El escritor Víctor Serge, cuyo lugar en la literatura no está suficientemente reconocido, “no perdió la esperanza de construir un mundo mejor a pesar de ser perseguido por varios regímenes totalitarios, y se mantuvo fiel a los ideales de un socialismo libertario”.
Etiqueta: León Trotsky
Cultura – Trotsky, el arte y la revolución. [Mario Goloboff]
Por sus lecturas, por su formación cultural, estética y literaria, por sus relaciones con el mundo artístico, tenía, como en casi todos los dominios de la realidad que quería transformar, ideas propias, originales y bien personales sobre arte y literatura.
Sociedad selfie – Maquillar el espejo. [Santiago Alba Rico]
La realidad, agotada en la red, se ha emancipado de la verdad y del mundo.
Brasil – Entre lo ridículo y lo amenazador. [André Singer]
Después de la marcha troll de Bolsonaro sobre São Paulo, los demócratas deben aislar a la derecha lunática.
Historia/Debates – Kronstadt: una victoria pírrica del bolchevismo de dramáticas consecuencias. [Pedro Perucca]
A 100 años de distancia, la sublevación de Kronstadt sigue generando debates entre revolucionarios. La necesaria convergencia de tradiciones heterogéneas dentro de la izquierda depende, también, de la reflexión en torno a los episodios de una historia revolucionaria que, a pesar de sus equívocos, debe seguir siendo reivindicada.
Cuba – Lecciones a cien años de la Nueva Política Económica en Rusia. [Samuel Farber]
La Nueva Política Económica (NEP del ruso Nóvaya Ekonomícheskaya Polítika) introducida por el gobierno revolucionario soviético en 1921 fue en realidad un intento de aminorar el gran descontento de la población con medidas destinadas a aumentar la producción y el acceso popular a productos básicos de consumo.
Memoria. Isaac Deutscher, el emigrante rojo
En mayo de 1965, dos años antes de su muerte repentina a causa de un ataque de corazón, Isaac Deutscher habló en un mitin multitudinario contra la guerra en Berkeley, California...