Italia – “¡Sublevémonos!” GKN, un conflicto ejemplar. [Eliana Como]

Publicamos aquí un análisis exhaustivo y profundo de una lucha notable: la de los trabajadores de la fábrica GKN. En un clima de decidida ofensiva por parte de Confindustria [Confederación General de la Industria Italiana] y del gobierno de Draghi, esta lucha -que por cierto no ha terminado- puede aportar elementos de esperanza y de reflexión en sectores del proletariado en Italia y en otros países.

Brasil – La nueva década perdida. [Edemilson Paraná]

El PIB brasileño se redujo 6,4% en comparación con 2014. La década pasada fue perdida y la tan esperada recuperación económica es un sueño cada vez más distante en medio de una pandemia descontrolada que camina en paralelo al ascenso de la derecha, alimentada por el neoliberalismo autoritario y sus dogmas.

Brasil – 2019: marcado por el avance de la “reprimarización” de la economía. [Eric Gil Dantas]

Por primera vez desde que se contabilizan estos datos (iniciados en 1997), más de la mitad de las exportaciones brasileñas son de productos básicos, como la harina de soja, el aceite crudo, el mineral de hierro, el maíz, la carne de vacuno y el pollo. Según la Secretaría de Comercio Exterior, en 2019, el 52.8% de los productos exportados fueron bienes básicos, mientras que en 2018 esta cifra fue de 49.8%, y en 1997 fue de 27.3%. Por otro lado, el peso de los productos manufacturados en el total de las exportaciones en 2019 fue del 34,6%, inferior al 36% de 2018 y muy inferior al 55,1% de 1997...

Brasil – Desindustrialización y desigualdad social. El 5% más rico acapara la misma proporción de ingresos que el 95% de la población. [Márcio Pochmann – Entrevista]

La lenta recuperación de la economía brasileña indica que el país "está atravesando la crisis más grave desde la década de 1880" y que el ingreso per cápita en 2019 es "casi un 9% menor que en el mismo año de 2014", cuando comenzó la recesión económica...