Como a la "izquierda le resulta más difícil dialogar con los evangélicos, ya que creen que las iglesias sólo sirven para manipular a la gente, y porque tienen percepciones muy diferentes de los valores morales, los evangélicos tienden a acercarse a los políticos desde el espectro opuesto".
Etiqueta: iglesia católica
Brasil – El guardián que defiende el derecho al aborto de las brasileñas más pobres. [Naiara Galarraga Gortázar]
El obstetra Barbosa Moraes, director de un hospital de Recife referencia en la atención de niñas víctimas de violencia sexual, batalla para garantizar los derechos reproductivos
Canadá – El sueño del país sin indios. [Emily Schwing]
Para los sobrevivientes, el hallazgo de restos de casi un millar de niños desaparecidos en Kamloops y Cowessess es apenas la punta del iceberg. Hasta la década de 1990 el Estado y la Iglesia dirigieron un sistema escolar dedicado a erradicar las culturas originarias del país.
Nicaragua – La izquierda latinoamericana frente al régimen de Ortega. [José Natanson]
Éste, y no el de 1979, es el Ortega que hoy gobierna Nicaragua. Su deriva, tanto más amarga cuanto que viene de un pasado memorable, pone a la izquierda latinoamericana ante una incomodidad parecida a la que producen Cuba y Venezuela.
Paraguay – Las protestas muestran que «la gente está sobrepasada, cansada». [Leo Rubín]
Algunas de las últimas movilizaciones se concentraron en la casa del expresidente Horacio Cartes, que se opone a un juicio político al mandatario Mario Abdo Benítez.
Brasil – La religión como símbolo de la dominación de las milicias en las periferias y favelas. [Christina Vital da Cunha – Entrevista]
La profesora analiza los llamados "traficantes evangélicos" y cómo conjugan el monopolio de los poderes políticos, éticos, asistenciales, en lugares donde la relación con otras instituciones es frágil.
Bolivia – El papel de la religión en el golpe. Dos modelos de cristianización. [Nicolás Iglesias Schneider]
En las décadas del 60 y 70 varios golpes de Estado en América Latina recurrieron a un discurso religioso que reivindicaba lo “occidental y cristiano”. El fenómeno parece repetirse estos días en Bolivia mediante dos modelos de cristianización: el de la Iglesia Católica y el de las teologías de la prosperidad económica y el dominio político...
Brasil – Comunidades en la Amazonia. Fluidez y construcción de la «identidad»
La ley dice que el territorio debe ser colectivo y que tiene que estar demarcado para asegurar la protección y seguridad territorial de las personas. Pero muchas veces estas personas no piensan el territorio de esta forma; poblaciones en las que yo trabajé lo piensan en cuanto espacio exclusivo de un grupo doméstico, como un acceso a un área de pesca, de recolección de açai, de caza o de plantaciones...