Los principales líderes políticos y empresariales han volado a Davos en sus aviones privados para discutir el cambio climático y el calentamiento global, así como la inminente recesión económica mundial, la crisis del coste de vida y la guerra de Ucrania.
Etiqueta: Oxfam
Big Pharma – La vacuna de Pfizer, una máquina de obtener ganancias extraordinarias. [Rozenn Le Saint]
El precio de la vacuna de Pfizer, desproporcionado con respecto al costo de producción, refleja el poder de la industria farmacéutica, reforzado por la crisis sanitaria.
Davos – Reseteados. Los millonarios “indignados” por la desigualdad. [Daniel Gatti]
Los diez hombres más ricos del mundo tienen seis veces más que el conjunto de los 3.100 millones de personas más pobres. La distancia crece y sus sombras atemorizan incluso a los más beneficiados.
México – El femi-geno-cidio y el trabajo de maquilas. [Cintia Martínez Velasco]
El feminicidio es el hecho de dar muerte a una mujer por ser mujer. Pero existe un tipo de feminicidio no tan fácil de reconocer: el feminicidio social o encubierto, que incluye formas no explícitas de asesinato de mujeres y se produce cuando se permite su muerte a causa de actitudes o instituciones sociales misóginas.
Análisis – Covid-19: apartheid sanitario en la “aldea global”. [Alain Bihr]
Esta pandemia reveló mucho más profundamente ciertos límites, fracturas y, en última instancia, contradicciones dentro de esta "globalización" que, ayer, algunos periodistas anunciaban como feliz y luminosa.
Resistencias – Black Friday para los trabajadores de Amazon: los costos humanos detrás de la comodidad del consumidor. [Tom Vickers]
El viernes 26 de noviembre, los trabajadores de Amazon de 20 países organizaron paros o manifestaciones en reclamo de mejores condiciones de trabajo. El eslogan de la movilización era "Make Amazon Pay" [Que pague Amazon].
Paraguay – Criminalización de la lucha indígena por la tierra. [Manuella Libardi]
Como el proyecto de usurpación de tierras en América Latina viene de larga tradición, las leyes han sido implementadas para proteger a los colonos.
Big Pharma – Recorrido por las trampas de las vacunas. [Leonardo Cardozo – Robin Feldman]
Astrazeneca y Johnson & Johnson, que anunciaron la venta «al costo» de sus vacunas para la covid-19, no sólo mantienen sus precios en la oscuridad, sino que encabezan la lista de empresas que abusan de la normativa en materia de patentes.
Brasil – “Sin la ruptura de la patente, las vacunas contra el covid no llegarán a todos en el mundo”. [Maitê Gauto – Entrevista]
La representante de Oxfam en Brasil señala que la situación de la pandemia requiere un pacto efectivo para salvar vidas, lo que implica que la industria farmacéutica renuncie a los grandes beneficios.
Multinacionales – Los gigantes de la alimentación se embolsan 18.000 millones mientras el hambre se extiende por el covid-19. [El Salto – Oxfam]
Antes de que acabe el año, las personas que sufren hambrunas se situará en 270 millones, 120 millones de ellas achacables a la crisis del covid-19, según los datos del Programa Mundial de Alimentos. Las principales causas: el desempleo, las restricciones a la movilidad, las alteraciones en la producción y distribución de alimentos, y la reducción de ayuda humanitaria...
Haití – Crisis en Oxfam por escándalo de prostitución
No es la primera vez que los esfuerzos de ayuda en Haití después del terremoto de 2010 han causado polémica: también hay reportes de algunos grupos que los fondos recaudados fueron malgastados o recaudaron dinero bajo aparentes engaños...