Historia/Economía – J. A. Hobson, un precursor de la heterodoxia. [Michel Husson – Parte II]

Hobson fue uno de esos precursores, en gran parte ignorado hoy, pero que ha ejercido una influencia sobre muchos economistas, aunque sea difícil de evaluar. Encontramos rastros de ella esparcidos a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta la longevidad y la prolijidad de Hobson.

Historia/Economía – J. A. Hobson, un precursor de la heterodoxia. [Michel Husson – Parte I]

John Atkinson Hobson (1858-1940) es conocido, sobre todo, por su libro sobre el imperialismo. Pero su considerable obra constituye una formidable arma crítica, de la que esta contribución trata de dar cuenta. La primera parte se centra en la relación entre Hobson y Keynes, mientras que la segunda está dedicada a la huella que dejó Hobson en el pensamiento económico contemporáneo.

Economía – Robotización, productividad y covid-19. [Michel Husson]

Desde hace al menos dos decenios, la temática de la relación entre robotización y productividad del trabajo domina buena parte de los debates entre economistas, no solo marxistas. En esta contribución desearía insistir en el hecho de que los aumentos de productividad son un factor fundamental en la dinámica del capital, así como esbozar algunas pistas sobre el período abierto por la pandemia.