Petro reactivó apenas asumió el siete de agosto las negociaciones interrumpidas en 2019 por el gobierno de Duque.
Etiqueta: CUba
Debates – La guerra en Ucrania, el relato dominante y la izquierda antiimperialista. [Alain Bihr/Yannis Thanassekos]
Bajo la presión de sus contradicciones interna, la mundialización del capital hace implosión, acumulando crisis (económicas, sociales, financieras, sanitarias, ecológicas) y precipitando al mundo en una nueva era de confrontaciones y de guerras interiimperialistas
Estados Unidos – Biden perpetúa la tradición imperial en la cumbre de las Américas. [Roberto Montoya]
Estados Unidos ha convocado para esta semana en Los Ángeles la IX Cumbre de las Américas invitando a los mandatarios de 'casi' todos los países americanos, más de treinta. 'Casi' todos pero no todos.
Feminismos – Cómo las mujeres latinoamericanas están conquistando el derecho al aborto. [Diana Cariboni]
Argentina, Colombia y México legalizaron o despenalizaron el aborto. ¿Sigue Chile? ¿Qué hay detrás de esta marea progresista?
Nicaragua – ¿Del mecenazgo bolivariano a las sombras chinescas? [José Luis Rocha]
Luego de la violenta represión de las protestas, el gobierno de Daniel Ortega retomó el control del país y asumió en enero su cuarto mandato consecutivo, tras detener a los principales candidatos opositores. Pero se enfrenta a problemas de financiamiento en el marco de las sanciones internacionales, sobre todo de Estados Unidos, y de la crisis de Venezuela. Su abandono del apoyo a Taiwán y el viraje hacia China plantean numerosos interrogantes.
Cultura / Historia – Ernest Hemingway, un izquierdista acosado por el FBI. [Eileen Jones]
El 21 de julio de 1899 nació Ernest Hemingway. La docuserie «Hemingway», de Ken Burns y Lynn Novick, arroja nueva luz sobre su vida, pero omite detalles clave de sus convicciones políticas de izquierda, incluida la severa vigilancia con que el FBI le persiguió hasta el día de su suicidio.
Salud Pública – “Necesitamos una “vacuna social”. [Joan Benach – Entrevista]
Las causas fundamentales que determinan la salud de una población no son, como muchos piensan, la biología y genética, los "estilos de vida" o la atención sociosanitaria sino las causas sociales. ¿Por qué?