Saltar al contenido

Correspondencia de Prensa – Boletín Informativo

  • Quiénes somos – Contactos
  • A l’encontre

Etiqueta: Frente Parlamentario Agrícola

Brasil – Agronegocio: el bolsonarismo que no se va. [Camila Villard Duran]

12/11/2022 ~ Correspondencia de prensa

Pese al triunfo de Lula, las ideas representadas por Bolsonaro están lejos de haber muerto. Las fuerzas que lo empoderaron conservan una poderosa influencia. Entre ellas se destaca la del agronegocio.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Tumblr
  • Pocket
  • Telegram
  • Pinterest
  • Skype
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Reddit

Categorías

Entradas recientes

  • Estados Unidos – «Cada asesinato cometido por la policía debería provocarnos una rabia irrefrenable». [Tempest]
  • Perú – El pueblo en la calle y el Congreso de espaldas al país. [Carlos Noriega]
  • Argentina – «Inflación en la cabeza de la gente», idealismo vs materialismo. [Rolando Astarita]
  • Perú – Armas de guerra detrás de muertes en la convulsión social. [Luz Alarcón / Edmundo Cruz Vílchez]
  • Historia – Las muchas vidas de Aleksandra Kollontái. [Sophie Cœuré]
  • Francia – La prueba de fuerza contra Macron. [Léon Crémieux]
  • Brasil – «Hoy lo central es combatir el hambre». [Rosa Amorim – Entrevista]
  • Chile – Los cabos del amarre. Comienza la nueva ruta constituyente. [Cristian González Farfán]
  • Nicaragua – El persistente etnocidio del dictador Daniel Ortega. [Mónica Baltodano]
  • Reino Unido – Huelgas masivas y cientos de miles de trabajadores en las calles. [Marcelo Justo]
  • Los Nuestros – Ahmed Shawki, infatigable luchador del «socialismo desde abajo». [Antonis Davanellos]
  • Brasil – Salud indígena: cómo evitar otros genocidios. [Marcos Colón/Erik Jennings]
  • Colombia – Coca y sangre: la represión oculta del Ejército. [Juan D. Quesada y Sandra Cuffe]
  • Venezuela – ¿Salario? Seis dólares al mes. [Humberto Márquez]
  • Brasil – La crisis humanitaria en la Amazonia. [Dossier]
  • Perú – A pesar de las balas. El levantamiento popular en la séptima semana. [Jacqueline Fowks]
  • Celac – Gabriel Boric demandó en la cumbre la liberación de los presos políticos en Nicaragua. [Medios]
  • Guatemala – Iximulew resiste: Toma de la Universidad. [Gianpaolo Contestabile]
  • Israel – «¿Desobediencia civil contra el gobierno fascista, sin palestinos?» [Dossier]
  • Argentina – «Chineo». Las mujeres indígenas luchan contra las violaciones racistas. [Louise André-Williams]
  • Colombia – «Los reyes del mundo» y los sueños rotos de la paz. [María Luisa Rodríguez Peñaranda]
  • Capitalismo – Davos 2023: preparándose para ir a peor. [Michael Roberts]
  • Brasil – «Crisis de confianza». Lula destituyó al jefe del ejército. [Naiara Galarraga Gortázar]
  • Música – Jeff Beck, grande como una persona. [Santiago Bogacz]
  • Francia – 19 de enero: primera victoria contra la reforma jubilatoria de Macron. [Josu Egireun]
  • Reino Unido – «Hagamos del 1° de febrero un día de rebelión». [Ian Allinson]
  • Perú – «Es un desborde social, la gente quiere ser escuchada y no es escuchada». [Hernando Cevallos – Entrevista]
  • Venezuela – 8 días que sacudieron el tablero político. [Luis Bonilla-Molina]

Anteriores

Tema: Penscratch 2 por WordPress.com.
 

Cargando comentarios...