Saltar al contenido

Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo

  • Quiénes somos – Contactos
  • A l’encontre

Etiqueta: Polo Histórico

Colombia – A la espera del hito. La caída del uribismo y la emergencia de lo nuevo. [Ociel Alí López]

20/05/2022 ~ Correspondencia de prensa

El mayor actor electoral de las últimas dos décadas se ha desplomado, lo que abre el terreno para un cambio con alcance geopolítico en uno de los países más violentos de la región.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Tumblr
  • Pocket
  • Telegram
  • Pinterest
  • Skype
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Reddit

Categorías

Entradas recientes

  • Colombia – «Hoy empieza nuestra segunda oportunidad. Nos la hemos ganado». [Pablo Castaño]
  • Colombia – La «paz total», el gran desafío para el nuevo gobierno. [Mercedes López San Miguel]
  • Colombia – El duro combate de la paz. Los exmiembros de las FARC ante la victoria de Petro. [Léa Gasquet/Pierre Carles]
  • Brasil – Desigualdad: la pobreza y la extrema pobreza alcanzan récord histórico en las regiones metropolitanas. [Estudio]
  • Colombia – Petro inaugura un recambio real de poder. Legado, expectativas y riesgos. [Juanita León]
  • Argentina – Asfixia financiera y deudas sociales. [Mario Wainfeld]
  • Estados Unidos – Con recesión o sin ella, esta economía apesta. [Branko Marcetic]
  • Chile – Incertidumbre y expectativas ante plebiscito constitucional. [Orlando Milesi]
  • Colombia – Francia Márquez: de la resistencia al poder. [Iván Olano Duque]
  • Brasil – Los evangélicos exhiben su músculo en el Congreso. [Naiara Galarraga Gortázar]
  • Argentina – Shoppings llenos, heladeras vacías. [José Natanson]
  • Italia – Verano fascista. [Gennaro Carotenuto]
  • Argentina – Nuevo timonel, rumbo a estribor. [Fabián Kovacic]
  • Brasil – «Tenemos que reafirmar la independencia política de la clase trabajadora». [Bárbara Sinedino – Entrevista]
  • Industria Cárnica – Capitalismo vegano: multinacionales alimentarias y BlackRock. [Gustavo Duch]
  • Estados Unidos – Mike Davis sigue siendo un maldito buen narrador. [Sam Dean – Entrevista]
  • Colombia – La eterna pesadilla de los líderes sociales en el Oriente antioqueño. [Carlos Mario Palacio/Edison García]
  • Brasil – Las madres que dicen «no al asesinato» en las favelas. [Laís Martins]
  • Estados Unidos – Los trabajadores ferroviarios se acercan a una posible huelga nacional. [Jeff Schuhrke]
  • Brasil – Apple, Google, Microsoft y Amazon utilizaron oro ilegal de tierras indígenas. [Daniel Camargos]
  • Colombia – «La relación con Estados Unidos es tan sólida que superó los intentos de ideologizarla». [Luis Gilberto Murillo – Entrevista]
  • Argentina – La montaña rusa peronista. [Pablo Stefanoni]
  • Literatura – La pastora Marcela: una precursora del feminismo en el Quijote. [Santiago Alfonso López Navia]
  • Guerra – Por qué no ha logrado Rusia sus objetivos en Ucrania. [Anatol Lieven]
  • Argentina – Los espejismos de Sergio Massa. [Fernando Rosso]
  • Argentina – La parábola de Cristina: el bloqueo por izquierda termina con Massa como capitán del giro promercado. [Sebastián Lacunza]
  • Venezuela – Los límites del Híper rentismo bolivariano, «ajuste económico» y dislates en la «apertura». [Manuel Sutherland]
  • Panamá – El gobierno y los empresarios quieren derrotar la protesta social en la mesa de negociaciones. [Eugenio Young]

Anteriores

Tema: Penscratch 2 por WordPress.com.
 

Cargando comentarios...