzas importantes de la extrema derecha en los Estados Unidos, dispuestas a violar el orden constitucional norteamericano en aras de su racismo y su resentimiento antiinmigrante. Esta fue la razón fundamental por la que una amplia gama de instituciones e individuos normalmente adversos a la protesta política, se unieron en un rechazo tajante y público contra ese ataque.
Chile – 1970-1973. La revolución desarmada. [Franck Gaudichaud]
La posibilidad de que los Cordones Industriales reaccionaran a las maniobras militares y se lanzaran al combate en defensa de la revolución representó uno de los mayores temores para los golpistas chilenos. Pero tal respuesta nunca llegó.