China – Una revuelta contra el autoritarismo y la precariedad. [Yun Dong]

Las protestas originadas por las duras políticas de Covid Cero y la situación de opresión que crean en la población, tienen réplicas en todo el país. Pero la indignación acumulada va más allá de la pandemia y se vincula con el autoritarismo y la precariedad, en un momento en el que la economía se ha ralentizado y Xi Jinping se proyecta como un líder sin los límites del pasado reciente.

China – Así explota el capitalismo chino. [Jenny Chan – Entrevista]

En su libro Morir por un iPhone, Jenny Chan relata la vida y las condiciones laborales de los jóvenes que trabajan en Foxconn, una empresa con sede en Taipéi que fabrica productos para Apple. Allí demuestra que el rápido crecimiento económico chino se basa en un sistema fabril que depende de la superexplotación de cientos de millones de trabajadores y trabajadoras.

India – El modelo Modi de “creación de empleos industriales”. [Economic & Political Weekly]

El 12 de diciembre de 2020, los trabajadores de la fábrica Wistron [del grupo taiwanés] en el distrito de Kolar, en Karnataka (suroeste de la India) organizaron una manifestación para exigir el pago de salarios atrasados y no pagados. En pocas horas, las imágenes del incendio de los locales y de violencia aparecieron en los medios de comunicación. Finalmente la policía reprimió a los manifestantes con sus "lathi" (largas cachiporras de madera).

China/India – La rabia de los trabajadores y las trabajadoras temporales de la electrónica. [Labour Bulletin]

Miles de trabajadores temporales realizaron una manifestación masiva frente a la fábrica Pegatron en Shanghai el 19 de diciembre, después de que los directivos de la empresa taiwanesa de electrónica les ordenaran trasladarse a otra fábrica en Kunshan, una ciudad-distrito en pleno desarrollo, en la provincia de Jiangsu, que tiene estatuto de zona franca, a unos 70 km de Shanghai, pero en la que el transporte público es muy escaso.

China – “iPhone X”: la manzana de la explotación

Este otoño, las fábricas de Shengshu operan a todo trapo para suministrar ejemplares del iPhone X al mundo entero. Foxconn, el principal subcontratista de Apple en China, se instaló en la capital de Henan en 2012 para aprovechar la mano de obra abundante y barata de esta provincia del centro de China, la más poblada del país. Pero además de los obreros, los becarios, que trabajan durante varios meses y devengan menos cargas sociales, se consideran perfectos para responder a las necesidades de temporada...