El filósofo comunista húngaro George Lukács murió un día como hoy (4 de junio) en 1971. Atacado como hereje marxista por todos lados durante su época, quizás por eso es perfecto para la nuestra.
Etiqueta: Engels
Historia – Socialismo y colonialismo. [Gilbert Achcar]
La idea de reparto social de las riquezas, así como su práctica histórica a distintas escalas, son muy anteriores a la aparición del término socialismo a comienzos del siglo XIX. Oriente, en particular, la conoció desde varios siglos antes, sobre todo bajo expresión religiosa, que era la forma mundialmente dominante de las utopías sociales hasta el siglo XVIII.
Debates – La ecología de Marx a la luz de la MEGA 2. [Alain Bihr]
Por decisivos que hayan sido los aportes de Liebig a Marx, éste no se dio por satisfecho.
Pensamiento crítico – La ecología de Marx a la luz de MEGA 2. [Alain Bihr]
Desde hace una treintena de años se han multiplicado los estudios dedicados a valorar el alcance de la obra de Marx (así como la de Engels) desde la óptica de la temática y la problemática ecológicas.
Ecología – Marx y el especismo alienado. [John Bellamy Foster/Brett Clark]
Los autores recorren detalladamente el análisis de Marx sobre la alienación de la naturaleza en el capitalismo, que incluye un “especismo alienado” y la condición de la lucha anticapitalista en el camino de generar una nueva dialéctica humano-animal.
Historia – Retorno crítico al austromarxismo. [Jaime Pastor]
Dentro de la historia del movimiento obrero internacional, el austromarxismo representó una corriente que jugó un papel relevante durante el primer tercio del siglo XX. Sin embargo, todavía no se puede afirmar que haya sido objeto de suficiente interés dentro de la nueva ola de publicaciones sobre Marx y el marxismo .
Historia – Redescubierta la vanguardia científica que Stalin erradicó. [Rui Borges – Entrevista]
Hace cien años, la teoría de la relatividad desencadenó una polémica soviética sobre la relación entre marxismo y ciencia. El físico Boris Hessen rechazó la visión tradicionalista y, a partir de la dialéctica materialista, defendió la apertura a la nueva física de Einstein. Fue una de las primeras víctimas de las purgas estalinistas.
Ecología – El vampirismo del capital (I) [Alain Bihr]
El vampiro es una figura mitológica antigua, común a numerosas culturas. En Europa se popularizó especialmente en la parte oriental y en los Balcanes 1/, donde las creencias en los vampiros y sus ritos particulares siguen muy vivas en la actualidad, sobre todo en determinadas regiones de Rumanía.
Estados Unidos – La «cumbre» de Biden sobre el clima: «Sigue al dinero». [Barry Sheppard]
A finales de abril, el presidente Biden reunió a varios dirigentes mundiales (por videoconferencia) para hablar del cambio climático y pedir nuevos compromisos sobre las emisiones de carbono.
Comuna de París – Cuando los obreros tomaron el cielo por asalto. [Horacio Tarcus]
El 18 de marzo de 1871, los artesanos y los obreros tomaron el poder en la ciudad de París; mantuvieron el control durante 71 días. Aunque no respondió a un plan premeditado, la Comuna de París quedó asociada a la Internacional y la raíz común de «comuna» y «comunismo» favoreció el deslizamiento de sentidos.
Ecología – El marxismo y los orígenes de la crítica ecológica. [Esteban Mercatante]
El libro El retorno de la naturaleza, de John Bellamy Foster, muestra el rol jugado por biólogos y científicos de otras disciplinas con una mirada materialista no mecánica, junto a varios marxistas, en la puesta en pie de las bases de la ecología, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.